FONESTAR MPZ-6480RGU Instruction Manual page 15

Zone amplifier
Hide thumbs Also See for MPZ-6480RGU:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

/ M1: en modo reproductor, una pulsación corta permite iniciar/pausar la reproducción. En
j.-
modo radio, una pulsación corta selecciona la emisora almacenada en la posición M1. Y una
pulsación larga almacena la emisora actual en la posición M1, muestra la lista de las emisoras
almacenadas confirmando que la acción se ha realizado .
k.-
/ M2: en modo reproductor, permite cambiar el modo de reproducción:
Reproducir una canción
Reproducir todo aleatoriamente
Reproducir carpeta aleatoriamente
Reproducir todo
Reproducir carpeta
En modo radio, una pulsación corta selecciona la emisora almacenada en la posición M2. Y una
pulsación larga almacena la emisora actual en la posición M2, muestra la lista de las emisoras
almacenadas confirmando que la acción se ha realizado.
USB/SD / M3: en modo reproductor, permite seleccionar entre el dispositivo USB o la tarjeta SD.
l.-
En modo radio, una pulsación corta selecciona la emisora almacenada en la posición M3. Y una
pulsación larga almacena la emisora actual en la posición M3, muestra la lista de las emisoras
almacenadas confirmando que la acción se ha realizado.
m.-
/ M4: en modo reproductor, detiene la reproducción actual. En modo radio, una pulsación corta
selecciona la emisora almacenada en la posición M4. Y una pulsación larga almacena la emisora
actual en la posición M4, muestra la lista de las emisoras almacenadas confirmando que la acción
se ha realizado. Y en modo grabación detiene la grabación.
2.- BASS: refuerza/atenúa las frecuencias graves de la entrada.
3.- TREBLE: refuerza/atenús las frecuencias agudas de la entrada.
4.- VOL: control de volumen de la entrada correspondiente. El control VOL de la entrada INPUT 1 controla
el volumen de la entrada INPUT 1 y de los micrófonos M-64, y el de la entrada INPUT 2 controla el
volumen de la entradada INPUT 2 y de los micrófonos zonales MZ-648.
5.- Indicador luminoso de activación de la zona de salida.
6.- Botón para activar/desactivar la zona de salida.
7.- VOL: control de volumen de la zona salida.
8.- Indicador luminoso de activación de todas las zonas.
9.- Botón para activar/desactivar todas las zonas.
10.- SIG-CLIP: indicadores luminosos del nivel de señal de salida. Regule los controles de volumen
individuales de las entradas o el control de volumen de salida general MASTER para que el nivel
no supere los indicadores luminosos verdes. El indicador luminoso rojo indica saturación o señal
distorsionada que puede llegar a producir averías en los altavoces o en el amplificador.
11.- ON: Indicador luminoso de encendido.
12.- STANDBY: indicador luminoso de modo standby.
13.- : botón de encendido/StandBy del amplificador.
14.- PROT: indicador luminoso de protección por temperatura o sobrecarga.
15.- MASTER VOL: control que regula el volumen de salida general de todas las entradas.
16.- SIREN - (
/ ): botón de activación de los tonos de emergencia SIREN. Puede utilizarse el tono que
oscila (
) o continuo ( ).
17.- SIREN - VOL: control de volumen de los tonos de emergencia SIREN.
18.- TEL: botón de activación del tono de aviso para la entrada de prioridad TEL.
19.- TEL - RINGER: control de volumen del tono de aviso de la entrada TEL - RINGER.
- 15 -
EN
ES

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents