Mantenimiento; Notas Sobre La Seguridad Para El Mantenimiento; Programa De Mantenimiento; Frecuencia Del Mantenimiento - Riello G30 MRBLU CF Installation, Use And Maintenance Instructions

Light oil burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

9

Mantenimiento

9.1

Notas sobre la seguridad para el mantenimiento

El mantenimiento periódico es fundamental para el buen funcio-
namiento, la seguridad, el rendimiento y la duración del quema-
dor.
Esto permite reducir los consumos, las emisiones contaminantes
y mantener el producto confiable en el tiempo.
Las intervenciones de mantenimiento y la calibra-
ción del quemador deben ser realizadas por per-
sonal habilitado y autorizad o según todo lo
indicado en el presente manual y en conformidad
PELIGRO
con las normas y disposiciones de ley vigentes.
Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, limpie-
za o control:
cortar la alimentación eléctrica del quemador con
el interruptor general de la instalación;
PELIGRO
cerrar la válvula de interceptación del combusti-
ble;
PELIGRO
9.2

Programa de mantenimiento

9.2.1

Frecuencia del mantenimiento

La instalación de combustión se debe controlar la instalación
como mínimo una vez al año por parte de un encargado de la
Empresa Fabricante o de otro técnico especializado.
9.2.2

Control y limpieza

Bomba:
En caso de presión inestable o si la bomba hace ruido, desco-
nectar el tubo flexible del filtro de línea y aspirar el combustible
de un depósito situado cerca del quemador. Esta medida de pre-
caución permite determinar si la causa de la anomalía es el tubo
de aspiración o la bomba.
Si la cau sa de la an omalía está en el conducto de a spiración,
comprobar que el filtro de línea no esté sucio o que entre aire en
el conducto.
Tubos flexibles
Controlar que no existan oclusiones ni estrangulamientos en los
tubos de alimentación y de retorno del combustible, en las zonas
de aspiración de aire y en los conductos de evacuación de los
productos de la combustión.
Filtros
Limpiar el filtro del conducto de aspiración del combustible y del
filtro de la bomba.
Si en el interior de la bomba se aprecia oxidación u otras impu-
rezas, aspirar del fondo del depósito con una bomba indepen-
diente, el agua y los lodos que eventualmente se hayan
depositado.
Mantenimiento
Conexiones eléctricas
Comprobar que las conexiones eléctricas del quemador sean co-
rrectas (pág. 14).
Ventilador
Verificar que no se haya acumulado polvo en el interior del ven-
tilador ni en las palas de la turbina: reduce el caudal de aire, pro-
vocando una combustión defectuosa.
Si es necesario, limpiar la turbina
Cabezal de combustión:
Verificar que todas las partes del cabezal estén intactas o sea no
estén deformadas por las al tas temperaturas, no tengan sucie-
dad proveniente del ambiente y estén correctamente posiciona-
das
Limpiar el cabezal de combustión en la zona de salida del com-
bustible.
Controlar que la posición del cabezal de combustión y su fijación
a la caldera sean correctas.
Boquillas
No intentar limpiar el orificio de las boquillas.
Sustituir las boquillas cada 2 ó 3 años, o cuando sea necesario.
Cuando se sustituyan, deb e efectuarse un análisis de combus-
tión.
Ranuras de recirculación de humos
Comprobar si la regulación de las ranuras de reciclado de humos
(pág. 18) y del aire (pág. 17) es correcta.
Detector de llama
Limpiar el detector de llama.
Electrodos
Comprobar si l a ubicación de los e lectrodos es correcta
(pág. 14).
Grupo difusor
Limpiar, utilizando aire comprimido, del grupo difusor ubicado
dentro del grupo cabezal de combustión (pág. 18).
Junta collar
Sustituir, si es necesario, la junta del collar en caso de desgaste
o rotura.
Combustión:
Efectuar el análisis de los gases de combustión que salen de la
caldera. Las diferencias significativas respecto al último análisis
indicarán los puntos donde deberán centrarse las op eraciones
de mantenimiento.
Deje funcionar el quemador al máximo régime n durante aproxi-
madamente 10 minutos y regule correctamente todos los ele-
mentos indicados en el presente manual.
Efectúe después un análisis de la combustión controlando:
– Índice de humo (Bacharach);
– Porcentaje de CO
– Contenido de CO (ppm);
– Contenido de NOx (ppm);
– Temperatura del humo en la chimenea.
21
E
(%);
2
20011755

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

G40 mrblu cfG50 mrblu cf200114922001149520011498

Table of Contents