Ferroli ECONCEPT TOP MICRO C Instructions For Use, Installation And Maintenance page 16

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 34
Kit de conexiones
Se suministran de serie los kits de conexión ilustrados en fig. 17.
a
d
b
b1
d1
c
c1
c
c
S
L
M
N
P
Q
b-b1
a-a1
S
R
M N P
Q
b1-b2
a2-a3
fig. 17 - Kit de conexiones
A
Grupo de empalme de 3/4" para tubo ø 18
a1
Grupo de empalme para tubo Ø 14
a2
Llave de gas de 1/2"
a3
Grifo de llenadoç 7/8"
b
Tubo de conexión de la instalación de calefacción
b1
Tubo de conexión instalación ACS
b2
Tubo de conexión instalación de gas
C
Tuerca de 3/4"
c1
Tuerca de 1/2"
D
Junta De 24
d1
Junta De 18,5
L
Niple de latón OT 58
M
Junta tórica
N
Anillo de tope en latón OT 58
P
Arandela de cobre
Q
Empalme de latón OT 58
R
Grifo de esfera
S
Manguito hembra
7
Entrada de gas
8
Salida de agua sanitaria
9
Entrada de agua sanitaria
10
Ida a instalación
11
Retorno desde instalación
Características del agua de la instalación
Si la dureza del agua es superior a 25° Fr (1°F = 10ppm CaCO
agua para evitar posibles incrustaciones en la caldera. El tratamiento no debe reducir la
dureza a valores inferiores a 15°F (Decreto del Presidente de la República 236/88 para
uso de agua destinada al consumo humano). Si la instalación es muy grande o debe re-
llenarse a menudo, es indispensable cargarla con agua tratada. Si, en estos casos, es
necesario vaciar parcial o totalmente la instalación, el sucesivo llenado se ha de efectuar
con agua tratada.
Sistema antihielo, líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores
La caldera posee un sistema antiheladas que activa la calefacción cuando la tempera-
tura del agua de la instalación disminuye por debajo de 6 °C. Para que este dispositivo
funcione, la caldera tiene que estar conectada a los suministros de electricidad y gas. Si
es necesario, se permite usar líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores, a condi-
ción de que el fabricante de dichos productos garantice que están indicados para este
uso y que no dañan el intercambiador de la caldera ni ningún otro componente o material
del aparato o de la instalación. Se prohíbe usar líquidos anticongelantes, aditivos e inhi-
bidores genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso en instalaciones
térmicas o sean incompatibles con los materiales de la caldera y de la instalación.
16
ES
10
8
7
a1
a2
a3
b2
b1
a
b
d
d-d1
d1
c1
), es necesario tratar el
3
ECONCEPT TOP MICRO C
Kit antihielo para la instalación en el exterior (opcional)
En caso de instalación en el exterior, en un lugar parcialmente resguardado, para tem-
peraturas inferiores a -5°C y hasta -15°C se debe instalar el kit antihielo para proteger
el circuito de agua sanitaria y el sifón. El kit está formado por un termostato, las resis-
tencias eléctricas y una resistencia para el sifón. Conectar el kit a la tarjeta electrónica
y colocar el termostato y las resistencias en los tubos del agua sanitaria de la manera
ilustrada en las instrucciones entregadas con el kit.
Conexión a instalaciones solares
El aparato se puede utilizar en instalaciones solares (fig. 18). Para efectuar este tipo de
instalación, es necesario:
9
1.
Ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia Técnica de la zona para que con-
figure el aparato antes de encenderlo por primera vez.
11
2.
Regular la temperatura del agua sanitaria a unos 50°C.
3.
Se recomienda utilizar los kits hidráulicos específicos FERROLI.
A
Caldera mural
B
Acumulador de agua caliente
C
Salida agua caliente sanitaria
D
Agua fría sanitaria
E
Mezclado
3.4 Conexión del gas
B
Antes de efectuar la conexión, controlar que el aparato esté preparado para
funcionar con el tipo de combustible disponible y limpiar esmeradamente todos
los tubos del gas para eliminar residuos que puedan perjudicar el funciona-
miento de la caldera.
El gas se ha de conectar al correspondiente empalme (véase fig. 5.1) según la norma-
tiva en vigor, con un tubo metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua de ace-
ro inoxidable, interponiendo una llave del gas entre la instalación y la caldera.
Comprobar que todas las conexiones del gas sean estancas. La capacidad del contador
del gas debe ser suficiente para el uso simultáneo de todos los aparatos conectados. El
diámetro del tubo de gas que sale de la caldera no determina el diámetro del tubo entre
el aparato y el contador, que se ha de calcular teniendo en cuenta la longitud y las pér-
didas de carga, en conformidad con la normativa vigente.
B
No utilizar los tubos del gas para poner a tierra aparatos eléctricos.
3.5 Conexiones eléctricas
Conexión a la red eléctrica
B
La seguridad eléctrica del aparato sólo se logra cuando éste se encuentra co-
nectado a una toma de tierra eficaz, según lo previsto por las normas de segu-
ridad. Solicitar a personal profesionalmente cualificado que controle la eficacia
y la adecuación de la instalación de tierra ya que el fabricante no se hace res-
ponsable por los eventuales daños provocados por la falta de puesta a tierra
de la instalación. También se ha de controlar que la instalación eléctrica sea
adecuada a la potencia máxima absorbida por el aparato, indicada en la chapa
de datos.
La caldera se suministra con un cable para la conexión a la red eléctrica de tipo "Y" sin
enchufe. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un interruptor bipo-
lar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, interponiendo unos fusibles
de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es importante respetar la polaridad (LÍ-
NEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul / TIERRA: cable amarillo-verde) de las co-
nexiones a la línea eléctrica. Cuando se instale o sustituya el cable de alimentación, el
conductor de tierra se ha de dejar 2 cm más largo que los demás.
cod. 3540R95
- Rev. 0 - 10/201
fig. 18 - Esquema de instalación solar

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents