Ferroli ECONCEPT TOP MICRO C Instructions For Use, Installation And Maintenance page 17

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 34
ECONCEPT TOP MICRO C
B
El cable de alimentación del aparato no debe ser sustituido por el usuario. Si
el cable se daña, apagar el aparato y llamar a un técnico autorizado para que
lo sustituya. Si hay que sustituir el cable eléctrico de alimentación, utilizar sólo
cable HAR H05 VV-F de 3x0,75 mm2 con diámetro exterior de 8 mm como
máximo.
Termostato de ambiente (opcional)
B
ATENCIÓN: EL TERMOSTATO DE AMBIENTE DEBE TENER LOS CONTAC-
TOS LIBRES DE POTENCIAL. SI SE CONECTAN 230 V A LOS BORNES
DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE, LA TARJETA ELECTRÓNICA SE DAÑA
IRREMEDIABLEMENTE.
Al conectar un mando a distancia o un temporizador, no tomar la alimentación
de estos dispositivos de sus contactos de interrupción. Conectarlos directa-
mente a la red o a las pilas, según el tipo de dispositivo.
Sonda exterior (opcional)
Conectar la sonda a los bornes correspondientes. El cable eléctrico utilizado para co-
nectar la sonda exterior a la caldera no debe medir más de 50 m. Se puede usar un cable
común de dos conductores. La sonda exterior tiene que instalarse preferiblemente en
una pared orientada al norte o noroeste, o en la pared correspondiente a la parte princi-
pal del salón. La sonda no ha de quedar expuesta al sol de la mañana, y, en general,
siempre que sea posible, no debe recibir directamente los rayos solares. Si no es posible
cumplir estas indicaciones, se debe colocar una protección. No montar la sonda cerca
de ventanas, puertas, aberturas de ventilación, chimeneas o fuentes de calor que pue-
dan influir en los valores leídos.
fig. 19 - Posición desaconsejada de la sonda exterior
Acceso a la regleta de conexiones
Seguir las indicaciones de las fig. 20 y fig. 29 para acceder a la regleta de conexiones
eléctricas. La posición de los bornes para las diferentes conexiones también se ilustra
en el esquema eléctrico de la fig. 35.
fig. 20 - Acceso a la regleta de conexiones
3.6 Conductos de humo
Advertencias
El aparato es de tipo C con cámara estanca y tiro forzado, la entrada de aire y la salida
de humos deben conectarse a sistemas como los que se indican más adelante. El apa-
rato está homologado para funcionar con todas las configuraciones de chimeneas Cxy
ilustradas en la placa de datos técnicos (algunas configuraciones se ilustran como ejem-
plo en el presente capítulo). Sin embargo, es posible que algunas configuraciones estén
limitadas o prohibidas por leyes, normas o reglamentos locales. Antes de efectuar la ins-
talación, controlar y respetar escrupulosamente las prescripciones en cuestión. Respe-
tar también las disposiciones sobre la posición de los terminales en la pared o en el
techo y las distancias mínimas a ventanas, paredes, aberturas de aireación, etc.
B
Para instalar este aparato de tipo C deben utilizarse los conductos de entrada
de aire y salida de humos suministrados por el fabricante con arreglo a UNI-
CIG 7129/92. El uso de otros elementos anula automáticamente la garantía y
la responsabilidad del fabricante.
En los conductos de humos con una longitud superior a un metro, durante la
A
fase de instalación se debe tener en cuenta la dilatación natural de los mate-
riales durante el uso.
Para evitar deformaciones, entre cada metro de conducto hay que dejar una
junta de dilatación de 2 a 4 mm.
Conexión con tubos coaxiales
fig. 21 - Ejemplos de conexión con tubos coaxiales (
Para la conexión coaxial, montar uno de los siguientes accesorios iniciales en el apara-
to. Para las cotas de taladrado en la pared, ver la sec. 31. Los tramos horizontales de
salida de humos han de mantener una ligera pendiente hacia la caldera para evitar que
la eventual condensación retorne al exterior y cause goteos.
Ø 100
Ø 60
041002X0
fig. 22 - Accesorios iniciales para conductos coaxiales
Antes de efectuar la instalación, verificar con la tabla 2 que no se supere la longitud
máxima permitida, considerando que cada codo coaxial provoca la reducción indicada
en la tabla. Por ejemplo, un conducto de Ø 60/100 formado por un codo de 90° y 1 m
horizontal tiene una longitud total equivalente de 2 m.
Tabla. 2 - Longitud máxima de los conductos coaxiales
Longitud máxima permitida
Factor de reducción del codo de 90°
Factor de reducción del codo de 45°
Conexión con tubos separados
C
53
fig. 23 - Ejemplos de conexión con tubos separados (
Para conectar los conductos separados, montar el siguiente accesorio inicial en el apa-
rato:
Antes de efectuar la instalación, comprobar que no se supere la longitud máxima permi-
tida mediante un simple cálculo:
1.
Diseñar todo el sistema de chimeneas separadas, incluidos los accesorios y los ter-
minales de salida.
2.
Consultar la tabla 4 y determinar las pérdidas en m
componente según la posición de instalación.
3.
Verificar que la suma total de las pérdidas sea inferior o igual a la longitud máxima
permitida en tabla 3.
cod. 3540R95
- Rev. 0 - 10/201
Ø 127
Ø 80
041006X0
Coaxial 60/100
5 m
1 m
0,5 m
Ø81
041003X0
fig. 24 - Accesorio inicial para conductos separados
= aire /
= humos)
041001X0
Coaxial 80/125
15 m
0,5 m
0,25 m
B
C
23
13
= aire /
= humos)
Ø80
(metros equivalentes) de cada
eq
17
ES

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents