Hilti PRE 3 Operating Instructions Manual page 53

Hide thumbs Also See for PRE 3:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
para los que han sido concebidas puede resultar
peligroso.
h) No se permite trabajar con reglas de nivelación
cerca de cables de alta tensión.
5.3.1 Compatibilidad electromagnética
Si bien la herramienta cumple los estrictos requisitos de
las Directivas pertinentes, Hilti no puede excluir la posi-
bilidad de que la herramienta se vea afectada por una ra-
diación intensa que pudiera ocasionar un funcionamiento
inadecuado. En este caso o ante otras irregularidades,
deben realizarse mediciones de control. Hilti tampoco
puede excluir la posibilidad de que otros aparatos resul-
es
ten afectados (p. ej., los dispositivos de navegación de
los aviones).
5.3.2 Clasificación de láser para herramientas de
clase láser/ clase II
En función de la versión adquirida, la herramienta corres-
ponde a la clase de láser 2 conforme a IEC60825-3:2007 /
EN60825-3:2007 y a la clase II según CFR 21 § 1040
(FDA). Estas herramientas se pueden utilizar sin ninguna
medida de protección adicional. El reflejo de cierre del
párpado actúa de protección para los ojos en caso de
dirigir la vista hacia el rayo láser de forma breve y casual.
No obstante, este reflejo de cierre del párpado puede
verse afectado negativamente por la influencia de me-
dicamentos, alcohol o drogas. Al igual que no se debe
mirar directamente al sol, tampoco debe mirarse hacia la
fuente de luz. No apunte con el rayo láser hacia terceras
personas.
5.4 Medidas de seguridad generales
a) Compruebe la herramienta antes de su utilización.
Si presentara daños, acuda al departamento del
servicio técnico de Hilti para que la reparen.
b) Compruebe la precisión de la herramienta des-
pués de sufrir una caída u otros impactos mecá-
nicos.
c) Si la herramienta pasa de estar sometida a un
frío intenso a un entorno más cálido o viceversa,
aclimátela antes de empezar a utilizarla.
d) Si utiliza adaptadores, asegúrese de que la herra-
mienta esté bien atornillada.
e) Para evitar errores de medición, mantenga limpio
el cristal del orificio de salida del láser.
Si bien la herramienta está diseñada para un uso
f)
en condiciones duras de trabajo, como lugares de
construcción, debe tratarla con sumo cuidado,
al igual que las demás herramientas ópticas y
eléctricas (prismáticos, gafas, cámara fotográ-
fica, etc.).
g) Aunque la herramienta está protegida contra la
humedad, séquela con un paño antes de introdu-
cirla en el contenedor de transporte.
50
h) Compruebe la herramienta antes de efectuar me-
diciones importantes.
Compruebe la precisión varias veces durante su
i)
aplicación.
j)
Utilice el bloque de alimentación únicamente co-
nectado a la red de alimentación eléctrica.
k) Asegúrese de que tanto la herramienta como el
bloque de alimentación no suponen riesgo de
lesiones ni caídas para los presentes.
l)
Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
m) Evite el contacto corporal con superficies que
tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,
calefacciones, cocinas y frigoríficos.El riesgo a
quedar expuesto a una descarga eléctrica es mayor
si su cuerpo tiene contacto con el suelo.
n) Inspeccione regularmente los alargadores y sus-
titúyalos en caso de que estuvieran dañados. Si
se daña el bloque de alimentación o el alargador
durante el trabajo, evite tocar el bloque de alimen-
tación. Extraiga el enchufe de red de la toma de
corriente. Los cables de conexión y los alargadores
dañados son un peligro porque pueden ocasionar
una descarga eléctrica.
o) Proteja el cable de conexión del calor, aceite y
cantos afilados.
p) No utilice nunca el bloque de alimentación si está
sucio o mojado. El polvo adherido a la superfi-
cie del bloque de alimentación, sobre todo el de
los materiales conductivos, o la humedad pueden
producir descargas eléctricas bajo condiciones
desfavorables. Por lo tanto, lleve a revisar periódi-
camente al servicio técnico de Hilti la herramienta
sucia, sobre todo si se ha usado con frecuencia
para cortar materiales conductivos.
q) Evite tocar los contactos.
5.4.1 Manipulación y utilización segura de las
herramientas alimentadas por batería
a) Antes de insertar la batería, asegúrese de que
la herramienta esté desconectada. Utilice solo las
baterías Hilti previstas para su herramienta.
b) No exponga las baterías a altas temperaturas
ni tampoco las arroje al fuego. Existe peligro de
explosión.
c) Las baterías no se deben destruir, comprimir, ca-
lentar por encima de 75 °C o quemar. En caso
contrario existe peligro de abrasión, fuego y explo-
sión.
d) Evite la penetración de líquido en la herramienta,
de lo contrario puede producirse un cortocircuito
o pueden darse reacciones químicas que pueden
causar quemaduras o incendios.
e) Utilice solo las baterías Hilti previstas para su
herramienta. Si utiliza otras baterías o emplea la ba-
tería para otro fin, existe peligro de fuego y explosión.
f)
Tenga en cuenta las directivas especiales en ma-
teria de transporte, almacenamiento y funciona-
miento de las baterías de Ion-Litio.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents