Microlife BP3AA1-2 Instruction Booklet page 20

Blood pressure monitor with microlife averaging mode
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Otras informaciones
• En presencia de valores mayoritariamente normales en condiciones de reposo, pero excep-
cionalmente altos en condiciones de esfuerzo físico o psíquico, puede presentarse una
«hipertensión lábil», si ésta persiste acudir al médico.
• Valores de la presión diastólica medidos correctamente superiores a 120 mmHg, requieren un
tratamiento médico de inmediato.
2.3. ¿Qué podemos hacer si se miden regularmente valores altos/bajos?
a) Consultar con el médico.
b) A medio-largo plazo, un aumento considerable de la tensión arterial (diversas formas de
hipertensión), supone considerables riesgos para la salud. Estos riesgos son relativos a los
vasos sanguíneos, los cuales se ven amenazados por los depósitos que se forman en sus pare-
des y que los van estrechando (arteriosclerosis). Ello puede comportar un aporte insuficiente
de riego sanguíneo a los órganos principales (corazón, cerebro, músculos). Además, largos
periodos de presión arterial elevada pueden provocar daños estructurales en su corazón.
c) Las causas de la hipertensión pueden ser múltiples: es necesario antes de todo, diferenciar
entre la hipertensión primaria (esencial) que es frecuente y la hipertensión secundaria. La
segunda puede ser debida a disfunciones orgánicas específicas. A fin de establecer las posi-
bles causas de los valores altos obtenidos en la medición de la presión, consulte con el médi-
co.
d) Hay ciertas medidas que se pueden adoptar no sólo para reducir la tensión arterial elevada
que haya sido diagnosticada por el médico, sinó como prevención
1) Hábitos alimenticios
• Mantener el peso y forma correctos, según su edad y reducir el sobrepeso.
• Evitar el consumo excesivo de sal.
• Evitar los alimentos grasos.
2) Enfermedades previas
• Seguir coherentemente el tratamiento indicado por el médico, para la corrección de patologías
ya existentes, como por ejemplo, diabetes (diabetes mellitus), disfunciones del metabolismo,
gota.
3) Hábitos
• Renunciar completamente al tabaco.
• Moderar el consumo de alcohol.
• Limitar el consumo de cafeina (café).
e) Constitución física
• Practicar regularmente alguna actividad deportiva, tras una visita médica preliminar.
• Practicar preferentemente una actividad deportiva que requiera más resistencia que fuerza.
• Evitar llegar al límite de sus posibilidades físicas.
• En caso de padecer patologías o si se han superado los 40 años de edad, antes de iniciar
cualquier actividad consulte con el médico para determinar el tipo, la intensidad y forma de
practicar deporte.
4

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents