Uso Y Gestión - Faggiolati Pumps AJ10 Instructions For Installation And Use Manual

Submersible aerators
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
es
« Traducción del manual original »
ATENCIÓN: nunca ejecute esta operación con
el aireador conectado eléctricamente.
Después de haber verificado la libre rotación del
rotor, con la máquina apoyada en un suelo
idóneo (VER TABLA PESOS PAG. 42-43).
Personal experto y autorizado efectuará las
conexiones eléctricas del cable de alimentación
al cuadro de mando que estará dotado de las
protecciones térmicas y eléctricas adecuadas.
Dicho personal verificará que el sentido de
rotación sea en sentido horario.
ATENCIÓN:
La verificación del sentido de rotación puede
ser de tipo visual. Es necesario alejarse del
aireador como mínimo 1 metro de las partes en
movimiento, usando la indumentaria adecuada
y sin tocar la máquina.
(Fig.4 motores con sentido de rotación).
5.2 CONEXIONES ELÉCTRICAS (VER FIG.
PAG. 34-39).
Por ningún motivo, abrir el motor del aireador. En caso de
necesidad, debe intervenir personal especializado.
Toda la instalación eléctrica debe ser ejecutada por
personal especializado, observando estrictamente todas las
normas vigentes de prevención de accidentes.
Los aireadores pueden suministrarse con motor para
tensiones de 230, 400, 415, 500 o 550V.
Indique siempre para cuál tensión debe prepararse el motor
y si el arranque debe ser directo o a estrella-triángulo.
Controle que la tensión indicada en la placa del aireador
corresponda con la de la línea de alimentación.
Dado que el motor del aireador está sumergido, es
indispensable que el grupo se conecte a tierra. El cable de
tierra es de color amarillo/verde. Todos los conductores de
tierra amarillo-verdes, deben estar conectados al circuito
de puesta a tierra de la instalación antes de conectar los
otros conductores, mientras durante la desconexión
eléctrica del motor deben ser los últimos en ser extraídos.
Los extremos libres de los cables no deben sumergirse o
mojarse jamás.
Recuerde que la intensidad de la corriente de arranque
inicial para el arranque directo es 6 veces la intensidad
nominal, mientras para el arranque estrella-triángulo es de
dos veces; constate que los fusibles de la línea estén
dimensionados para soportar los antedichos arranques.
Cuadro de mando
El cuadro de mando puede estar constituido
por un salvamotor normal para el arranque
directo o por un arranque estrella-triángulo
provisto de relé salvamotor.
Arranque directo: disponga de un salvamotor de una
capacidad que puede corresponder, al máximo, a la
indicada en la placa.
Arranque triángulo-estrella: regule el relé térmico en una
capacidad correspondiente, al máximo, a 0.58 veces la
absorción nominal indicada en la placa.
Si el salvamotor se dispara mientras el aireador está en
funcionamiento, controle los fusibles antes de volver a
ponerlo en marcha.
No se debe jamás obligar al aireador a funcionar sin antes
buscar y corregir el defecto; consultar en caso de necesidad
un técnico.
Sentido de rotación
Después de cada nueva conexión, falta de fase
o de tensión, controle el sentido de rotación
del motor (VER FIG: 17 PAG. 44). El sentido
de rotación del rotor del aireador debe ser hacia la derecha,
mirando al aireador desde arriba (antes de introducir la
máquina conectarla y controlar el sentido de rotación). Si
el sentido de rotación es erróneo, el aireador no aspira aire
y el motor es sobrecargado con una absorción de corriente
superior a la normal. Si el sentido de rotación no es
correcto se deberán invertir dos extremos del cable de
alimentación en el cuadro de mando.
6. USO Y GESTIÓN
6.1 PUESTA EN MARCHA
Si el grupo a la puesta en marcha no puede arrancar (no
"parte"), no realice otros intentos para rearrancarlo ya que
podrían dañarlo. Identificar y eliminar la causa del
malfuncionamiento.
Si se utiliza un sistema de puesta en marcha no directo, el
transitorio de puesta en marcha debe ser breve y no durar
más que unos pocos segundos.
6.2 CONDUCCIÓN Y CONTROLES
ATENCIÓN: el aireador sumergido, una vez
instalado, no requiere de tareas especiales de
mantenimiento, de todos modos, para asegurar
su funcionamiento regular en el tiempo, se debe controlar
periódicamente que la parte hidráulica del aireador no esté
obstruida por cuerpos sólidos y/o filamentosos presentes
en el líquido, y ejecutar controles de prevención cada
5.000-10.000 horas al cambiar el empleo a más o menos
gravoso, verificando:
-el aislamiento eléctrico del grupo motor - cable de
alimentación (Consultar "conexiones eléctricas);
-el
estado
del
"mantenimiento");
-el estado de la parte hidráulica (controlar el párrafo
"mantenimiento").
Además es conveniente controlar cada 6, 12 meses, la
eficiencia, cuando está presente, del cuadro eléctrico.
En el caso que se presentaran irregularidades de
funcionamiento, realizar lo indicado en el presente manual.
6.3 MANTENIMIENTO
El mantenimiento ordinario y la reparación
eventual del producto pueden ser ejecutados
por personal especializado que disponga de la
cualificación y equipamiento adecuado, que
haya estudiado y entendido el contenido de
este manual y de toda la documentación que se
adjunta al producto.
En caso de apertura de la máquina para su
revisión, cuando se vuelve a cerrar, para el apriete de los
tornillos sujetarse a la tabla de la pag. 44.
El mantenimiento extraordinario está a cargo de talleres
especializados autorizados.
Control empaquetaduras
Durante el control es necesario constatar que no hayan
infiltraciones anormales en ambas empaquetaduras.
Además se debe controlar que no haya entrado líquido por
otros caminos en el alojamiento del estator y en el tanque
del aceite. Si el aireador es nuevo o si la empaquetadura es
nueva, se aconseja efectuar la revisión después de una
semana de funcionamiento.
26
aceite
(Consultar
el
párrafo

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Aj30Aj75Aj100Aj180Aj300Aj400 ... Show all

Table of Contents