EAS Electric Super-Slim Cassette Series Owner's Manual page 66

Cassete-type air conditioner
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

que utilizan gases refrigerantes inflamables deben someterse a las siguientes comprobaciones:
El tama o de la carga depender de las dimensiones del espacio en el que est n instaladas las piezas
que contienen refrigerante.
Las salidas de ventilaci n funcionar n correctamente y no estar n obstruidas.
Si se est utilizando un circuito de refrigeraci n indirecto, los circuitos secundarios deber n
revisarse con el objeto de localizar restos de refrigerante. El marcado del equipo se deber ver y
leer con facilidad.
Las marcas e indicativos que sean ilegibles se deber n corregir.
La tuber a de refrigeraci n o sus componentes deber n instalarse en un lugar donde la exposici n a
sustancias que puedan corroer los componentes que contienen refrigerante sea improbable, a
menos que los componentes est n fabricados con materiales resistentes a la corrosi n o muy bien
protegidos contra la misma.
La
reparaci n
y mantenimiento de los componentes el ctricos deber incluir revisiones de seguridad
previas y procedimientos de inspecci n para los componentes. Si se produce un fallo que pudiera
comprometer la seguridad, desconecte el suministro el ctrico del circuito hasta que dicho fallo se haya
solucionado. Si el fallo no se puede corregir inmediatamente y es necesario que el equipo siga funcionando,
se deber buscar una soluci n temporal adecuada. Dicha soluci n se deber comunicar al propietario del
equipo para que todas las partes est n debidamente informadas.
revisiones
Comprobar que los condensadores est n descargados. Esta acci n se deber llevar a cabo de forma
segura para evitar generar chispas.
Comprobar que los componentes que conducen tensi n el ctrica y el cableado no queden
expuestos mientras el sistema se carga, se recupera o se purga.
Comprobar que la continuidad de la conexi n a tierra.
Cuando repare componentes sellados, antes de retirar fundas o cubiertas selladas, deber
desconectar el equipo de la corriente el ctrica. Si es absolutamente necesario que el equipo
contin e conectado a la red el ctrica mientras se realizan las tareas de reparaci n, ser necesario
colocar un sistema de detecci n de fugas permanente en el punto m s cr tico del equipo que le
avise de situaciones potencialmente peligrosas.
Con el fin de garantizar que, al trabajar con componentes el ctricos la carcasa no se modifica de
forma que pudiera afectar al nivel de protecci n, deber prestar especial atenci n a las acciones
que se indican a continuaci n. Se incluyen da os a los cables, n mero excesivo de conexiones,
terminales conectadas sin haber seguido las instrucciones originales, da os en las juntas, conexi n
incorrecta de prensaestopas, etc.
Aseg rese de que el aparato se ha montado correctamente.
Compruebe
que las juntas o los materiales de sellado no se hayan degradado de tal modo que ya no sirvan
para evitar el acceso de atm sferas inflamables. Las piezas de repuesto deben cumplir con las especificaciones
del fabricante.
El uso de pasta de junta a base de silicona puede inhibir la eficacia de algunos equipos de detecci n
de fugas. Los componentes cuya seguridad es intr nseca no tienen que asilarse antes de ser reparados.
No aplique cargas inductivas o de capacitancia permanentes sin asegurarse primero de que no exceder n
la tensi n admisible y la intensidad de corriente del equipo en uso. Los componentes de seguridad
intr nseca son los nicos con los que se puede trabajar mientras conducen tensi n el ctrica en presencia
de una atm sfera inflamable. El aparato de prueba deber marcar el ndice correcto.
V.1
V.1

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents