Würth DWSS Translation Of The Original Operating Instructions page 34

Pneumatic-angle impact wrench
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
No utilice la herramienta en lugares estrechos, y
evite que sus manos sufran aplastamientos entre la
máquina y la pieza, sobre todo al desatornillar.
Riesgos por movimientos repetidos
Si se utiliza una máquina para uniones ator-
nilladas, durante la ejecución de actividades
relacionadas con el trabajo, el operario puede
experimentar sensaciones desagradables en las
manos, brazos, hombros, en la zona del cuello o
en otras partes del cuerpo.
Para el trabajo con esta máquina, adopte una
postura cómoda y una posición segura, y evite
posiciones inadecuadas o posiciones donde sea
difícil mantener el equilibrio. En el transcurso de
trabajos duraderos, el operario debería cambiar
la postura del cuerpo, lo cual permite evitar
molestias y cansancio.
Si el operario percibe síntomas como p. ej.
malestar persistente, molestias, palpitaciones,
dolor, hormigueo, sordera, ardor o rigidez, estas
señales de advertencia no deberían ignorarse. El
operario debería comunicar dichos síntomas a su
empleador y consultar a un médico cualificado
Riesgos por accesorios
Antes de cambiar la herramienta de máquina
o el accesorio, desconecte la máquina de la
alimentación eléctrica.
Durante el proceso de percusión, no toque los
soportes o accesorios, pues ello puede aumentar
el riesgo de cortes, quemaduras o lesiones por
vibraciones.
Utilice exclusivamente accesorios y consumi-
bles de los tamaños y tipos recomendados por
el fabricante de las máquinas para uniones
atornilladas; no utilice otros tipos o tamaños de
accesorios y consumibles.
Utilice exclusivamente soportes de percusión en
buen estado de funcionamiento, pues un estado
defectuoso de soportes manuales y accesorios
puede originar que se rompan y salgan proyec-
tados al utilizarse con atornilladores de percusión.
Riesgos en el lugar de trabajo
Los resbalones, tropiezos y caídas son motivos
principales para lesiones en el lugar de trabajo.
Preste atención a superficies ue puedan
haberse vuelto resbaladizas por el uso de la
máquina, y a riesgos por tropiezos debidos a la
manguera neumática o hidráulica.
34
Indicaciones de seguridad especiales
Proceda con precaución en ambientes desco-
nocidos. Existe la posibilidad de riesgos ocultos
por cables eléctricos u otros conductores de
alimentación.
La máquina para uniones atornilladas no está
concebida para utilizarse en entornos con riesgo
de explosión, ni se encuentra aislada contra el
contacto con fuentes de corriente eléctricas.
Asegúrese de que no existan conductores
eléctricos, tuberías de gas, etc. que en caso de
daño pudieran provocar riesgos por el uso de la
máquina.
Riesgos por polvo y vapores
Los polvos y vapores producidos por el uso de
las máquinas para uniones atornilladas pueden
provocar daños en la salud (como p. ej. cáncer,
malformaciones congénitas, asma y/o derma-
titis); es imprescindible realizar una evaluación
de riesgos en relación con estos peligros y
aplicar mecanismos de regulación adecuados.
En la evaluación de riesgos debería incluirse el
polvo generado durante el uso de la máquina
y el polvo existente que pudiera arremolinarse
por ello.
El aire de salida ha de evacuarse de forma
que se reduzcan al mínimo los remolinos en un
entorno lleno de polvo.
Si se genera polvo o vapores, la tarea principal
debe consistir en controlarlos en el lugar donde
se liberen.
Todas las piezas de montaje o accesorios de la
máquina previstos para la absorción, aspiración
o supresión de polvo en suspensión o vapores
deberían utilizarse e inspeccionarse adecua-
damente de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
Utilice dispositivos de protección respiratoria
según las instrucciones de su empleador o las
exigencias de las prescripciones de protección
de trabajo y salud.
Riesgos por ruido
a in uencia de altos niveles de ruido puede pro-
vocar daños auditivos permanentes, pérdida de
audición y otros problemas, como p. ej. tinnitus
(sonidos, silbidos, pitidos o zumbidos en el oído)
si no se utiliza un protector de oídos adecuado.
Es imprescindible realizar una evaluación de
riesgos en relación con estos peligros y aplicar
mecanismos de regulación adecuados.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

5714 309 0

Table of Contents