EAS Electric Super-Slim Cassette Series Owner's Manual page 68

Cassete-type air conditioner
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

refrigerante. Los tubos o las l neas de tuber a deben ser tan cortos como sea posible para reducir
al m nimo la cantidad de refrigerante.
Mantenga los cilindros en posici n vertical.
Antes de cargar el refrigerante en el sistema, compruebe que el sistema de refrigeraci n est
conectado a tierra.
Marque el sistema cuando haya completado la carga.
Tenga mucho cuidado de no llenar en exceso el sistema de refrigeraci n.
Antes de recargar el sistema, compruebe su presi n con nitr geno sin ox geno. Revise el sistema en
busca de fugas al terminal la carga y antes de ponerlo en marcha. Antes de abandonar la zona de
instalaci n, realice una prueba de funcionamiento.
Antes de llevar a cabo este proyecto, es fundamental que el t cnico se familiarice con el equipo y su
funcionamiento. Se recomienda aplicar las buenas pr cticas en lo que se refiere a la recuperaci n del
refrigerante. Antes de llevar a cabo cualquier tarea, tome una muestra de aceite y de refrigerante.
En caso de que sea necesario hacer un an lisis antes de volver a utilizar el refrigerante, es muy importante
que haya suministro el ctrico antes de comenzar la tarea.
a) Familiar cese con el equipo y su funcionamiento.
b) A sle el sistema el ctricamente.
c) Antes de iniciar el procedimiento, compruebe:
Que cuenta con material de elevaci n y manipulaci n, si es necesario, para manipular los cilindros
de refrigerante.
Que cuenta con un equipo de protecci n personal y se est utilizando correctamente.
Que el proceso de recuperaci n cuenta siempre con la supervisi n de una persona competente.
Que el equipo de recuperaci n y los cilindros cumplen con los requisitos est ndar.
d) Evacue el sistema de refrigerante, si es posible.
e) Si no puede utilizar una bomba de vac o, utilice un man metro para poder extraer el refrigerante
desde varias partes del sistema.
f) Aseg rese de que el cilindro se encuentra sobre su base antes de llevar a cabo la recuperaci n.
g) Accione la m quina de recuperaci n y man jela conforme a lo previsto en las instrucciones del
fabricante.
h) No llene demasiado los cilindros. (C mo m ximo el 80 % del volumen de la carga l quida).
i) No exceda la presi n de funcionamiento m xima del cilindro, ni siquiera temporalmente.
j) Cuando los cilindros se hayan llenado correctamente y el proceso haya finalizado, compruebe que los
cilindros y el equipo se han retirado y que las v lvulas de aislamiento del equipo est n cerradas.
k) El refrigerante recuperado no debe cargarse en otro sistema de refrigeraci n a menos que se haya
limpiado y revisado.
El equipo debe llevar el correspondiente etiquetado indicado que ha sido desmantelado y vaciado de
refrigerante. El etiquetado debe llevar fecha y firma. Compruebe que el equipo incluye etiquetado
indicando que contiene gases refrigerantes inflamables.
Cuando extraiga el refrigerante de un sistema, ya sea para realizar tareas de reparaci n o para
desmantelar la unidad, recomendamos seguir las buenas pr cticas y extraer el refrigerante de forma
segura.
Cuando transfiera el refrigerante a los correspondientes cilindros aseg rese de utilizar cilindros de
recuperaci n que sean adecuados. Aseg rese de contar con el n mero de cilindros necesario para
almacenar la carga que contienen el sistema. Los cilindros que vaya a utilizar deber n estar asignados
exclusivamente al refrigerante recuperado e incluir la correspondiente etiqueta que as lo indique
(por ejemplo: cilindros especiales para la recuperaci n de refrigerante ). Los cilindros deber n
incorpora
r una v lvula de descarga de presi n y v lvulas de retenci n, todas ellas en buen estado.
Los cilindros de recuperaci n vac os se deber n evacuar y, si es posible, enfriar antes de llevar a
V.1
V.1

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents