Manual De Instalación - BFT LIBRA-C-LX Installation Manual

Hide thumbs Also See for LIBRA-C-LX:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
Téléchargé sur www.confort-electrique.fr
3) DATOS GENERALES
El cuadro de mandos LIBRA-C-LX es suministrado por el constructor con con gu-
ración estándar. Cualquier variación debe con gurarse mediante el programador
con display incorporado o mediante programador de bolsillo universal. La Central
soporta completamente el protocolo EELINK.
Las características principales son:
-
Control de dos motores Lux BT o Lux G BT.
Nota: Se deben utilizar 2 motores del mismo tipo.
-
Regulación electrónica del par con detección de obstáculos.
-
Entradas control encoder
-
Entradas separadas para los mecanismos de seguridad
-
Receptor radio incorporado rolling-code con clonación de transmisores.
La placa está dotad a de un tablero de bornes de tipo extraíble, para hacer más
fácil el mantenimiento o la sustitución. Se suministra con una serie de puentes
precableados, para facilitar la instalación.
Los puentes se re eren a los bornes: 15-17, 15-18 e 24-27. Si los bornes
mencionados son utilizados, hay que quitar los respectivos puentes.
CONTROL
El cuadro LIBRA-C-LX efectúa el control de los relés de marcha y de los dispositivos
de seguridad (fotocélulas) antes de ejecutar cada ciclo de apertura y cierre.
En caso de mal funcionamiento, es preciso veri car el correcto funcionamiento
de los dispositivos conectados y controlar los cableados.
3) TECHNICAL DATA
Alimentación:
Aislamiento red/baja tensión:
Temperatura de funcionamiento:
Protección térmica:
Rigidez dieléctrica:
Corriente de salida motor:
Corriente de conmutación relé
motor:
Potencia máxima motores:
Alimentación accesorios:
Luz de aviso de cancela abierta:
Luz intermitente:
Dimensiones:
Fusibles:
(* Otras tensiones disponibles a petición)
Versiones de transmisores que se pueden utilizar:
Todos los transmisores ROLLING CODE compatibles con
4) DISPOSICIÓN DE TUBOS (Fig. A)
5) CONEXIÓN DE 1 PAR DE FOTOCÉLULAS Y 1 PAR DE CANTOS, NO COM
PROBADOS Fig. D
6) CONEXIONES DEL TABLERO DE BORNES (Fig. C)
ADVERTENCIAS - En las operaciones de cableado e instalación, hay que observar
las normas vigentes y, en cualquier caso, los principios de buena técnica.
Los conductores alimentados con tensiones diferentes, se deben separar física-
mente, o se deben aislar adecuadamente mediante un aislamiento adicional de
por lo menos 1mm. Los conductores se deben bloquear mediante una jación
adicional en proximidad de los bornes; esta jación se puede efectuar utilizando
por ejemplo unas abrazaderas.
Todos los cables de conexión deben mantenerse adecuadamente lejos del
disipador.
!ATENCION! Para la conexión a la red, hay que utilizar cable multipolar de
2
sección mínima 3x1,5mm
y del tipo previsto por las normas vigentes. Para
la conexión de los motores, utilice cable con una sección mínima de 1,5 mm
y del tipo previsto por las normas vigentes. A título de ejemplo, si el cable se
encuentra al aire libre, debe ser al menos igual a H07RN-F, mientras que, si
se encuentra dentro de un conducto, debe ser al menos igual a H05 VV-F.
BORNE
DESCRIPCIÓN
1-2
Alimentación de red monofásica 230V~ ±10% (1 = L) (2 = N)
Conexión motor 1:
3 motor +
3-4
4 motor -
5
Control del nal de carrera del motor 1
Téléchargé sur www.confort-electrique.fr
Retrouvez tous les produits du fabricant BFT sur notre site internet www.confort-electrique.fr
MANUAL DE INSTALACIÓN
230V~ ±10% 50Hz*
> 2MOhm 500V
-10 / +55°C
Software
red/bt 3750 V~ por 1 minuto
7.5A+7.5A max
10A
180W + 180W (24V
)
24 V~ (180 mA absorción máx.)
24 V~ Vsafe (180 mA absorción máx.)
Contact N.O. (24V~/1A max)
24V~ 25W max
Véase la Fig. B
Véase la Fig. C
Retrouvez tous les produits du fabricant BFT sur notre site internet www.confort-electrique.fr
6-7
Conexión motor 2:
6 motor +
7 motor -
8
Control del nal de carrera del motor 2
9-10
Conexión luz intermitente (24 V~ - 25 W máx.)
Salida 24 V~, 180 mA máx. - alimentación fotocélulas u otros
11-12
dispositivos.
Salida 24 V~, 180 mA máx. - alimentación transmisores fotocélulas
13-14
con control (Fig. H).
Botón START (N.O.).
15-16
Botón STOP (N.C.). Si no se utiliza, déjese puenteado 15-17.
15-17
Entrada FOTOCÉLULA (N.C.). Si no se utiliza, déjese puenteado
15-18
15-18.
Entrada FAULT (N.O.).Entrada para fotocélulas dotadas de contacto
15-19
N.O. de control (Fig. H).
Entrada botón PEATONAL (N.O.). El accionamiento se produce en
15-20
el motor 2, si el ciclo de apertura ha comenzado (no peatonal), el
mando peatonal tiene el mismo efecto que el mando START.
Salida luz de aviso de cancela abierta (Contacto N.O. (24 V~/1 A máx.)
21-22
o, en alternativa, 2° canal radio (Fig. C rif. 1).
No utilizado
23
Común nal de carrera (COM FC)
24
Botón OPEN (N.O.). Si con la cancela abierta el mando está activado
25
durante más de 60 seg., el mismo es considerado como TIMER.
Botón CLOSE (N.O.)
26
ENTRADA BARRA SENSIBLE (N.C.) Si no se utiliza, déjese puenteado 24-27.
27
FAULT BARRA SENSIBLE (N.O.)
28
10) MEMORIZACIÓN DEL RADIOMANDO Fig. E
11) REGULACIÓN DE LOS FINALES DE CARRERA Fig. F
NOTA: Estas maniobras se realizan con la modalidad de hombre presente a
velocidad reducida y sin la intervención de los dispositivos de seguridad. Si la
lógica "
" está con gurada, se visualizarán únicamente los mensajes
relativos al motor 2 ("
" e "
12) REGULACIÓN AUTOSET Fig. G
Permite efectuar la con guración automática del Par motores.
¡ATENCION! La operación de con guración automática debe efectuarse única-
mente después de haber controlado el exacto movimiento de la hoja (apertura/
cierre) y la correcta intervención de los nales de carrera.
Se aconseja efectuar una con guración automática cada vez que se modi ca la
velocidad o el espacio de deceleración.
¡ATENCION! Durante la fase de con guración automática, la función de detec-
ción de obstáculos no resulta activada, por lo que el instalador debe controlar el
movimiento del automatismo y vigilar que personas y cosas se mantengan fuera
del radio de acción del mismo.
En caso de utilización de baterías tampón, la con guración automática debe
efectuarse con el cuadro de mandos alimentado con tensión de red.
ATENCION: Los valores de par establecidos por la con guración
automática se re eren a la velocidad de deceleración establecida du-
rante la con guración automática. Si se modi ca la velocidad o el espacio
de la deceleración, hay que realizar una nueva maniobra de con guración
automática.
ATENCION: Hay que controlar que el valor de la fuerza de
impacto medido en los puntos previstos por la norma EN 12445 sea
inferior al indicado en la norma EN 12453.
Una configuración equivocada de la sensibilidad puede crear
daños a personas, animales o cosas emergencia (véase el apartado "Ma-
niobra de emergencia") para dejar suelto el piñón y permitir, así, la apertura y
el cierre manuales de la cancela.
2
13) ENTRADA FOTOCÉLULAS COMPROBADAS Fig. H
14) PRESIÓN FINAL DE CARRERA DE CIERRE Fig. I
15) CONEXIÓN CON TARJETAS DE EXPANSIÓN Y PROGRAMADOR PORTÁTIL
UNIVERSAL (Fig. J)
Consultar el manual especí co.
15.1) Interfaz con sistemas WIEGAND mediante módulo SCS-WIE.
Consultar las instrucciones del módulo SCS-WIE.
15.2) Expansión de entradas y salidas mediante el módulo opcional SCS-IO.
Consultar las instrucciones del módulo SCS-IO.
").
LIBRA-C-LX - 33

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents