Download Print this page

Chamberlain ECO300K Manual page 34

Hide thumbs Also See for ECO300K:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
HERRAJE DE LA PUERTA
El herraje de la puerta se tiene que instalar de tal manera que se
halle horizontal en relación al soporte del poste. La distancia entre el
soporte de la puerta y la del poste se define como "espacio de
brazo". Cuando la puerta está cerrada, el mecanismo de apertura se
ha extendido un 95%. Cuando la puerta está abierta, el mecanismo
de apertura se ha extendido un 5%. La retracción o extensión por
completo del émbolo/husillo en marcha (con la puerta) perjudica al
mecanismo de apertura y anula la garantía. Ante todo, es
absolutamente indispensable ajustarse al espacio de brazo bajo
todas las circunstancias.
Para puertas de acero, los herrajes se deberán soldar o sujetar con
pernos. Cuando se apliquen los pernos a la puerta, utilice arandelas
grandes o una placa en el otro lateral. El mecanismo de apertura
ejerce una fuerza elevada en este enganche.
Para las puertas de madera, los herrajes se deben sujetar con
pernos. Cuando se somete a cargas, la madera se deforma y el
perno se afloja. Debido al movimiento generado por la repetida
carga, la madera se va deformando cada vez más hasta que la
puerta no se cierra correctamente y debe de ser reparada.
Monte una placa de refuerzo desde el exterior y otra en el interior de
tal manera que la madera no se pueda deformar y la unión no se
pueda aflojar. Las puertas de madera delgada sin un marco de metal
también deberán reforzarse para soportar las cargas continuas.
DESBLOQUE
El mecanismo de apertura se puede desbloquear. En este caso, la
puerta se puede abrir y operar manualmente (fallo en la red). En un
mecanismo de apertura nuevo, la acción de liberación puede a
veces dar la sensación de estar dura o que se mueve a sacudidas,
pero esto se considera normal y no afecta al funcionamiento.
Desbloquear y bloquear
Inserte la llave hexagonal en el agujero previsto para tal fin de la
tapa protectora y desbloquee y/o bloquee el accionamiento.
INSTALAR LOS BRAZOS DEL MECANISMO DE APERTURA
Libere el mecanismo de apertura. Empuje el mecanismo de apertura
liberado en los herrajes y asegúrelo utilizando los pernos y anillas
suministrados.
CABLEADO
El cable de conexión de 4 polos tiene una longitud de
aproximadamente 80 cm. y se ha tendido en una curva al
controlador o a la caja de distribución impermeable localizada en el
suelo. Un cable homologado está instalado permanentemente desde
la caja de distribución hacia adelante. El condensador se puede
conectar dentro de la caja de distribución o en el controlador.
Conexión: El condensador se deberá conectar entre los bornes OP y
CL. CL y COM generan el sentido de rotación A. OP y COM generan
el sentido de rotación inverso. En cualquier caso, la instalación
siempre deberá disponer de una puesta a tierra..
MANTENIMIENTO
El mecanismo de apertura está exento de mantenimiento. Compruebe
que los herrajes de la puerta y el mecanismo de apertura se hayan
fijado de forma segura en intervalos de tiempo regulares
(mensualmente). Libere el mecanismo de apertura y compruebe que la
puerta funciona adecuadamente. Solo si la puerta se desplaza
suavemente, se operará correctamente con el mecanismo de apertura.
El mecanismo de apertura no puede eliminar los problemas generados
por la puerta si esta no funciona satisfactoriamente.
CONTROL
El control se debería conectar al final, es decir, después de que se
hayan fijado los motores, tendido los cables necesarios y fijado los
sensores de infrarrojos o las regletas de contacto. En el caso de un
montaje permanente, se deberá proporcionar el correspondiente medio
para separar el sistema de la red eléctrica, que dispondrá de un
distanciamiento de contactos de 3mm como mínimo (interruptor
principal).
Explicación: En las presentes instrucciones, los contactos de relé
se designan NC (normalmente cerrado) y NO (normalmente abierto).
• Contactos NC están cerrados y se abren
• Contactos NO están abiertos y se cierran
La humedad y el agua destruyen el control. Ante todo, asegúrese de
que ni el agua, ni la humedad, ni la saturación del suelo de agua
puedan penetrar en el control. Todas las aperturas y los pasos de
cables tienen que estar obligatoriamente cerrados de forma
impermeable.
Material requerido (los datos varían dependiendo del uso)
• Cajetines de distribución
• Cable con puesta a tierra mín.1,5mm
• Cable con puesta a tierra mín. 0,5mm
• Tornillos
• Tacos
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Montaje de la caja de control: El control del motor comprende un
sistema electrónico controlado por microprocesador dotado de la
tecnología más avanzada. Ofrece todas las posibilidades de
conexión y funciones necesarias para una operación segura y fiable.
La conexión eléctrica aparece detallada en la fig. 12D. La caja de
control con el control del motor se montará con los pasos de cables
hacia abajo fig. 12A. No deberá someterse a una exposición
continua a la luz directa del sol.
Gracias al sistema electrónico, resulta posible efectuar un ajuste
muy preciso de la fuerza de tracción/empuje. La puerta se puede
detener fácilmente con la mano si ésta esta correctamente
montada/ajustada.
Durante el desplazamiento, la puerta se puede detener en cualquier
momento a distancia, con el pulsador o el contactor por llave.
Para las posiciones de ABIERTO y CERRADO, la hoja de la
puerta requiere un tope estable ya que los automatismos de la
puerta no disponen de interruptores finales de carrera.
Distribución de corriente: el cable que pasa por el brazo de
automatismo se deberá guiar por una caja de distribución
convencional e impermeable. Desde la caja de distribución hasta el
control se puede efectuar un tendido fijo del cableado. A menudo,
resulta factible derivar el automatismo que se fija justo al lado del
control, directamente a la caja. En ningún caso, emplace las cajas
de distribución bajo tierra.
Como norma general, no se debería quedar por debajo de los
siguientes cortes transversales de cable:
100-230 voltios
1,5mm
2
ó superior
0-24 voltios
0,5mm
2
ó superior
Consejos: a menudo, en la práctica, los hilos de timbre resultan
bastante problemáticos, dadoque en longitudes de conducciones
largas se pierde demasiada tensión.
Separe los cables en canales de cables, es decir, cable de motor y
cable de sensores de infrarrojos, especialmente en el caso de
contactores por llave, pulsadores de arranque (viniendo de la casa)
dado que, en caso contrario, al ser los tramos de las conducciones
tan largos se pueden generar averías.
SINOPSIS DE CONEXIONES
Motores: conecte el control ateniéndose exactamente a lo expuesto
en la sinopsis de conexiones. La hoja de la puerta que se tenga que
abrir primero es el motor 1 (M1) y tendrá que ABRIR la puerta en su
primer desplazamiento. Si se cierra, se deberán cambiar las
conexiones 6 por 8 ó en el motor 2 (M2) 9 por 11.
El condensador suministrado se tiene que montar entre los cables 6
y 8 y/o 9 y 11. (Por motivos de espacio, el condensador también se
puede incorporar en una caja de distribución).
Asegúrese de que se ha borneado correctamente y de que exista
una buena conexión eléctrica. El condensador es el encargado de la
fuerza con la que posteriormente se dota al motor.
2
2

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Eco300ksEco400kEco400ks