Manejo; Conexión Eléctrica - Toolson DKS1600 Translation From The Original Instruction Manual

Scroll saw
Hide thumbs Also See for DKS1600:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
7.3.3 Ajuste de precisión de la escala angular
Atención: La escala angular ya se suministra ajus-
tada correctamente. Ajustar la mesa para sierra con
ayuda de un ángulo de 90º (21) (No se entrega) que
se coloca junto a la mesa para sierra y la hoja de sie-
rra (fig. 11). Soltar el tornillo (28) y girar el indicador
(27) a la marca de 90º.
Realizar antes un corte de prueba para trabajar de
forma precisa:
Probar el ángulo ajustado realizando un corte de
prueba y comprobar el número de grados ajustado
en la pieza con una cuchilla angular. En caso nece-
sario, reajustar el indicador (27).

8. Manejo

8.1 Observación:
• La sierra no corta madera de forma automática. El
usuario posibilita el corte desplazando la madera
por la hoja de sierra en movimiento.
• Los dientes cortan la madera sólo en carrera des-
cendente.
• La madera debe desplazarse lentamente hacia la
hoja de sierra, ya que los dientes de la hoja de sie-
rra son muy pequeños.
• Toda aquella persona que desee manejar la sierra
tendrá que aprender antes a utilizarla. Mientras se
aprende seguro que se partirán algunas hojas.
• Al cortar maderas de mayor grosor es preciso ase-
gurarse de que no se doble o gire la hoja de la sie-
rra.
• Si se trabaja con cuidado aumentará la vida útil de
la hoja de la sierra.
8.2 Interruptor ON/OFF (fig. 2/pos. 14)
• Para conectarla es preciso pulsar el botón "I".
• Para desconectarla se debe pulsar la tecla "0".
Atención: La máquina está equipada con un inte-
rruptor de seguridad que impide una nueva puesta
en marcha inesperada después de un corte de co-
rriente.
Si está conectada la sierra de marquetería y se in-
terrumpe el suministro eléctrico en la red, la sierra
permanece desconectada incluso aunque se reesta-
blezca el suministro eléctrico. Para conectarla volver
a pulsar el interruptor "I".
8.3 Funcionamiento de la lámpara de trabajo
• Conecte la máquina, tal y como se describe en 8.2.
• La lámpara de trabajo (30) se conecta y desconec-
ta ahora con el interruptor (31).
8.4 Regulador del número de carreras (fig.2/
pos.15)
Con este regulador (15) puede ajustarse el número
de carreras conforme al material a cortar.
En el caso de material blando recomendamos ele-
vados números de revoluciones, para material duro
56
ES
bajas revoluciones. Girar el regulador del número de
carreras (15) a la derecha, aumentar el número de
revoluciones.
8.5 Realización de cortes interiores
Una característica de esta sierra de marquetería es
la posibilidad de realizar desde dentro cortes en un
tablero sin que se dañe la parte exterior o el contor-
no del tablero. Para efectuar cortes interiores en un
tablero:
• Retirar la hoja de la sierra tal y como se describe
en el apartado 7.3.2.
• Practicar un agujero en la placa correspondiente.
• Colocar el tablero con el agujero sobre el orificio de
acceso en la mesa para sierra.
• Instalar la hoja de sierra a través del agujero en el
tablero y ajuste la tensión de la hoja.
• Tras finalizar los cortes interiores, retirar la hoja de
la sierra de los soportes (tal y como se describe
en el apartado 7.3.2) y quitar el tablero de la mesa.
8.6 Realizar cortes de ingletes
Para la realización de cortes a inglete, adapte de for-
ma correspondiente la distancia de la protección de
la hoja de sierra a la mesa de trabajo. Girar la mesa
soltando la palanca de fijación (12) e inclinar la mesa
para sierra a la posición deseada (fig. 12). Apretar la
palanca de fijación.
¡Atención!
Llevar especial cuidado a la hora de realizar cortes
de ingletes. Al inclinar la mesa para sierra se puede
resbalar. ¡Peligro de sufrir daños!
9. Conexión eléctrica
El electromotor instalado está conectado para utili-
zarse. La conexión cumple las pertinentes disposi-
ciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así como
el cable alargador utilizado deben cumplir estas nor-
mas.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Dobleces ocasionados por la fijación o el guiado
in - correctos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
• Grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no
deben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la
comprobación, preste atención a que la línea de co-

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents