Cómo Volar; Experiencia; Emplazamiento Y Condiciones; Despegue - Merlin Condor 1380 Instruction Manual

Condor 1380 merlin
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Cómo volar

Experiencia

Para un piloto que nunca haya hecho volar un avión le resultará más sencillo si está presente un piloto de radio control experimentado para guiarle
pero siguiendo cuidadosamente las instrucciones básicas del manual, se pueden aprender y dominar las habilidades de vuelo.

Emplazamiento y condiciones

¡No haga volar el aparato con vientos de más de 8 mph! Si usted no tiene mucha experiencia como piloto, esto es especialmente importante.
Elija su campo de vuelo cuidadosamente – un suelo suave y con hierba con un espacio abierto de 150 metros de diámetro es lo ideal.
Asegúrese de que no hay obstáculos que se le vayan a poner en medio cuando vuele, tales como árboles o edificios. Asegúrese de que no
vuela cuando hay peatones que podrían resultar heridos por el avión.
Colóquese en su campo de vuelo de manera que mantenga el sol a sus espaldas sin darle en los ojos. Lleve gafas de sol en días soleados.
Mantenga su avión frente a usted de manera que no tenga que girar en círculos mientras lo hace volar. Intente evitar que vuele directamente
encima de usted.
Mantenga el avión contra el viento, especialmente en los días más ventosos, para impedir que se le escape volando.

Despegue

Su avión Merlin puede despegar de un suelo liso, sin embargo, recomendamos que los primeros vuelos sean impulsados con la mano. Esto lo puede
llevar a cabo un piloto solo pero es más sencillo con dos personas, uno lanza el avión y el otro está en los controles.
1.
Sujete el transmisor con una mano y empuje la palanca de la mariposa hacia arriba del todo.
2.
Sujete su avión con su otra mano, dé un par de pasos y láncelo con firmeza directamente al viento mientras mantiene las alas niveladas. No
lo lance hacia arriba o hacia abajo. Al soltarlo, hágalo estando nivelado (paralelo) con el suelo.
3.
Continúe dirigiéndolo en el viento y manténgalo con plena mariposa haciendo un ascenso suave. No intente ascender demasiado rápido
tirando hacia atrás del todo de la palanca del timón de profundidad o su avión se puede parar. Deberá ascender aplicando poco a poco el
timón de profundidad.
4.
Cuando haya alcanzado una altitud de al menos 15 a 20 metros, es seguro conducir en la dirección deseada, así como ajustar las órdenes
de la mariposa, para ayudar a controlar la altitud y la velocidad.
Cómo girar y volar
1.
Antes de que su avión se aleje demasiado, comience a girarlo moviendo la palanca del timón de dirección ligeramente.
2.
Evite sujetar las palancas de control completamente a la derecha o a la izquierda durante más de dos segundos, dado que esto hará que el
avión comience a caer en picado en espiral lo que podría hacer que se estrellara.
3.
Una vez que se ha conseguido una altitud de vuelo normal de 15-50 metros, reduzca la palanca de la mariposa hasta el 50-75% de su
máxima potencia. Esto impedirá que su avión ascienda más, sea más sencillo controlarlo y prolongará el tiempo de vuelo.
4.
Practique el control de su avión girándolo en círculos grandes.
5.
Para hacer que su avión descienda, reduzca la palanca de la mariposa hasta el 0-25% de su máxima potencia y comenzará a planear.
Puede ser necesario que levante un poco el timón de profundidad para mantener al avión nivelado y evitar que gane demasiada velocidad .

Aterrizaje

Cuando comience a notar que su avión ya no asciende bien volando a plena potencia, es que la batería se está gastando y es momento de aterrizar.
1.
Atraiga su avión directamente hacia el viento y hacia el lugar de aterrizaje deseado.
2.
Reduzca poco a poco la mariposa (y baje un poco el timón de profundidad si lo desea) para alcanzar una altitud de aproximadamente 3 met-
ros.
3.
En este momento, reduzca la mariposa a cero y su avión debería planear suavemente aterrizando.
Consejos para tener éxito
El vuelo de su avión puede cambiar cuando entre en o vuele con el viento haciendo que el morro se eleve o baje, especialmente en condi-
ciones más ventosas. Para mantener un vuelo más controlado esté preparado para ajustar el control del timón de profundidad para mantener
el morro del avión nivelado mientras gira.
Si su avión continúa girando hacia la izquierda o la derecha con la palanca de control en posición de punto muerto, usted puede regular un
poco hacia el lado opuesto moviendo la palanca de regulación relevante mientras está todavía en vuelo.
Si cuando planea su avión o en ajustes de baja potencia éste continúa cayendo en picado, entonces ajuste la palanca de regulación del
timón de profundidad hacia atrás para obtener un vuelo nivelado.
Si cuando planea su avión o en ajustes de baja potencia éste continúa parándose, entonces ajuste la palanca de regulación del timón de
profundidad hacia adelante para obtener un vuelo nivelado.
Tenga en cuenta que el alcance de control es de 750 metros. No permita que el avión se aleje demasiado de usted. Cuando el avión está
muy alejado es más difícil de ver y cuando más alto vuela, más afectará el viento al avión.
Si está planeando con el motor desconectado, deje a su avión más espacio para los giros.
Recuerde que sujetar la palanca del todo durante demasiado tiempo puede hacer que el avión caiga en picado en espiral y se estrelle. Al
primer signo de que el avión comienza a caer en picado en espiral, suelte de inmediato la palanca y gire del lado contrario para controlar la
espiral, después tire del timón de profundidad suavemente hacia atrás para nivelar el vuelo y nivelar las alas.
No intente volar o hacer maniobras que superen sus habilidades de vuelo. Busque la ayuda de un piloto experto cuando intente nuevas
maniobras que son más extremas e implican un vuelo rápido.
Los daños/dobleces de las alas o la cola pueden afectar enormemente al control del vuelo. Sustituya las piezas dañadas de inmediato.
A medida que sea mejor y más experimentado en volar, intente añadir un poco de timón de profundidad justo antes de aterrizar para rotar el
avión. Con algo de práctica, sus aterrizajes deberían ser más suaves y exactos.
36

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents