Download Print this page

IMER ES 150 Operating, Maintenance, Spare Parts Manual page 17

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
La medición debe hacerse en tres puntos distintos, para
comprobar el paralelismo del disco, haciendo deslizar suavemente
el calibrador, adelante y atrás.
Si el entrehierro resulta excesivo, redúzcalo enroscando la tuerca
(D) con una llave hexagonal; si es demasiado pequeño, auméntelo
desenroscando la tuerca (D). Mida varias veces la nueva
distancia (d).
Una vez ajustada la distancia conforme a las dimensiones
indicadas arriba, vuelva a poner la cubierta (A).
Para comprobar la eficiencia de los frenos después de este
reglaje, verifique varias veces el frenado, con una carga com-
pleta.
7.3 ENGRASE DEL MOTORREDUCTOR
- No tiene que haber pérdidas de aceite en el grupo motorreductor;
si se observan pérdidas vistosas, esto puede significar que hay
alguna lesión en la estructura de aluminio. De ser así, habrá que
sellar herméticamente el cárter o sustituirlo.
- Antes de empezar a trabajar, controle cada vez el nivel del
aceite del reductor a través del visor. Si hace falta, restablezca el
nivel. El cambio de aceite está previsto cada 2.000 horas de
trabajo, aproximadamente. Use aceite para engranajes, con
viscosidad ISO VG 460 A 40ºC.
- El aceite quemado es un desecho especial, que debe eliminarse
conforme a las normas legales al respecto.
7.4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Compruebe la integridad del estuche aislante de la botonera,
sustituyéndolo con un recambio original IMER si presenta algún
daño.
8. INACTIVIDAD POR LARGO PERÍODO Y
TRANSPORTE
- El elevador puede permanecer sin vigilancia sólo después de
haber cortado la alimentación eléctrica y haber enrollado comple-
tamente el cable en el tambor.
Si ha de dejar la máquina inactiva por mucho tiempo, es oportuno
protegerla contra los agentes atmosféricos.
- Durante el transporte, proteja las distintas partes de la máquina
contra posibles golpes o riesgo de aplastamiento.
9. INCONVENIENTES/CAUSAS/REMEDIOS
INCONVENIENTE
CAUSAS
- Está apretado el
botón de
emergencia.
- No llega tensión
a la máquina.
- El enchufe no
está bien puesto
en el
tomacorriente.
- Ha intervenido el
Apretando los
interruptor de
botones de
protección del
accionamiento
cuadro externo de
(subida o
alimentación.
bajada), la
- El cable de
máquina no
alimentación está
funciona
interrumpido entre
el enchufe y el
cuadro.
- Hay un hilo
eléctrico
desconectado en
el cuadro.
- Si el desperfecto
continúa
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
ES 150
- Si es posible, retire la carga desde el nivel en que se encuentra;
luego retire el elevador y efectúe las operaciones de mantenimiento
necesarias.
- De no ser posible lo anterior, utilice otro aparato de elevación (que
tenga una capacidad suficiente) instalado más arriba, y con éste
suspenda el aparato averiado, tanto en la zona de la carga como
cerca de los enganches.
Levante lentamente el elevador, para soltarlo de los enganches y
luego baje toda la carga hasta el suelo.
- No trate de maniobrar la tuerca de reglaje del freno, porque la carga
se soltaría.
- No trate nunca de reparar la avería mientras la máquina tenga una
carga suspendida.
10. NIVEL DE RUIDO EN EL OÍDO DEL OPERARIO
El valor Lp(A) indicado en la tabla de DATOS TÉCNICOS es el
nivel equivalente ponderado de presión sonora en escala A,
reglamentado por la normativa 98/37/CE. La medición se realiza
de vacío, en la cabeza del operador en posición de trabajo a 1,5
m del aparato y en las diferentes condiciones de trabajo.
REMEDIOS
- Dé vuelta al
botón para
desactivarlo.
- Controle la línea.
- Conecte
correctamente.
- Reponga el
magnetotérmico.
- Cambie el cable.
- Vuelva a
conectarlo.
- Avise el servicio
de Asistencia
IMER.
- 17 -
9.1. SI SE VERIFICA UNA AVERÍA DE LA MÁQUINA CON
CARGA SUSPENDIDA.

Advertisement

loading

Related Products for IMER ES 150