KNOVA KN M-2508RC Manual page 41

Compound miter saw with laser guide 10"
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

FUNCIONAMIENTO
no ferrosos. Otros materiales pueden romper y
atascar la hoja u originar otros peligros. Quite todos
los clavos que pueda haber en la pieza de trabajo
para evitar que se produzcan chispas que podrían
ocasionar un incendio. Quite la bolsa para el polvo
cuando corte metales no ferrosos.
UTILICE VESTIMENTA SEGURA
Cualquier herramienta eléctrica puede despedir y
hacer que se introduzcan en sus ojos objetos
extraños. Esto puede ocasionar un daño permanente
en los ojos. Los lentes comunes sólo son lentes resis-
tentes a los impactos, no son gafas de seguridad. Los lentes
o las gafas que no cumplan con la norma ANSI Z87.1 pueden
ocasionarle graves lesiones si se rompen.
• No utilice ropa suelta, guantes, corbatas ni alhajas (anillos,
relojes de pulsera, etc.). Pueden atascarse y atraerlo hacia
las piezas móviles.
• Utilice calzado antideslizante.
• Si tiene el cabello largo, áteselo.
• Arremangue hasta arriba del codo las prendas con mangas
largas.
• Los niveles de ruido varían ampliamente. Para evitar un
posible daño auditivo, utilice tapones para los oídos
cuando trabaje con cualquier sierra para cortar ingletes.
• Cuando realice trabajos que generen mucho aserrín, utilice
una mascarilla contra el polvo y gafas de seguridad.
INSPECCIONE LA PIEZA DE TRABAJO
Asegúrese de que no haya clavos u objetos extraños en la
parte de la pieza de trabajo que vaya a cortar. Planifique el
trabajo, a fin de evitar la utilización de piezas pequeñas que
puedan atascarse o que sean muy pequeñas para sujetarlas
firmemente con prensas. Planifique la forma en que sujetará
la pieza de trabajo, desde el principio hasta el final. Evite tar-
eas y posturas extrañas de las manos. Un resbalón puede
hacer que los dedos o la mano se muevan hacia la hoja.
NO FUERCE LA POSTURA
Mantenga el equilibrio y el apoyo correcto de los pies. Man-
tenga la cara y el cuerpo a un lado, donde no pueda alcanzar-
los algún posible contragolpe. NUNCA se ubique en la trayec-
toria de la hoja.
Nunca realice cortes a pulso:
• Sujete firmemente la pieza de trabajo contra la guía de la
sierra y contra el tope de la mesa, a fin de que no se
balancee ni se tuerza durante la operación de corte.
• Asegúrese de que no haya desechos entre la pieza de
trabajo y la mesa o la guía.
• Asegúrese de que no haya espacios entre la pieza de
trabajo, la guía y la mesa, que hagan que la pieza de
trabajo se mueva luego de ser cortada.
• Permita que el trozo cortado de la pieza pueda apartarse
hacia los lados luego de ser cortado. De lo contrario,
podría acercarse a la hoja y ser despedido con violencia.
• Sobre la mesa de la sierra, sólo debe colocarse la pieza de
trabajo.
• Sujete firmemente el material de trabajo. Si le resulta
práctico, utilice prensas o un tornillo de banco para
sujetar el material de trabajo.
EXTREME LAS PRECAUCIONES CON LAS PIEZAS
DE TRABAJO GRANDES O DE FORMA IRREGULAR
• Utilice soportes adicionales (mesas, caballetes, bloques,
etc.) para las piezas de trabajo grandes que puedan
voltearse.
• Nunca utilice a otra persona como sustituto de una
extensión para el soporte ni como soporte adicional para
una pieza de trabajo que sea más larga o más ancha que la
mesa de la sierra, ni para que lo ayude a guiar, a sujetar o
a empujar la pieza de trabajo.
• No utilice esta sierra para cortar piezas pequeñas. La pieza
de trabajo que está cortando será muy pequeña si, al
sujetarla, sus manos o sus dedos quedan a menos de
17,15 cm de distancia de la hoja de la sierra. Mantenga las
manos y los dedos fuera del "área restringida para las
manos" marcada en la mesa de la sierra.
• Cuando corte piezas de trabajo irregulares, planifique el
trabajo, para que no se atasquen en la hoja y le ocasionen
alguna lesión. Una moldura, por ejemplo,debe estar en
posición horizontal o debe sujetarse con un accesorio o
un dispositivo de sujeción que no permita que se mueva
mientras es cortada.
• Sujete correctamente los materiales redondeados, como
las varillas de espiga o los tubos, que tienden a rodar
cuando se los corta y hacen que la sierra " muerda".
ADVERTENCIA
instrucciones de seguridad aplicables cuando corte
metales no ferrosos:
• Utilice únicamente hojas para sierras recomendadas
específicamente para cortar metales no ferrosos.
• No corte piezas de trabajo de metal que deban ser
sujetadas con las manos. Sujete firmemente las piezas de
trabajo con prensas.
• Corte metales no ferrosos sólo si cuenta con la supervisión
de una persona experimentada y si la bolsa para aserrín ha
sido extraída de la sierra.
CUANDO LA SIERRA ESTA FUNCIONANDO
ADVERTENCIA
familiarizado con el uso de la sierra para cortar
ingletes lo lleve a cometer un error por descuido. Un
descuido de una fracción de segundo es suficiente
para ocasionar una lesión grave.
Detenga la sierra inmediatamente si, antes de realizar
un corte, hace un ruido que no le es familiar o vibra.
APAGUE la sierra. Desenchúfela. No vuelva a
encenderla hasta encontrar y solucionar el problema.
HACER EL CORTE BASICO
ADVERTENCIA
Y LAS MANOS (FIG. X)
Nunca ubique las manos cerca del área de
corte. Una postura adecuada del cuerpo y
de las manos durante la utilización de la
sierra para cortar ingletes hará el trabajo más fácil y
seguro. Mantenga alejados a los niños. Mantenga a
los visitantes a una distancia segura de la sierra para
cortar ingletes. Asegúrese de que los transeúntes
estén alejados de la sierra y de la pieza de trabajo.
No fuerce la herramienta. Realizará un trabajo mejor
40
y más seguro a la velocidad para la que fue diseñada.
Para evitar lesiones, siga todas las
No permita que el hecho de estar
POSICIÓN DEL CUERPO

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents