Download Print this page

Manual De Instalación - BFT ALCORA AC A Installation Manual

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
1) GENERALIDADES
El cuadro de mandos ALCOR AC A es entregado por el fabricante con configuración
estándar.
Cualquier variación debe ser programada configurando los TRIMMER y los
CONMUTADORES DIP.
Las características principales son:
- Control de los 2 motores monofásicos
- Entradas separadas para los dispositivos de seguridad
- Radio receptor incorporado rolling-code.
La tarjeta cuenta con tablero de bornes desmontable para facilitar aún más su
mantenimiento o sustitución. Es entregada con una serie de puentes precableados
para facilitar su instalación en obra. Los puentes corresponden a los bornes:
70-71, 70-72, 70-74. Si los bornes antes indicados son utilizados, quitar sus
respectivos puentes.
COMPROBACIÓN
El cuadro ALCOR AC A realiza el control (comprobación) de los relés de marcha
y de los dispositivos de seguridad (fotocélulas), antes de realizar cada ciclo de
apertura y cierre. En caso de defectos de funcionamiento, comprobar que los
dispositivos conectados funcionen correctamente y controlar los cableados.
2) DATOS TÉCNICOS
110-120V 50/60Hz
Alimentación
220-230V 50/60 Hz
Fig. F
Dimensiones cuadro
Aislamiento red/baja tensión > 2MOhm 500V
Temperatura de funcionamiento -20 / +50°C
Resistencia dieléctrica
rete/bt 3750V~ por 1 minuto
Alimentación accesorios
24V~ (0,2A absorción máx.)
120V~ 40W max
AUX 0 - Parpadeante
Contacto alimentado
230V~ 40W max
Fig. C
Fusibles
Receptor de radio Rolling-
frecuencia 433.92MHz
Code incorporado
Configuración de parámetros
TRIMMER + DIP SWITCH
y lógicas
N° máx. radiomandos me-
63
morizables
Potencia máxima
750W
90s - SHYRA AC SL
Tiempo de trabajo máximo
Versiones de transmisores que se pueden utilizar:
Todos los transmisores ROLLING CODE compatibles con:
3) DISPOSICIÓN DE TUBOS Fig. A
Realizar la instalación eléctrica remitiéndose a las normas vigentes para las instala-
ciones eléctricas CEI 64-8, IEC364, armonización HD384 y otras normas nacionales.
4) CONEXIÓN TABLERO DE BORNES FIG. C
Para el esquema eléctrico y para la sección de los cables, se remite al manual
de instrucciones del servomotor.
Una vez pasados los cables eléctricos adecuados en los canales y fijados los varios
componentes de la automatización en los puntos predeterminados, se pasa a
conectar los mismos según las indicaciones y los esquemas reproducidos en los
manuales de instrucción correspondientes. Realizar la conexión de la fase, del
neutro y de tierra (obligatoria).
ADVERTENCIAS – En las operaciones de cableado e instalación seguir las
normas vigentes y los principios de buena técnica. Los conductores alimentaos
con tensiones diferentes deben estar físicamente separados, o bien deben estar
debidamente aislados con aislamiento suplementario de al menos 1 mm.
Los conductores deben estar unidos por una fijación suplementaria cerca de los
bornes, por ejemplo mediante abrazaderas. Todos los cables de conexión deben
ser mantenidos adecuadamente alejados de los disipadores.
¡ATENCIÓN! Para la conexión a la red, utilizar cable multipolar de sección
mínima de 3x1,5 mm
y del tipo previsto por las normas vigentes.
2
Para la conexión de los motores, utilizar cable de sección mínima de 1,5 mm
y del tipo previsto por las normas vigentes.
El cable debe ser al menos igual a H05RN-F.
5) DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Nota: utilizar solamente dispositivos de seguridad receptores con contacto
en intercambio libre.
5.1) DISPOSITIVOS COMPROBADOS Fig.G
5.2) CONEXIÓN DE 1 PAR DE FOTOCÉLULAS NO CONTROLADAS Fig. B1
5.3) CONEXIÓN DE 1 PAR DE FOTOCÉLULAS CONTROLADAS Fig. B2
ATENCION!
Los valores de las fuerzas de impacto previstas segun la norma EN12453 son
respectados solo mediante el uso de barras sensibles de seguridad activas
conectadas a la central de mando.
6) MEMORIZACIÓN RADIOMANDO FIG. D
7) INVERSIÓN DE LA DIRECCIÓN DE APERTURA Fig. E
8) PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN
- Antes de encender comprobar las conexiones eléctricas.
- Configurar los siguientes parámetros:
Tiempo Cierre Automático,
Tiempo Trabajo
Tiempo de desfase durante el cierre
- Configurar las lógicas.
¡ATENCIÓN! Una configuración incorrecta, puede ocasionar daños a perso-
nas, animales o cosas.
18 -
ALCOR AC A
MANUAL DE INSTALACIÓN
ATENCIÓN: Controlar que el valor de la fuerza de impacto medido en
los puntos previstos por la norma EN 12445 sea inferior al indicado en
la norma EN 12453.
9) CERRADURA ELÉCTRICA (Fig. C1-C2)
ATENCIÓN: En el caso de hojas con una longitud superior a 3m, resulta
indispensable la instalación de una cerradura eléctrica.
TECLAS
TECLAS
S1
S2
S2
>5s
S1+S2
>10s
SEÑALIZACIÓN LEDS:
POWER
START
OPEN
STOP
PHOT
FAULT 1
BAR
FAULT 2 Diagnóstico de la entrada control de dispositivos de seguridad
.
ERR
RADIO
(VERDE)
SET
TABELLA ERRORI:
2
Apagado
Encendi-
Parpa-
deante
lento
Descripción
Añadir Tecla start
asocia la tecla deseada al mando Start.
Añadir Tecla peatonal (SHYRA AC SL)
asocia la tecla deseada al mando peatonal.
Convalidar las modificaciones realizadas en el ajuste de los pará-
metros y en las lógicas de funcionamiento
Eliminar Lista
¡ATENCIÓN! Elimina completamente de la memoria del
receptor todos los radiomandos memorizados.
Queda encendido: - Presencia de red – Tarjeta alimentada – Fusibles
íntegros
Encendido: activación entrada START
Encendido: activación entrada peatonal OPEN
Apagado: activación entrada STOP
Apagado: activación entrada fotocélula PHOT
Parpadeante: Ninguna fotocélula conectada.
Diagnóstico de la entrada control de dispositivos de seguridad
entrada PHOT
Apagado: activación entrada canto BAR
entrada BAR
Apagado: ningún error
ENCENDIDO: véase tabla diagnóstico errores
Apagado: programación radio desactivada
Parpadeante sólo LED Radio: Programación radio activada, espera
tecla oculta.
Parpadeante sincrónico con LED Set: Borrado radiomandos en curso
Encendido: programación radio activada, espera tecla deseada.
Encendido 1s: Activación canal del receptor radio
Encendido: véase tabla diagnóstico errores
Parpadeante sincrónico con LED Radio: Borrado radiomandos en curso
Parpadeante
Encendido
Prueba canto,
Costa o Costa 8k2
fallida
- Comprobar
conexión cantos
y/o configuracio-
nes parámetros/
lógicas
Error interno de
control supervi-
sión sistema.
- Intentar apagar
y volver a encen-
do
der la tarjeta o
pulsar el botón
S2. Si el problema
persiste, contac-
tar con la asisten-
cia técnica.
Error prueba har-
dware tarjeta
- Comprobar
conexiones al
motor
- Problemas har-
dware en la tarjeta
(contactar
con la asistencia
técnica)
Led ERR
Parpadeante
lento
rápido
Han sido modi-
ficados los pará-
metros y/o las
Lógicas de funcio-
namiento, pulsar
S2 durante 5 seg.
para convalidar.

Advertisement

loading