Fein KBH25 Instruction Manual page 39

Power tools
Hide thumbs Also See for KBH25:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

OBJ_BUCH-0000000032-002.book Page 39 Thursday, July 21, 2011 8:17 AM
Preste atención a los conductores eléctricos y
a las tuberías de agua y gas ocultas. Antes de
comenzar a trabajar explore la zona de tra-
bajo, p. ej., con un detector de metales.
Evite el contacto con el núcleo de perforación
expulsado automáticamente por la broca de
centrado al finalizar el trabajo. Puede acci-
dentarse si se le cae encima o toca el núcleo
caliente.
Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de tra-
bajo queda sujeta de forma mucho más segura
con un dispositivo de fijación que con la
mano.
Sujete firmemente la herramienta eléctrica.
Pueden presentarse súbitamente unos altos
torques de reacción.
No oriente la herramienta eléctrica contra Ud.
mismo, contra otras personas, ni contra ani-
males. Podría accidentarse con los útiles afila-
dos o muy calientes.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la
herramienta eléctrica con tornillos o rema-
ches. Un aislamiento dañado no le protege de
una electrocución. Emplee etiquetas autoad-
hesivas.
No use accesorios que no hayan sido espe-
cialmente desarrollados u homologados por el
fabricante de la herramienta eléctrica. El
mero hecho de que sea montable un acceso-
rio en su herramienta eléctrica no es garantía
de que su funcionamiento sea seguro.
Limpie periódicamente las rejillas de refrige-
ración de la herramienta eléctrica empleando
herramientas que no sean de metal. El venti-
lador del motor aspira polvo hacia el interior
de la carcasa. En caso de acumularse polvo de
metal en exceso, ello puede provocar al usua-
rio una descarga eléctrica.
Tratamiento de materiales en polvo peligrosos.
Al trabajar con herramien-
ADVERTENCIA
tas, p. ej., al lijar, pulir,
serrar o realizar otros trabajos con arranque
de material, los polvos que se producen pue-
den ser nocivos para la salud, autoinflama-
bles o explosivos.
El contacto o inspiración de ciertos materiales
en polvo puede provocar en el usuario, o en
las personas circundantes, reacciones alérgicas
y/o enfermedades respiratorias, cáncer, daños
congénitos u otros trastornos reproductivos.
Antes de la puesta en marcha inspeccione si
están dañados el cable de red y el enchufe.
Recomendación: Siempre opere la herra-
mienta eléctrica a través de un interruptor
diferencial (RCD) con una corriente de dis-
paro máxima de 30 mA.
Esta herramienta eléctrica doblemente ais-
lada está equipada con una clavija polarizada
(uno de los contactos es más ancho que el
otro). Esta clavija solamente puede introdu-
cirse en una posición en el enchufe corres-
pondiente. Gire la clavija a la otra posición en
caso de que ésta no entre del todo en el
enchufe. Si a pesar de ello no es posible aco-
plar la clavija al enchufe, acuda a un electri-
cista para que le instale un enchufe
apropiado. Jamás modifique la clavija. Las
herramientas doblemente aisladas no necesi-
tan una línea de 3 hilos ni un enchufe con un
contacto a tierra.
Solamente alimente la herramienta eléctrica
con la tensión y frecuencia que se indica en la
placa de características de la herramienta
eléctrica.
Si pretende utilizar la herramienta eléctrica
en un entorno húmedo, es necesario conec-
tarla a través de un interruptor de circuito por
falla a tierra (ICFT). Para una mayor seguridad
personal se recomienda utilizar unos guantes
y zapatos de protección especiales de hule.
Saque la clavija del enchufe antes de montar
o cambiar los útiles y accesorios. Esta medida
de seguridad preventiva evita los accidentes
que pudieran presentarse en caso de una
puesta en marcha involuntaria.
A continuación, indicamos algunos de estos
materiales junto con los productos químicos
que contienen, cuyo polvo producido al tra-
bajar, puede ser nocivo para la salud:
– Amianto y materiales que contengan amianto;
– Pinturas que contengan plomo, ciertos
tipos de madera como, p. ej., haya, encino
y roble;
– Minerales y metales;
– Partículas de sílice de ladrillo, concreto y
demás materiales que contengan mineral;
– Los solventes que contienen ciertas pinturas;
es
39

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents