Conducto De Salida De Humos; Posición Del Capuchón; Conexión Al Conducto De Salida De Humos - Nordica INSERTO 80 WIDE 5.0 User Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19

CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS

Requisitos fundamentales paRa un coRRecto funcionamiento del apaRato:
• la sección interior debe ser preferiblemente circular;
• La sección interior debe estar aislada térmicamente, ser impermeable y estar fabricada con materiales adecuados para resistir
al calor, a los productos de la combustión y a las posibles condensaciones;
• la sección interior no tener estrangulamientos y debe recorrer tramos verticales con desviaciones no superiores a 45°;
• si la sección interior ya ha sido utilizada debe estar limpia;
• todos los tramos del conducto se deben poder inspeccionar;
• deben contar con bocas de inspección para la limpieza.
• Hay que respetar los datos técnicos del manual de instrucciones;
si los conductos de salida de Humos tuvieRan una sección cuadRada o RectangulaR, las aRistas inteRnas deben seR
Redondeadas con un Radio no infeRioR a 20 mm. paRa la sección RectangulaR, la Relación máxima entRe los lados debe
seR = 1,5.
una sección demasiado pequeña provoca una disminución del tiro. se aconseja una altura mínima de 4 m.
están prohibidas y por tanto perjudican el correcto funcionamiento del aparato: fibrocemento, acero galvanizado, superficies internas ásperas
Figura
3se muestran algunos ejemplos de solución.
y porosas. en
PArA UNA COrrECTA INSTALACIóN, rESPETAr LAS DIMENSIONES DEL CONDUCTO DE HUMOS INDICADAS EN LA
TAbLA DE DATOS TECNICOS. PArA INSTALACIONES CON MEDIDAS DIfErENTES, DIMENSIONAr EL MISMO SEgúN LA
NOrMA EN13384-1.
el tiRo que pRoduce el conducto de salida de Humos debe seR suficiente peRo no excesivo.
una sección del conducto de salida de humos demasiado grande puede resultar demasiado voluminosa para calentar y por tanto causar
problemas al funcionamiento del aparato; para evitar esto es necesario entubar la misma por toda su altura. una sección demasiado pequeña
produce una disminución del tiro.
ATENCIóN: paRa RealizaR la conexión al tubo de Humo y los mateRiales inflamables cumpliR con la noRma
uni10683. EL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS SE DEbE COLOCAr A UNA DISTANCIA ADECUADA DE MATErIALES
INfLAMAbLES O COMbUSTIbLES MEDIANTE UN ADECUADO AISLAMIENTO O UNA CáMArA DE AIrE.
está PrOHIbIDO intRoduciR en el inteRioR del conducto tubeRías de instalaciones o conductos de aducción
de aiRe. está pRoHibido efectuaR apeRtuRas móviles o fijas en el mismo, paRa la conexión de difeRentes
apaRatos
(Figura
POSICIóN DEL CAPUCHóN
EL TIrAjE DE LA CHIMENEA DEPENDE TAMbIéN DE LA IDONEIDAD DEL CAPUCHóN DE LA CHIMENEA.
es indispensable, poR lo tanto, que, en el caso que HubieRe sido constRuido aRtesanalmente, la sección de salida sea,
como mínimo, dos veces más gRande que la sección inteRna de la cHimenea
el capuchón de la chimenea siempre tiene que superar la cumbrera del tejado, por lo que tendrá asegurar la descarga inclusive en presencia
6).
de viento
(Figura
el capuchón de la chimenea tiene que responder a los siguientes requisitos:
• debe presentar una sección interna equivalente a la de la chimenea.
• debe presentar una sección útil de salida doble con respecto a aquélla interna de la chimenea.
• debe estar construido de manera tal que impida la penetración en la chimenea de la lluvia, la nieve y de cualquier otro cuerpo extraño.
• debe ser fácil de inspeccionar, para llevar a cabo eventuales operaciones de mantenimiento y limpieza.
CONEXIóN AL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS
la conexión (canal de Humo o RacoR) al conducto de salida de Humos se debe RealizaR mediante tubos Rígidos de
aceRo e debe cumpliR con las noRmas y Reglamentos vigentes y con todas las disposiciones establecidas poR la ley.
ESTá PrOHIbIDO EL USO DE TUbOS fLEXIbLES METáLICOS O DE fIbrOCEMENTO, LOS CUALES SIENDO SUjETOS A
DESgArrES O rOTUrAS qUE CAUSAN PérDIDAS DE HUMO, PErjUDICAN LA SEgUrIDAD DEL MISMO rACOr.
el tubo de descaRga de Humos se debe fijaR HeRméticamente a la cHimenea y puede teneR una inclinación máxima de
45°, esto paRa evitaR excesivos sedimentos de condensación que se pRoduce en las fases iniciales de encendido y/o el
sedimento excesivo de Hollín, y además paRa no RalentizaR los Humos en salida.
una conexión no HeRmética puede causaR el funcionamiento incoRRecto del apaRato.
el diámetro interior del tubo de conexión debe corresponder al diámetro exterior del tronco de evacuación de humos del aparato. esto está
garantizado por los tubos en conformidad con din 1298.
La depresión en la chimenea (TIrAjE) tiene que ser de, por lo menos (ver capitulo ficHa técnica) . la medida se debe realizar siempre
con el aparato caliente (rendimiento calorífico nominal). cuando la depresión supera los 17 pa (=1.7 mm de columna de agua), es necesario
reducir la misma instalando un regulador de tiro suplementario (válvula de palomilla) en el tubo de evacuación o en la chimenea.
4).
(Figura
ESPAÑOL
5).
71

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents