Delta 5COM-PAC Manual page 3

Heavy commercial genrator
Table of Contents

Advertisement

A) No permita que los niños usen el baño de vapor a menos que estén supervisados de cerca en todo momento.
B) Las superficies mojadas de los recintos de vapor pueden ser resbaladizas. El piso debe ser antideslizante. Los bañistas deben tener
cuidado al entrar y salir del recinto de vapor.
C) El cabezal de vapor está caliente. Los bañistas no deben tocar el cabezal de vapor y deben evitar el contacto con el vapor cerca del
cabezal de vapor.
D) El uso prolongado del baño de vapor puede elevar excesivamente la temperatura interna del cuerpo humano y afectar la capacidad del
cuerpo para regular su temperatura interna (hipertermia). Limite el uso de vapor de 10 a 15 minutos hasta que esté seguro como reac
cionará su cuerpo.
E) Las temperaturas excesivas tienen un alto potencial de causar daño fetal durante los primeros meses del embarazo. Las mujeres em
barazadas o posiblemente embarazadas deben consultar a un médico con respecto a la exposición correcta. Las personas obesas y las
personas con antecedentes de enfermedades cardíacas, presión arterial baja o alta, problemas del sistema circulatorio o diabetes deben
consultar a un médico antes de usar el baño de vapor.
F) Las personas que usan medicamentos deben consultar a un médico antes de usar un baño de vapor, ya que algunos medicamentos
pueden inducir somnolencia, mientras que otros pueden afectar el ritmo cardíaco, la presión arterial y la circulación.
G) El administrador de la instalación debe comprender completamente las causas, los síntomas y los efectos de la hipertermia, que pueden
describirse de la siguiente manera:
La hipertermia ocurre cuando la temperatura interna del cuerpo alcanza un nivel varios grados por encima de la temperatura corporal
normal de 98.6° F. Los síntomas de la hipertermia incluyen un aumento de la temperatura interna del cuerpo, mareos, letargo,
somnolencia y desmayos. Los efectos de la hipertermia incluyen:
1. Falta de percepción del calor.
2. No reconocer la necesidad de salir del baño de vapor.
3. Incapacidad física para salir del baño de vapor.
4. Desconocimiento del riesgo inminente.
5. Daño fetal en mujeres embarazadas.
6. Inconsciencia.
H) El gerente/propietario de la instalación es responsable de construir y operar el baño de vapor de una manera segura que sea
apropiada para las necesidades de su clientela. El administrador/propietario de la instalación debe estar plenamente informado de todos
los problemas de seguridad y de cómo manejarlos. Esto incluye, entre otros, el diseño de la sala de vapor, la ubicación del cabezal de
vapor, los ajustes de temperatura y los tiempos de uso permitidos, y la señalización. El gerente/propietario de la instalación debe estar
familiarizado con todas las advertencias de seguridad del producto; instrucciones de funcionamiento; y todos los códigos, reglamentos
y ordenanzas aplicables. Además, puede haber requisitos del gobierno local con respecto a la operación de una sala de vapor en su
área. Se recomienda enfáticamente que el administrador/propietario de la instalación busque la ayuda y el consejo de un plomero
profesional.
Instalación de señales de advertencia:
La señal de advertencia que se muestra a continuación y que se proporciona con el generador DEBE instalarse permanentemente en la puerta de la
sala de vapor o en la pared inmediatamente adyacente a la sala de vapor.
Para reducir el riesgo de lesiones personales, siga estas importantes
pautas de seguridad.
El uso de alcohol, drogas o medicamentos puede aumentar considerablemente el
riesgo de hipertermia.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
3
114416 Rev. D

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents