Selección Del Modo De Control - Grundfos MAGNA3 Installation And Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for MAGNA3:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

15. Selección del modo de control
Aplicación del sistema
Recomendado para la mayoría de sistemas de calefacción, especialmente para sistemas con pérdidas de pre-
sión relativamente altas en las tuberías de distribución. Consulte la descripción en la sección dedicada a la pre-
sión proporcional.
En situaciones de sustitución en las que no se conoce el punto de trabajo con presión proporcional.
El punto de trabajo debe encontrarse comprendido entre los límites del rango de funcionamiento del modo de
control AUTO
. Durante el funcionamiento, la bomba se ajusta automáticamente a las características reales
ADAPT
del sistema.
Este ajuste garantiza el mínimo consumo de energía y minimiza el nivel de ruido generado por las válvulas, lo
cual redunda en una reducción de los costes y un mayor confort.
El modo de control FLOW
ADAPT
Este modo de control es apto para sistemas en los que es deseable establecer un límite máximo de caudal
(FLOW
). La bomba monitoriza y ajusta continuamente el caudal, garantizando así que no se supere el valor
LIMIT
FLOW
.
LIMIT
Bombas principales de aplicaciones de caldera en las que se necesite un caudal regular en la caldera. No es
necesaria energía adicional para bombear demasiado líquido en el sistema.
En los sistemas con bucles de mezcla, puede utilizarse el modo de control para controlar el caudal de cada
bucle.
Ventajas:
• Suficiente agua para todos los bucles en condiciones de picos de carga si cada bucle se ajusta al máximo cau-
dal correcto.
• El caudal dimensionado para cada zona (energía calorífica necesaria) lo determina el caudal de la bomba.
Este valor se puede ajustar de forma precisa en el modo de control FLOW
válvulas reductoras de la bomba.
• Si el caudal se ajusta por debajo del ajuste de la válvula de equilibrio, la bomba se desacelerará en lugar de
perder energía al bombear contra una válvula de equilibrio.
• Las superficies refrigerantes de los sistemas de aire acondicionado pueden funcionar con una presión alta y un
caudal bajo.
En sistemas con pérdidas de presión relativamente altas en las tuberías de distribución y en sistemas de aire
acondicionado y sistemas refrigerantes.
• Sistemas de calefacción bitubo con válvulas termostáticas y:
– una altura dimensionada de la bomba superior a 13 ft (4 metros);
– tuberías de distribución muy largas;
– válvulas de equilibrio de la tubería muy cerradas;
– reguladores de presión diferencial; o
– grandes pérdidas de presión en aquellas partes del sistema a través de las cuales fluye la cantidad total de
agua (como la caldera, el intercambiador de calor y la tubería de distribución hasta la primera ramificación).
• Bombas del circuito primario en sistemas con grandes pérdidas de presión en el circuito primario.
• Sistemas de aire acondicionado con:
– intercambiadores de calor (fan coils);
– techos refrigerantes; o
– superficies refrigerantes.
En sistemas con pérdidas de presión relativamente bajas en las tuberías de distribución.
• Sistemas de calefacción bitubo con válvulas termostáticas y:
– una altura dimensionada de la bomba inferior a 6,5 ft (2 metros);
– dimensionados para circulación espontánea;
– pequeñas pérdidas de presión en aquellas partes del sistema a través de las cuales fluye la cantidad total
de agua
(como la caldera, el intercambiador de calor y la tubería de distribución hasta la primera ramificación); o
– modificados para desarrollar una alta temperatura diferencial entre la tubería de alimentación y la tubería de
retorno (como ocurre, por ejemplo, en el caso de la calefacción de distrito).
• Sistemas de suelo radiante con válvulas termostáticas.
• Sistemas de calefacción monotubo con válvulas termostáticas o válvulas de equilibrio de la tubería.
• Bombas del circuito primario en sistemas con pequeñas pérdidas de presión en el circuito primario.
72
combina el modo de control AUTO
y la función FLOW
.
ADAPT
LIMIT
sin necesidad de utilizar las
ADAPT
Seleccione este
modo de control
AUTO
ADAPT
H
Q
FLOW
ADAPT
H
Q
Presión proporcional
H
H
set
H
set
2
Q
Presión constante
H
Q

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents