Global Water PressureWave Series Installation And Operating Manual page 11

Pressure tank
Hide thumbs Also See for PressureWave Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
CONFIDENTIAL
downloaded this file on February 12, 2019.
de agua potable por circuito abierto. Para aplicaciones de expansión
térmica de gran volumen pueden utilizarse los depósitos de las series
Challenger™ y SuperFlow™.
⚠ PRECAUCIÓN: antes de realizar la instalación, verifique los
datos de la etiqueta del vaso para conocer la presión máxima
de funcionamiento y la temperatura.
⚠ PRECAUCIÓN: los aditivos (como el glicol) pueden afectar la
expansión térmica y el funcionamiento del vaso de expansión.
Para conocer más detalles, consulte con el distribuidor GWS
o con la oficina de ventas más cercana.
⚠ ADVERTENCIA: se recomienda controlar con atención que
todos los sistemas de calentamiento estén protegidos por un
conjunto de válvulas de seguridad adecuadas ajustadas a la
máxima presión efectiva del vaso o por debajo de ella. No
instalar una válvula de seguridad puede ocasionar la explosión
del vaso en caso de malfuncionamiento de un sistema o la
sobrepresurización, lo que puede provocar daños en la
propiedad, lesiones graves o la muerte.
2.1 Precarga
Con un manómetro adecuado, verifique la presión de precarga del
depósito antes de la instalación. Consulte los datos de la etiqueta del
depósito para conocer la presión de precarga de fábrica. La precarga
de los depósitos HeatWave™ en circuitos de calentamiento cerrados
debe coincidir con la presión de llenado del sistema. Los depósitos
ThermoWave™ de sistemas de almacenamiento de calor por circuito
abierto deben precargarse a la presión de entrada. La precarga debe
ajustarse a la presión mínima de funcionamiento del sistema y / o
la presión de llenado en el caso de los depósitos SolarWave™ de
sistemas solares por circuito cerrado. Libere o añada aire mediante la
válvula de aire del depósito como corresponda. Asegúrese de haber
drenado por completo el agua del depósito y de que no exista presión
en el sistema que pueda afectar a la lectura de la presión de precarga
al ajustar la precarga del depósito.
2.2 Ubicación del vaso de expansión térmica
Debido a que los vasos de expansión, tuberías y conexiones pueden
presentar pérdidas aún cuando están correctamente instalados;
asegúrese de instalar el vaso de expansión en un lugar en el que
las pérdidas no provoquen daños causados por el agua. El vaso de
expansión térmica debe instalarse en el lado frío o auxiliar de cualquier
sistema de calentamiento. El depósito debe instalarse en el interior y
estar protegido de las temperaturas muy bajas.
2.3 Conexión del sistema
Caliente
Frío
Válvula
Tanque
de segu-
en línea
ridad
Bloqueador
de flujo de
retorno o
válvula de
contención
Fig. 2.3-1
Los vasos de expansión térmica en línea están diseñados para ser
soportados por la tubería del sistema y deben conectarse a éste
mediante una conexión en "T" (vea la Fig. 2.3-1) Para lograr mayor
Caliente
Frío
Bloqueador de
flujo de retorno
o válvula de
contención
Tanque c/
base
Fig. 2.3-2
www.globalwatersolutions.com
soporte también se encuentran disponibles soportes opcionales para
montaje en pared (para obtener más información, consulte con el
distribuidor local GWS). Los vasos verticales con base están diseñados
con apoyo propio y deben conectarse al sistema con tubería adicional
(vea la Fig. 2.3.-2).
2.4 Conexiones del sistema de energía solar
térmica
Los vasos SolarWave™ están diseñados para utilizarlos en los
sistemas de circuito de fluidos de transferencia térmica solar indirecta
y pueden montarse sobre el lado de succión o de presión de la
bomba de circulación. Si se utiliza un condensador para enfriar el fluido
solar que se evapora, éste debe colocarse entre el circuito de fluido
y el vaso de expansión. Se debe utilizar una válvula de seguridad y
no se deben exceder los parámetros máximos de funcionamiento. Si
existe la posibilidad de que la temperatura del sistema solar se eleve
por encima del punto de evaporación del fluido solar, es necesaria
una cámara condensadora o un serpentín entre el colector solar y el
depósito de expansión (vea la Fig. 2.4).
Frío
Caliente
Fig. 2.4
2.5
Principios del funcionamiento de la
expansión térmica
Un fluido, cuando aumenta su temperatura, se expande. Un vaso de
expansión térmica se utiliza para adecuar esta expansión natural del
fluido, que de lo contrario puede llevar a aumentar la presión del
sistema hasta provocar daños a la tubería, los adaptadores y demás
componentes del sistema. Un vaso de expansión térmica utiliza una
membrana de diafragma sellada en el interior del recipiente para crear
una barrera entre las cámaras de fluido y de aire. La cámara de aire
actúa como un amortiguador que se comprime a medida que el fluido
caliente se expande. El vaso de expansión térmica absorbe el volumen
del fluido expandido y asegura que la presión del sistema se mantenga
constante. Al utilizar un vaso de expansión térmica también se conserva
fluido y energía. Esto se lleva a cabo eliminando la necesidad de volver
a llenar y volver a calentar la pérdida de fluido debido a la ventilación
desde la válvula de seguridad durante los ciclos de calentamiento.
3. Mantenimiento
Realice inspecciones externas por daños como corrosión cada 5 años
y reemplace el tanque (or you can use also "depósito") si es necesario.
Los intervalos de mantenimiento deben ser definidos por el instalador
en base a las condiciones operacionales y los requisitos locales y del
estado. Puede comprobar la precarga según la sección 1.3.
4. Eliminación
Consulte con las autoridades locales para
eliminar de manera correcta y reciclar. No
deshacerse del manual – manténgase como
referencia
Colector solar
Bomba
Condensador
Bomba
SolarWave
TM
Depósito
11

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Related Products for Global Water PressureWave Series

Table of Contents