Aterrizaje; Consejos Para Tener Éxito - Merlin CESSNA T-206 Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Aterrizaje

Cuando comience a notar que su avión ya no asciende bien volando a plena potencia, es que la batería se está
gastando y es momento de aterrizar.
1.
Atraiga su avión directamente hacia el viento y hacia el lugar de aterrizaje deseado.
2.
Reduzca poco a poco la mariposa (y baje un poco el timón de profundidad si lo desea) para alcanzar una alti-
tud de aproximadamente 3 metros.
3.
En este momento, reduzca la mariposa a cero y su avión debería planear suavemente aterrizando.
Consejos para tener éxito
El vuelo de su avión puede cambiar cuando entre en o vuele con el viento haciendo que el morro se eleve o
baje, especialmente en condiciones más ventosas. Para mantener un vuelo más controlado esté preparado
para ajustar el control del timón de profundidad para mantener el morro del avión nivelado mientras gira.
Si su avión continúa girando hacia la izquierda o la derecha con la palanca de control en posición de punto
muerto, usted puede regular un poco hacia el lado opuesto moviendo la palanca de regulación relevante
mientras está todavía en vuelo.
Si cuando planea su avión o en ajustes de baja potencia éste continúa cayendo en picado, entonces ajuste la
palanca de regulación del timón de profundidad hacia atrás para obtener un vuelo nivelado.
Si cuando planea su avión o en ajustes de baja potencia éste continúa parándose, entonces ajuste la palanca
de regulación del timón de profundidad hacia adelante para obtener un vuelo nivelado.
Tenga en cuenta que el alcance de control es de 750 metros. No permita que el avión se aleje demasiado de
usted. Cuando el avión está muy alejado es más difícil de ver y cuando más alto vuela, más afectará el viento
al avión.
Si está planeando con el motor desconectado, deje a su avión más espacio para los giros.
Recuerde que sujetar la palanca del todo durante demasiado tiempo puede hacer que el avión caiga en
picado en espiral y se estrelle. Al primer signo de que el avión comienza a caer en picado en espiral, suelte
de inmediato la palanca y gire del lado contrario para controlar la espiral, después tire del timón de profundi-
dad suavemente hacia atrás para nivelar el vuelo y nivelar las alas.
No intente volar o hacer maniobras que superen sus habilidades de vuelo. Busque la ayuda de un piloto ex-
perto cuando intente nuevas maniobras que son más extremas e implican un vuelo rápido.
Los daños/dobleces de las alas o la cola pueden afectar enormemente al control del vuelo. Sustituya las
piezas dañadas de inmediato.
A medida que sea mejor y más experimentado en volar, intente añadir un poco de timón de profundidad justo
antes de aterrizar para rotar el avión. Con algo de práctica, sus aterrizajes deberían ser más suaves y exac-
tos.
53

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents