Parada Del Motor; Uso De La Máquina - Efco BV 250 Operators Instruction Book

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 25
ATENCIÓN: Se recomienda no poner
nunca la máquina en marcha sin el rotor. El
uso del soplador sin el rotor puede causar daños
importantes en las partes del motor e implica la
anulación inmediata de la garantía.
Si el motor se ahoga
- Acople una herramienta adecuada en la funda
de la bujía.
- Haga palanca para sacar la funda de la bujía.
- Desenrosque la bujía y séquela.
- Abra el acelerador por completo.
- Tire de la cuerda del motor de arranque varias
veces
para
desahogar la
combustión.
- Vuelva a poner la bujía y conecte su funda;
presione firmemente hacia abajo.
- Ponga la palanca de estrangulación en la
posición OPEN, aunque el motor esté frío.
- Ahora, arranque el motor.
PRECAUCIÓN:
- No se enrolle nunca la cuerda en la mano.
- Al tirar de la cuerda de arranque, no la
desenrolle por completo porque podría
romperse.
- No suelte la cuerda de golpe; sostenga la
empuñadura de arranque (14, Fig.1) y deje
que la cuerda se rebobine lentamente.
RODAJE DEL MOTOR
El motor alcanza su potencia máxima al cabo de
5÷8 horas de trabajo.
Durante este período de rodaje, no haga
funcionar el motor sin carga al régimen máximo
para evitar un esfuerzo excesivo.
ATENCIÓN. Durante el rodaje, no
modificar la carburación con el propósito de
aumentar la potencia, el motor podría
dañarse.
NOTA: es normal que un motor nuevo emita
humo durante y después del primer uso.

6. PARADA DEL MOTOR

Ponga el acelerador (D, Fig. 9) y el tope (E) en el
mínimo.
Apagar el motor e pulsar el botón de paro (F, Fig.9).
7. USO DE LA MÁQUINA
USOS NO ADMITIDOS
- Trabajar sólo cuando la visibilidad y la luz sean
suficientes para ver claramente.
- Parar el motor antes de apoyar la máquina.
- Prestar atención especialmente cuando se
estén utilizando dispositivos de protección que
pueden limitar la capacidad de oír sonidos que
indican riesgos (avisos, señales, advertencias,
etc.).
- Tener mucho cuidado al trabajar en pendiente
o sobre terrenos irregulares.
cámara de
- Mantener siempre secas y limpias las
empuñaduras.
- No utilizar el soplador desde una escalera,
un soporte o una mesa.
- No intentar soplar sustancias calientes o
que se estén quemando o líquidos
inflamables.
- No utilizar el aparato caminando hacia atrás.
- Utilizar el soplador sólo en horarios razonables,
no por la mañana temprano ni por la noche
tarde, cuando podrían originarse molestias.
Respetar los horarios de silencio establecidos
por las ordenanzas locales.
- Observar la dirección y la intensidad del viento.
No dirigir la boquilla o los desechos soplados a
personas, animales, automóviles o viviendas.
- No soplar los desechos hacia ventanas o
puertas abiertas.
- Utilizar el aparato teniendo en consideración
los transeúntes y las propiedades limítrofes.
- No dejar el soplador en funcionamiento sin
vigilancia.
- Prestar atención a lo que se sopla o se
desplaza.
- Ejercitarse soplando césped cortado o vasos de
papel sin remover el polvo.
- Antes de utilizar el soplador, humedecer las
áreas polvorientas.
- No utilizar nunca un soplador para desplazar
materiales excesivamente polvorientos.
- No dirigir el chorro de aire a personas o
animales. El soplador puede lanzar objetos
p e q u e ñ o s a a l t a v e l o c i d a d . P a r a r
inmediatamente el aparato cuando se acerque
una persona.
- Un soplador NO debe utilizarse para limpiar:
• Grandes cantidades de grava o polvo de
grava
E
73

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Sa 500Sa 2500

Table of Contents