Prueba De Funcionamiento Yverificación Final; Mantenimiento Y Servicio; Solución De Problemas - EAS Electric M-Thermal Biblock Instruction Manual

Split indoor unit
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

7 PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO Y
VERIFICACIÓN FINAL
El instalador está obligado a verificar el funcionamiento correcto de
la unidad después de la instalación.
7.1 Comprobación final
Antes de poner en marcha la unidad, lea las siguientes
recomendaciones:
■ Cuando se haya completado la instalación y se hayan efectuado
todos los ajustes necesarios, cierre todos los paneles frontales
de la unidad y vuelva a colocar la cubierta de la unidad.
■ El panel de servicio de la caja de conmutadores solo debe ser
abierto por un electricista autorizado para fines de mantenimiento.
Durante el primer período de funcionamiento de la unidad, la
entrada de energía requerida puede ser más alta que la indicada
en la placa de características de la unidad. Este fenómeno se
debe a que el compresor debe funcionar durante unas 50 horas
antes de alcanzar un funcionamiento suave y un consumo de
energía estable.
7.2 Funcionamiento en modo de prueba (manual)
Si es necesario, el instalador puede realizar una prueba manual de
funcionamiento en cualquier momento para verificar el correcto
funcionamiento del purgador de aire, de la calefacción, de la
refrigeración y del calentamiento del agua sanitaria. Para ello
consulte el apartado "Ajustes en la instalación/TEST RUN".

8 MANTENIMIENTO Y SERVICIO

Para garantizar la disponibilidad óptima de la unidad, se deben
realizar una serie de comprobaciones e inspecciones en la unidad y
el cableado de la instalación a intervalos regulares.
Este mantenimiento debe ser llevado a cabo por su técnico local.
Para garantizar la disponibilidad óptima de la unidad, se deben
realizar una serie de comprobaciones e inspecciones en la unidad y
el cableado de la instalación a intervalos regulares.
Este mantenimiento debe realizarlo un servicio técnico autorizado
por EAS Electric.
PELIGRO
DESCARGA ELÉCTRICA
■ Antes de llevar a cabo cualquier actividad de
mantenimiento o reparación, apague siempre el disyuntor
en el panel de suministro, quite los fusibles (o apague los
disyuntores) o abra los dispositivos de protección de la
unidad.
■ Antes de comenzar cualquier actividad de mantenimiento
o reparación, asegúrese de que la unidad exterior esté
desconectada del suministro eléctrico.
■ No toque las partes sometidas a tensión durante los 10
minutos siguientes tras desconectar la unidad del
suministro eléctrico a causa del riesgo de alto voltaje.
■ El calentador del compresor puede funcionar incluso en
el modo de parada.
■ Tenga en cuenta que algunas secciones de la caja de
componentes eléctricos están calientes.
■ Asegúrese de no tocar una sección conductiva.
■ No lave la unidad. Puede generar descargas eléctricas o
incendios.
■ Cuando se quitan los paneles de servicio, es posible
tocar las partes con tensión fácilmente por accidente.
Nunca deje la unidad desatendida durante la instalación
ni al realizar el mantenimiento cuando se retira el panel
de servicio.
NOTA
Las verificaciones descritas deben ser ejecutadas al menos una
vez al año por personal cualificado.
Presión del agua
1.
Compruebe si la presión del agua es superior a 1 bar. Si es
necesario, añada agua.
2.
Filtro de agua
Limpie el filtro de agua.
3. Válvula limitadora de presión de agua
Compruebe el funcionamiento correcto de la válvula limitadora de
presión girando el mando negro de la válvula en sentido antihorario:
■ Si no se escucha el sonido de un chasquido, póngase en contacto
con su distribuidor local.
■ En caso de que el agua siga saliendo de la unidad, primero cierre
tanto la válvula de entrada como la de salida de agua y luego
póngase en contacto con su distribuidor local.
4. Manguito de válvula limitadora de presión
Compruebe que el manguito de válvula limitadora de presión esté
colocado adecuadamente para drenar el agua.
5. Cubierta de aislamiento del vaso del calentador de respaldo
Compruebe que la cubierta de aislamiento del calentador de
respaldo esté bien ajustada alrededor del recipiente del mismo.
6. Válvula limitadora de presión del depósito de agua caliente sanitaria
(se suministra en la instalación)
Se aplica solo a instalaciones con un depósito de agua caliente
sanitaria.
Compruebe el funcionamiento correcto de la válvula limitadora de
presión en el depósito de agua caliente sanitaria.
7. Calentador de refuerzo del depósito de agua caliente sanitaria: Se
aplica solo a instalaciones con un depósito de agua caliente
sanitaria. Es aconsejable eliminar la acumulación de cal en el
calentador de refuerzo para ampliar su vida útil, especialmente en
regiones con aguas duras. Para hacerlo, drene el depósito de agua
caliente sanitaria, retire el calentador de refuerzo del depósito y
sumérjalo en un balde (o similar) con un producto para quitar la cal y
déjelo actuar durante 24 horas.
8. Caja de conmutadores de la unidad
■ Realice una inspección visual exhaustiva de la caja de
conmutadores y busque defectos evidentes, como conexiones
sueltas o cableado defectuoso.
■ Compruebe el correcto funcionamiento de los contactores usando
un ohmímetro. Todos los contactos de estos contactores deben
estar en posición abierta.
9. En caso de uso de glicol (consulte Precauciones con las tuberías de
agua: "Uso de glicol")
Documente la concentración de glicol y el valor del pH en el sistema
al menos una vez al año.
■ Un valor de pH por debajo de 8,0 indica que una porción
significativa del inhibidor se ha agotado y que se necesita agregar
más inhibidor.
■ Cuando el valor de pH está por debajo de 7,0 se produce la
oxidación del glicol, el sistema debe drenarse y enjuagarse a
fondo antes de que se produzcan daños severos.
Asegúrese de que la eliminación de la solución de glicol se
realice de acuerdo con las leyes y normativas locales pertinentes.
9 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Esta sección proporciona información útil para diagnosticar y corregir
ciertos problemas que pueden producirse en la unidad.
Esta solución de problemas y las acciones correctivas relacionadas
solo pueden ser llevadas a cabo por su técnico local.
9.1 Directrices generales
Antes de iniciar los procedimientos para solucionar problemas, realice
una inspección visual exhaustiva de la unidad y busque defectos
evidentes, como conexiones sueltas o cableado defectuoso.
41
V.1

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Ethkh160

Table of Contents