Download Print this page

Manual De Instalación - BFT OBERON TRI A2000 INV Installation And User Manual

Actuator for rack sliding gates
Hide thumbs Also See for OBERON TRI A2000 INV:

Advertisement

Available languages

Available languages

1) DATOS GENERALES
El operador OBERON TRI A2000 INV está constituido por un motorreductor robusto.
El invertir y el freno permiten paradas rápidas de la hoja, evitando desplazamientos
por inercia incontrolados de dicha hoja.
El motorreductor se acopla a la cancela mediante una cremallera.
La centralita de mando, el inverter, el magnetotérmico y el grupo final de carrera
están incorporados.
La lógica de funcionamiento permite diferentes configuraciones para adecuar
mejor el uso de la automatización al equipo (ej.: cierre automático, cierre acciona-
do, fotocélulas activas en fase de cierre, etc.). Para modificar las configuraciones
contactar con personal cualificado (instalador).
El electrofreno mantiene la hoja bloqueada en fase de cierre, haciendo superfluo
el uso de cerraduras eléctricas.
Un sistema de desbloqueo manual permite abrir manualmente la hoja en caso
de que falte alimentación de red o de servicio.
Se recomienda montar un perfil de canto.
2) DATOS TÉCNICOS
MOTORREDUCTOR
Alimentación
Potencia absorbida
Protección térmica
Relación de reducción
Módulo piñón
Peso máximo hoja
Velocidad hoja (regulable)
Reacción al golpe
Lubricación reductor
Accionamiento manual
Unidad de control
Condiciones ambientales
Grado de protección
Dimensiones
Peso operador
Carrera máx.
Velocidad salida
Uso
3) PREDISPOSIÇÃO DOS TUBOS FIG.A
Predispor a instalação eléctrica tomando como referência as normas vigentes para as
instalações eléctricas, IEC364, harmonização HD384 e outras normas nacionais.
4) DISPOSICIÓN FIJACIÓN MOTOR FIG. B
Disponer una excavación donde realizar la base de cemento con los tirafondos
de la placa de apoyo para fijar el grupo reductor respetando las cotas indicadas
en la FIG.B.
5) MONTAJE MOTORREDUCTOR (FIG.C/D)
Una vez que la colada se haya endurecido, hay que pasar todos los cables de
conexión de los accesorios y de la red de alimentación, dejando que sobresalgan
aproximadamente 1 metro de la losa de cimentación.
Abrir la portezuela, desenroscar los 6 tornillos que fijan la tapa y el cárter IP
(lado derecho) a la base, usando una llave adecuada (Fig. C ref. Fig.C1)
Luego desenroscar el tornillo que fija la pantalla a la tapa usando siempre una
llave adecuada (Fig. C ref. C2) con el fin de quitar el cárter IP y la tapa (Fig. C ref.
C3-C4).
Observando la fig. D, hay que realizar lo siguiente:
1) Colocar el servomotor encima de la losa, insertando todos los cables o
conductos previstos en el agujero específico y los tirantes en las ranuras de
fijación.
2) Insertar una arandela plana, una arandela Grower y una tuerca M12 en cada
uno de los cuatro tirantes de la base D1/R4/R5. Dejar las tuercas flojas para
permitir la colocación correcta.
3) Regular los cuatro pernos de nivelación (Fig. D ref. D5) de manera tal de
nivelar el accionador elevado aproximadamente 8-10mm respecto a la base
de cimentación.
4) Haciendo desplazar el accionador en las ranuras específicas, posicionar el
motor de manera que la corona motor engrane correctamente en la cre-
mallera (Fig.B).Luego fijar las cuatro tuercas (Fig. D ref. D6) que bloquean el
accionador en la plaza de cimentación.
Nota: los dientes de la cremallera tendrán que engranar en el piñón por toda
su anchura.
6) MONTAJE CREMALLERA (FIG.E-L)
10 -
OBERON TRI A2000 INV
MANUAL DE INSTALACIÓN
220-230V 50-60Hz (*)
0,75 kW
Inverter
1/15
m=4mm z=25 dientes
20000N (≈2000kg)
máx. AP=39 m/min
parada e inversión
aceite
desbloqueo mecánico
SIRIO CBA 230 INV
de -10°C a +50°C
IP 24
Fig. I
~ 60 kg.
20 m
125 rpm.
60%
7) CENTRADO CREMALLERA RESPECTO AL PIÑÓN FIG.M
PELIGRO – La operación de soldadura debe ser realizada por una
persona capaz y equipada con todos los dispositivos de protección
individuales previstos por las normas de seguridad vigentes.
8) REGULACIÓN DE LOS FINALES DE CARRERA (FIG.F)
Aflojar los tornillos y quitar la tapa (Fig. F).
¡ATENCIÓN! En la regulación de los finales de carrera, mantener un espacio de
seguridad en los topes. (Fig. F1).
Proceder como se indica en la Fig. F2 para regular los puntos de los finales de
carrera de apertura y cierre.
9) CABLEADO y CONEXIONES
Conectar la alimentación de red en el interruptor magnetotérmico (Fig.G).
Disponer el paso de los cableados y montar el soporte protección tarjeta. (Fig.H).
10) NO MODIFICAR LAS CONFIGURACIONES DEL INVERTER: PARA
LA PROGRAMACIÓN, INTERVENIR EXCLUSIVAMENTE EN LA TARJETA
SIRIO CBA 230 INV
11) PARA CONFIGURAR LOS PARÁMETROS DEL MOTOR,
CONSULTAR EL MANUAL DE LA CENTRAL
12) DIMENSIONES FIG.I
13) DESBLOQUEO MANUAL (VÉASE MANUAL DE USO -FIG.2-).
Atención: no empujar VIOLENTAMENTE la hoja de la cancela, sino ACOM-
PAÑARLA en toda su carrera.

Advertisement

loading