Genius MILORD5 Manual page 27

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
La automación MILORD para cancelas correderas residenciales
es un operador electromecánico que transmite el movimiento
a la hoja por medio de un piñón adecuadamente acoplado
a una cremallera fijada en la cancela.
El sistema irreversible garantiza el bloqueo mecánico cuando el
motor no está en funcionamiento, por lo que no es necesario
instalar cerradura alguna. Un cómodo sistema de desbloqueo
permite maniobrar la cancela en caso de falta de alimentación
eléctrica o de avería.
Este operador no tiene embrague mecánico, por lo que requiere
un equipo de mando con embrague electrónico.
Los operadores MILORD en las versiones "C" tienen el equipo
electrónico incorporado en el cuerpo del operador.
1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3
4
5
8
6
7
1
M
t o
r o
e r
d
u
t c
r o
2
C
á
t r
r e
3
C
e
n
r t
l a
d
e
m
a
n
d
o
*
4
T
a r
n
f s
r o
m
a
d
r o
o t
o r
d i
l a
* *
5
E
n
c
o
d
r e
* *
*
D
e
s
r e
e i
ó s
* *
S
ó
o l
p
a
a r
l e
Características técnicas de los operadores
M
o
d
e
o l
A
i l
m
e
n
a t
c
ó i
n
P
o
e t
n
c
a i
a
b
s
o
b r
d i
a
A
b
s
o
c r
ó i
n
. R
. p
m
.
m
t o
r o
e
é l
c
r t
c i
o
C
o
n
d
e
n
s
a
d
r o
d
e
r a
a r
n
q
u
e
R
e
a l
c
ó i
n
d
e
e r
d
u
c
c
ó i
n
P
ñ i
ó
n
C
e r
m
l a
e l
a r
P
r a
m
á
. x
E
m
p
u
e j
m
á
. x
T
r e
m
o
p
o r
e t
c
c
ó i
n
e
n
l e
b
o
b
n i
a
d
o
F
e r
c
u
e
n
c
a i
d
e
u
i t
z i l
a
c
ó i
n
e T
m
p
e
a r
u t
a r
a
m
b
e i
n
e t
d
e
u f
n
c
o i
n
a
m
e i
n
o t
P
e
s
o
o
p
e
a r
d
r o
G
a r
d
o
d
e
p
o r
e t
c
c
ó i
n
P
e
s
o
m
á
i x
m
o
d
e
a l
c
a
n
c
e
a l
V
e
o l
c
d i
a
d
d
e
a l
c
a
n
c
e
a l
L
o
n
i g
u t
d
m
á
i x
m
a
d
e
a l
c
a
n
c
e
a l
AUTOMACIÓN MILORD
9
1
2
6
S
e
s n
r o
m
a
g
n
t é
c i
o
7
P
a l
c
a
d
e
i c
m
e
n
a t
c
ó i
n
8
P
ñ i
ó
n
9
D
s i
p
o
t i s
v i
o
d
e
d
s e
b
o l
q
u
o l
e
n
a l
s
v
e
s r
o i
n
e
" s
C
"
m
o
d
e
o l
M
L I
O
R
D
4
2
4
C
M
L I
O
R
D
M
L I
O
R
D
M
5
5 -
C
4
2
4
4 -
2
4
C
8
2
3
0
V
~
2
2
4
V
d
c
5
0
H
z
3
5
0
W
7
0
W
5
1
5 .
A
3
A
2
1
4
0
0
1
0
µ
F
1
/
4
0
0
V
4
1
2 :
5
Z
1
6
m
ó
d
u
o l
4
1
8
N
m
1
3
5 .
N
m
2
4
5
d
a
N
4
0
d
a
N
6
5
1
4
° 0
C
/
1
3
0
%
1
0
0
%
2 -
° 0
C
+
5
° 5
C
1
0
K
g
P I
4
4
5
0
0
K
g
4
0
0
K
g
8
1
2
m
/
m
n i
1
5
m
2. PREDISPOSICIONES ELÉCTRICAS
1
1) Operador con equipo eléctrico incorporado
(prever una específica placa de cimentación)
2) Fotocélulas
3) Pulsador de llave
4) Destellador
5) Receptor
Notas:
1) Para tender los cables eléctricos, utilice tubos rígidos y/o
flexibles adecuados.
2) No deje que los cables de conexión de los accesorios a
baja tensión se toquen con los de la alimentación de 230
V~. Para evitar cualquier interferencia utilice vainas
separadas.
F
. 1
IG
3. INSTALACIÓN DE LA AUTOMACIÓN
3.1. COMPROBACIONES PREVIAS
Para que la automación funcione correctamente, la estructura
de la cancela existente, o que ha de realizarse, tiene que
presentar las siguientes características:
e
o
• El peso de la cancela corresponde al indicado en la tabla
de características técnicas;
• Estructura de la hoja robusta y rígida;
• Superficie de la hoja lisa (sin resaltes);
• Movimiento regular y uniforme de la hoja, sin rozamientos
durante toda la carrera;
• Falta de oscilaciones laterales de la hoja;
L I
O
R
D
• Excelente estado de los sistemas de deslizamiento inferior y
8 -
C
superior. Es aconsejable usar una guía de tierra de garganta
3
0
V
~
redondeada a fin de reducir los roces en el deslizamiento.
5
0
H
z
• Presencia de sólo dos ruedas de deslizamiento;
• Presencia de los bloqueos mecánicos de seguridad para
0
0
W
evitar peligros de descarrilamiento de la cancela; dichos
2 .
A
bloqueos deben fijarse fuertemente al suelo o a la guía de
tierra, a unos 40 mm más allá de la posición de final de
2
5 .
µ
F
carrera.
0
0
V
• Falta de cerraduras mecánicas de cierre.
Se aconseja efectuar las posibles intervenciones fabriles antes
de instalar la automación.
El estado de la estructura influye directamente en la fiabilidad
y seguridad de la automación.
4
N
m
d
a
N
3.2. INSTALACIÓN DEL OPERADOR
4
° 0
C
1) Ensamble la placa de cimentación tal y como se indica en
la Fig.3.
4
0
%
2) Realice una excavación para colocar la placa de
cimentación como se indica en la fig. 4. La placa de
cimentación debe colocarse como se muestra en la fig. 5
1
1
K
g
(cierre derecho) o fig. 6 (cierre izquierdo) para garantizar el
correcto engranaje entre el piñón y la cremallera.
Nota: Es aconsejable colocar la placa sobre una base de
0
0
K
g
cemento a unos 50 mm del suelo (fig. 7).
3) Coloque los tubos flexibles necesarios para el paso de los
cables de conexión entre el motorreductor, los accesorios y
la alimentación eléctrica. Los tubos flexibles deben salir unos
3 cm por el orificio presente en la placa.
17
(equipo estándar)
2
4
5
3
2
F
. 2
IG

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Milord5cMilord8Milord8cMilord424Milord424c

Table of Contents