Scheppach basato 3 Manual page 39

Band saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
• Para los trabajos en el campo de la industria se ha de
utilizar un aspirador que cumpla las directrices indus-
triales.
• Tense la cinta de sierra cuando la maquina este parada,
como por ejemplo cuando se finaliza el trabajo. Propor-
cione información del tensado de la cinta de sierra para
el siguiente usuario de la maquina.
• Apile las cintas de sierra que no se hayan utilizado
(vease pag. 6) Y guardelas en un lugar seguro y seco.
Compruebe antes de utilizarlas que no presentan defec-
tos (dientes, roturas). ¡No utilice cintas de sierra defec-
tuosas!
• Al manejar las cintas de sierra lleve guantes de trabajo
adecuados.
• Antes de comenzar a trabajar tienen que estar montados
todos los disposi-tivos de seguridad y protección en la
maquina.
• No limpie nunca la cinta de sierra o la guia de la cinta de
sierra manualmente con un cepillo o raspador cuando la
cinta esta en movimiento.
• Las cintas de sierra que tengan resina menoscaban la
seguridad en el trabajo y tienen que limpiarse regular-
mente.
• Para su propia seguridad lleve gafas de protectoras y una
protección para los oidos.
• Si tiene el pelo largo lleve una rede-cilla.
• Si lleva mangas anchas las debera subir por encima del
codo.
• Durante el trabajo coloque la guia de la cinta de la sierra
siempre lo mas cerca posible de la pieza.
• Procure que tanto en el lugar de trabajo como en los
alrededores haya suficiente luz.
• Para los cortes rectilineos utilice siempre el tope longi-
tudinal para eviitar que la pieza a elaborar se vuelque o
se resbale.
• Para trabajar con piezas pequeiias con avance manual
utilice el palo corredizo.
• Para los cortes oblicuos ponga la mesa en la posición
correspondiente y deslice la pieza a elaborar a lo largo
del tope longitudinal.
• Para cortar ensambladuras a diente y tapones en cola de
milano o para cortar cantos, lleve la mesa a la posición
menos o la posición mas respectivamente.
• Tenga en cuenta que gula la pieza de manera correcta.
• En el caso de realizar cortes en forma de arco o formas
irregulares deslice la pieza de manera uniforme agarran-
dola con ambas manos y los dedos cerrados. Agarre la
pieza por la parte alejada de la zona de corte.
• Utilice una plantilla auxiliar para realizar repetidas veces
cortes con for-mas irregulares o en arco.
• En el caso de cortar madera en forma cilíndrica, asegure
la pieza para que no salga rodando.
• Para garantizar un trabajo seguro a la hora de realizar
cortes transversales utilice la plantilla de corte transver-
sal.
• Para garantizar un trabajo seguro a la hora de cortar
placas redondas utilice el dispositivo de corte circular.
Mantenimiento
Los trabajos de instalación, ajuste, medición y
limpieza sólo deben efectuarse con el motor desco-
nectado. Desenchufe la máquina de la red y espere
a que la herramienta rotativa se pare.
Todos los dispositivos de seguridad y protección deben ser
montados de nuevo inmediatamente después de haberse
efectuado los trabajos de reparación y mantenimiento.
Los rodamientos de bolas integrados están exentos de
mantenimiento.
Le aconsejamos:
1. Reengrasar ligeramente los segmentos orientables de
la mesa, así como el dispositivo tensor de la cinta.
2. Limpiar regularmente la cinta de sierra. La madera
deja residuos de resina. Para la limpieza recomenda-
mos el producto concentrado desresinificador Phar-
mol HEK, ref. 61009700.
3. Controlar regularmente las poleas de guía y los cojine-
tes de contrapresión. Si fuera necesario, deberán ser
reajustados o desmontados y lubricados o recambia-
dos.
4. Recambiar el accesorio de mesa si está desgastado
(ref. 73240034).
5. Mantener la superficie de la mesa siempre limpia de
resina.
6. Engrasar ligeramente con regularidad el alojamiento
del volante de regulación de la velocidad.
Conexión a la red eléctrica
El motor eléctrico instalado está preparado para
funcionar. La conexión satisface las disposiciones
correspondientes VDE y DIN.
La conexión a la red eléctrica del usuario así como el cable
de prolongación utilizado deben satisfacer estas disposi-
ciones.
Los trabajos de instalación, reparación y mantenimiento en
la instalación eléctrica de la máquina sólo deben ser efec-
tuados por personal técnico especializado.
Advertencias importantes
El motor eléctrico instalado está concebido para el modo
de funcionamiento S 1.
En caso de sobrecarga, el motor se apaga automática-
mente. El motor podrá ponerse de nuevo en marcha una
vez se haya enfriado (el tiempo necesario para el enfria-
miento depende de cada situación).
Cables de conexión
eléctrica dañados
En los cables de conexión eléctrica pueden originarse da-
ños de aislamiento. Posibles causas:
1. Partes aplastadas cuando los cables son pasados por
ventanas o por debajo de puertas.
2. Partes dobladas por fijación o conducción indebida
del cable de conexión.
3. Partes cortadas por pasar por encima del cable de
conexión.
4. Daños de aislamiento por tirar del cable para desen-
chufarlo de la toma de corriente.
5. Rasgaduras por envejecimiento del aislamiento.
Los cables de conexión dañados no deben emplearse, ya
que debido a los daños del aislamiento pueden poner en
peligro la vida de los usuarios.
Verifique regularmente el estado de los cables de conexión
eléctrica. Cerciórese, durante el control de los cables, que
éstos están desconectados de la red eléctrica.
Los cables de conexión deben satisfacer las disposiciones
correspondientes de las normas VDE y DIN. Emplee úni-
camente cables de conexión con el distintivo H 07 RN. El
cable de conexión debe tener grabada obligatoriamente la
denominación del modelo.
Motor de corriente alterna Fig. 12
1. La tensión de red debe ser de 230 V / 50 Hz.
2. Los cables de prolongación de hasta 25 m de longitud
deben presentar un corte transversal mínimo de 1,5
mm_, los de más de 25 m de longitud uno mínimo de
2,5 mm_.
3. La conexión a la red eléctrica está protegida por fus-
ibles de acción lenta de 16 A.
Motor de corriente trifásica Fig. 13
1. La tensión de red debe ser de 400 V / 50 Hz.
2. Los cables de conexión a la red y de prolongación de-
ben tener 5 hilos = 3 P + N + SL.
3. Los cables de prolongación deben presentar una sec-
37

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents