Información General De Uso Del Ph Agrar 2000 - PRONOVA Stelzner pH AGRAR 2000 Technical Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
E
pH AGRAR 2000
1.1 Información general de uso del
pH AGRAR 2000
El pH es uno de los principales datos de medi-
ción de numerosas áreas distintas del sector
agrícola. El pH es el factor clave que asegura
la disponibilidad de todos los nutrientes. Una
rápida medición es el objetivo al que aspira
la tecnología de medición con el pH AGRAR
2000. Para obtener unos resultados de medi-
ción fiables es necesario determinar y ajus-
tar las mediciones comparativas con las
soluciones tampón pH 4 y pH 7. El requisito
para obtener una medición de pH exacta es
el uso de las soluciones tampón pH 4 y pH 7.
Hoy en día, el pH se calcula exclusivamente
mediante electrodos de membrana de vidrio.
La dependencia de la temperatura del medio
es mínima.
a 5°C
pH 4,01 o bien pH 7,09
a 40°C
pH 4,03 o bien pH 6,97
Por eso se establece el valor de partida de
20 ºC de compensación de temperatura. La
compensación de temperatura significa la
supresión de un error de medición sistemá-
tico. La influencia de la temperatura repre-
senta un factor secundario en el sector agrí-
cola.
Consejos importantes para la
medición con electrodos de pH
Para la medición en sustratos es posible
crear una solución del suelo o decidirse por
una medición directa. Las dos opciones son
aceptables. La medición directa en el suelo
sólo puede realizarse si se cumplen los si-
guientes requisitos:
1. El suelo debe estar húmedo (mín. 50% de
capacidad útil del agua). Si el suelo es de-
masiado seco existe la posibilidad de hume-
decer el orificio de medición con agua desio-
nizada o una solución diluida de CaCl
vaporizador)
2. Inserte el pico en el suelo humedecido
Profundidad de inserción = profundidad de
medición de los electrodos de inserción de
vidrio. Inserte con cuidado el electrodo en el
orificio de medición preparado y presione en
el suelo ejerciendo una ligera presión con el
pulgar (igual que al plantar una planta) sobre
el electrodo de inserción de vidrio.
92
3. Conforme a la indicación de medición, saque
el electrodo de inserción de vidrio del suelo,
rocíelo con agua desionizada y, luego, sé-
quelo con un paño suave.
4. Si el suelo no es apto para una medición di-
recta (como, p.ej. un suelo pedregoso, suelos
extremadamente compactos), el electrodo
de inserción de vidrio debe realizar la medi-
ción en soluciones del suelo.
Medición en soluciones del suelo
Muestra representativa del suelo. Mezcle
la muestra de suelo con solución de CaCl
en una relación de 1: 2,5 (1 parte de suelo,
2,5 partes de solución de cloruro de calcio).
Elaboración de una solución de CaCl
15 gramos de cloruro de calcio en 10 litros
de agua destilada o bien disolver 1,5 gr. : 1
litro de agua.
pH comparables mediante mediciones
En terrenos ligeros nor orientaremos hacia
los pH más bajos, mientras que en terrenos
más pesados lo haremos hacia los pH más
elevados. Como este aparato mide el pH me-
diante medición directa „in situ" todas las
propiedades del lugar se reflejarán en la me-
dición. Se trata de una medición cercana a la
práctica. En las mediciones realizadas en el
laboratorio o mediante electrodos de inser-
ción de vidrio es necesario, como refleja el
siguiente gráfico, tener presente el método
para obtener unos resultados de medición
comparables.
práctica en H
3002) con electrodo de inserción de vidrio
puede compararse con cualquier medición
de KCl teniendo en cuenta la siguiente Fig. 1.
Comparativa de los métodos de
medición del pH del terreno
En Suiza y Holanda es habitual medir el pH
(frasco
2
del terreno en sobrenadantes o extractos
acuosos. Así obtendremos el pH real de la
solución del suelo. No obstante, este valor
presenta grandes fluctuaciones en función
de la estación observada. No obstante, este
pH servirá para la tarea de asesoramiento ya
que, como mencionábamos, se corresponde
con el valor real. Este valor se denomina pH
(H
O).
2
:
2
La medición cercana a la
O con el pH AGRAR 2000 (Art.
2
2

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents