Setup Estándar / Cableado; Manejo Del Warp 7; La Selección De Los Canales; El Warp 7 Con Aparatos De Efectos - Hughes & Kettner WARP 7 Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
WARP 7-MANUAL
3.0 SET UP ESTÁNDAR / CABLEADO
SEND
INPUT

4.0 MANEJO DEL WARP 7

Así, ya hemos conocido las características más
importantes. A continuación, existen todavía un par de
informaciones útiles sobre la conexión del WARP 7 a
otros aparatos.
4.1 LA SELECCIÓN DE LOS CANALES
Los canales del WARP 7 se seleccionan por medio del
interruptor CHANNEL SELECT en la cara frontal o un
interruptor de pie externo. En el programa de accesorios
de Hughes & Kettner se ofrece un interruptor de pie (FS-1)
apropiado.

4.2 EL WARP 7 CON APARATOS DE EFECTOS

El WARP 7 está equipado con un tramo de efecto serie.
De este modo, la señal de etapa previa del amplificador
se conduce y se procesa completa a través del aparato
efectos en bucle. Ten en cuenta que la calidad del sonido
depende decisivamente de la calidad del aparato de
efectos utilizado. Un procesador de efectos malo puede
debilitar considerablemente el sonido.
CONEXIÓN DEL APARATO DE EFECTOS:
•Conecta el jack FX-SEND a la entrada y el jack FX-RETURN
a la salida de tu aparato de efectos.
•Utiliza exclusivamente un cable Patch de alta calidad,
para impedir las pérdidas de señal, ruidos parásitos
o fallos.
•Comprueba siempre que el aparato de efectos no se
sobremodule. Si procede, ten en cuenta además la
indicación de porcentaje de modulación del aparato
de efectos y utiliza el regulador "Input" y "Output" en
el aparato de efectos para regular el nivel.
•Los "distorsionadores" no tienen nada que hacer en el
tramo de bucle. Básicamente, los efectos de compresión
se producen siempre al comienzo de la cadena de
señales. También los compresores deben conectarse
(según el efecto de sonido deseado), si procede, delante
de la entrada del amplificador.
FX-UNIT
IN
OUT
RETURN
HEADPHONES
FOOTSWITCH FS-1
SPEAKERS

4.3 EL WARP 7 EN LA MESA DE MEZCLAS

Para conectar el WARP 7 a una mesa de mezclas,
recomendamos el guiado de la señal a través de una
RED BOX PRO Hughes & Kettner. Esta puede conectarse al
jack FX-SEND del amplificador. El nivel de salida es aquí
independiente del master. La señal se ejecuta entonces
simétricamente (= balanced) y se dota de una simulación
de altavoz.
Sin embargo, la RED BOX puede conectarse también entre
la salida de altavoz y el altavoz. En este caso, la señal
depende del master.

5.0 MANTENIMIENTO Y SERVICIO

El WARP 7 Amp esta libre de mantenimiento. Sin embargo
existen algunas reglas básicas que cuyo cumplimiento
prolongará la vida útil de tus Amplis notablemente.:
•Procura que los aparatos periféricos conectados se
encuentren siempre en un estado técnico correcto!
•Cables de altavoces defectuosos son la causa más
frecuente para los fallos de las etapas finales. Cables
incorrectos conllevan en la mayoría de las veces
problemas de zumbidos.
•Procura que exista una circulación libre de aire en las
superficies de refrigeración del amplificador (lado
posterior del chasis del amplificador).
•Evita en todo caso temperaturas extremamente
elevadas, la entrada de polvo y sobre todo
de humedad..
•Presta gran atención a las especificaciones de los
aparatos adicionales. No conectes nunca a la salida
niveles demasiado altos (p. ej. etapas finales)
al amplificador.
•Verifica siempre la tensión de la red existente antes de
conectar el aparato. En caso de duda contacta con el
técnico de escenario, portero o similar.
•No intentes hacer reparaciones tú mismo! Incluso el
cambio de fusibles internos es mejor que lo realice un
técnico especialista experto.
La superficie del WARP 7 se puede limpiar muy bien usando
un paño ligeramente húmedo.
23

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents