Download Print this page

Chamberlain ECO300K Manual page 33

Hide thumbs Also See for ECO300K:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
ANTES DE COMENZAR
El mecanismo de apertura requiere espacio en el lateral para poder
efectuar una instalación correcta de los brazos; asegúrese de que se
dispone del mismo. Las puertas que resulten afectadas por grandes
golpes de viento también se deberá proteger mediante un bloqueo
(eléctrico).
Hay que considerar muchos factores a la hora de elegir el
mecanismo de apertura correcto. Partiendo del hecho de que la
puerta funcione adecuadamente, "arrancar" es la fase más difícil,
una vez que la puerta está en movimiento, evidentemente se
requiere menos fuerza para desplazarla.
• Dimensión de la puerta: la dimensión de la puerta es un factor
muy importante. El viento puede frenar o deformar la puerta, por
eso, se incrementará la cantidad de la fuerza requerida para
desplazarla considerablemente.
• Peso de la puerta: el peso de la puerta no es tan relevante como
la dimensión.
• Acción de la temperatura: las temperaturas exteriores bajas
pueden provocar que el arranque inicial resulte más difícil
(variaciones en el terreno, etc.) o incluso impedirlo. Si se
presentan temperaturas exteriores elevadas junto con un uso
frecuente se puede activar la protección térmica antes de tiempo
(aprox. 135 °C).
• Frecuencia operativa/Tiempo operativo: los mecanismos de
apertura se han diseñado para un tiempo operativo máximo
(tiempo de funcionamiento) de aproximadamente un 30% (p. ej.
30% durante una hora).
IMPORTANTE: El mecanismo de apertura no se ha diseñado para
operarse continuamente en su tiempo operativo máximo (operación
ininterrumpida). En este caso, el mecanismo de apertura se
calentará demasiado y se desconectará hasta que se enfríe a la
temperatura de conexión. La temperatura exterior y la puerta son
parámetros importantes que afectan al tiempo operativo actual.
LISTA DE VERIFICACIÓN DE INSTALACIÓN - PREPARACIONES
Verifique el contenido de la caja y lea las instrucciones
detenidamente. Asegúrese de que su equipo de puerta opera
perfectamente. La puerta debe deslizarse uniforme y suavemente y
no debe quedarse encajada en ningún momento. Recuerde que el
nivel del suelo puede elevarse algunos centímetros en invierno. La
puerta deberá ser estable y estar tan exenta de contratensiones
como sea posible para evitar un vaivén no deseado. Cuanto más
suave se desplace la hoja de la puerta, más preciso tiene que ser el
ajuste de fuerzas.
Haga una lista de los materiales que todavía necesite y obténgalos
antes de empezar con la instalación: clavijas para grandes
amperajes, pernos, topes de puertas, cables, cajas de distribución,
herramientas, etc.
TIPOS DE PUERTAS
El tipo de puerta determina la ubicación del mecanismo de apertura.
Si el tope de la puerta está en el suelo, el mecanismo de apertura
también se tendrá que instalar a una altura que sea lo más inferior
posible, de tal forma que no pueda torcer la puerta. Use sólo piezas
del marco de la puerta para los herrajes.
Para las puertas de acero, el herraje deberá ser montado en el
marco principal. Si no está seguro de si el soporte existente es lo
suficientemente estable, refuércelo.
Con las puertas de madera, el herraje se deberá ajustar con pernos.
Se recomienda fijar una placa desde el exterior, de tal forma que los
soportes de herraje no se puedan soltar con el paso del tiempo. Las
puertas de madera delgadas deberán reforzarse para resistir las
cargas existentes (p. ej. tipo F).
CONFIGURACIÓN DE PUERTA
¿Cuánto se tiene que abrir la hoja de la puerta?
90 grados o hasta 115 grados. Un ángulo de apertura superior a 115
grados es practicable hasta un cierto punto pero no se recomienda.
La razón es que el mecanismo de apertura siempre funciona a la
misma velocidad. Cuanto más se tenga que abrir la puerta, más
rápida deberá desplazarse la hoja de la puerta. El movimiento se
vuelve más irregular y esto somete a los herrajes y a la puerta a
cargas extremas. Los ángulos de apertura desiguales provocan que
un mecanismo de apertura alcance primero su destino, pero siga en
marcha, por lo que fuerza la puerta contra el tope de la misma hasta
que el motor alcance su posición final.
TOPES DE PUERTA
Una PUERTA BASCULANTE REQUIERE UN TOPE DE PUERTA
ANCLADO EN AMBAS DIRECCIONES DE APERTURA Y CIERRE.
Los topes de puertas protegen al mecanismo de apertura, a la
puerta y a los herrajes contra el desgaste. Operar la puerta sin topes
limite fijos no resulta satisfactorio; a menudo ¡resulta peligroso,
provoca un desgaste prematuro y anula la garantía del producto¡
SOPORTE DEL POSTE
La elección de la ubicación correcta del soporte del poste tiene
una repercusión decisiva en el funcionamiento posterior del
sistema. Determina la distancia entre el centro de desplazamiento
del motor y el de la puerta, y por lo tanto el ángulo de apertura. Se
hará referencia a estas dimensiones como dimensión A y
dimensión B. No subestime la acción que estas dimensiones
ejercen sobre el correcto funcionamiento y la marcha. Pruebe y
deduzca la mejor dimensión para el ángulo de apertura con tanta
precisión como sea posible y que sea apta para todas las
circunstancias. Véase la tabla ara las dimensiones A/B.
Si el poste no es lo suficientemente ancho, se le deberá ajustar una
pieza de extensión. Si el poste es demasiado grueso, recórtelo para
que sea más delgado o equilibre la puerta.
Para lograr las dimensiones ideales, puede resultar necesario
acortar o alargar la placa de bisagras suministrada. En el caso de
que las puertas se fabriquen a medida respondiendo a las
necesidades del cliente, si las bisagras de la puerta se han ajustado
a los postes adecuadamente, se puede influir sobre las dimensiones
A y B. Antes de que se determinen las dimensiones de montaje
finales, deberá comprobar siempre si existe la posibilidad o no de
que el borde del mecanismo de apertura choque con el poste
cuando la puerta bascule.
INSTALACIÓN: El mecanismo de apertura ejerce una fuerza
considerable contra el poste. Normalmente, las dimensiones de
montaje aceptable se consiguen si la placa de bisagras suministrada
se suelda directamente en el poste. En caso de que las paredes
sean de piedra gruesa o haya postes de hormigón, la bisagra se
deberá soldar a la placa base y se acopla de tal forma que las
clavijas no puedan soltarse durante la operación. Las clavijas para
grandes amperajes, donde se ha enlazado una barra roscada en la
mampostería sin tensión, son más aptas para esta finalidad que las
clavijas cubiertas de plástico o de acero. Cuando se trate de pilares
de albañilería, se montan en una placa de acero relativamente
amplia que cubra diversos ladrillos y se suelda entonces la placa de
bisagras encima. Una escuadra de apoyo acoplada por encima del
borde del poste también es un buen medio para fijar los ejecutores.

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Eco300ksEco400kEco400ks