Control Final; Mantenimiento - Riello 3470210 Installation, Use And Maintenance Instructions

Light oil burner
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

(A)

CONTROL FINAL

• Obscurecer el sensor llama y cerrar los termos-
tatos: el quemador debe arrancar y luego blo-
quearse a unos 5 segundos aproximadamente
de la abertura de la válvula de la 1ª boquilla.
• Iluminar el sensor llama y cerrar los termosta-
tos: el quemador debe arrancar y, al cabo de
unos 10 segundos, bloquearse.
• Obscurecer el sensor llama con el quemador
funcionando, debe suceder lo siguiente en
secuencia: apagado de la llama en 1 segundo,
ventilación durante 20 segundos, chispa
durante unos 5 segundos y bloqueo del quema-
dor.
• Abrir el termostato TL, con el quemador funcio-
nando: el quemador debe pararse.

MANTENIMIENTO

!
sonal especializado y de conformidad con las
D482
leyes y normativas locales.
!
mador; y evita asimismo los consumos de
combustible excesivos y, por lo tanto, la emisión
de agentes contaminantes.
!
eléctrica del quemador utilizando el interruptor
principal del sistema.
Combustión
Efectuar el análisis de los gases de combustión
que salen de la caldera. Las diferencias significa-
tivas respecto al último análisis indicarán los pun-
tos donde deberán centrarse las operaciones de
mantenimiento.
Bomba
La presión de impulsión de la bomba debe ser
estable a 12 bar. La depresión debe ser inferior a
0,45 bar. El ruido de la bomba no debe ser per-
ceptible.
En caso de presión inestable o si la bomba hace
ruido, desconectar el tubo flexible del filtro de
línea y aspirar el combustible de un depósito
situado cerca del quemador. Esta medida de pre-
caución permite determinar si la causa de la ano-
malía es el tubo de aspiración o la bomba.
Si es la bomba, comprobar que su filtro no esté
sucio. En efecto, como el vacuómetro está insta-
lado antes del filtro, no muestra el estado de
suciedad. En cambio, si la causa de la anomalía
está en el conducto de aspiración, comprobar
que el filtro de línea no esté sucio o que entre
aire en el conducto.
Filtros (A)
Comprobar los cartuchos filtrantes:
• de línea 1) • de la bomba 2) • de la boquilla 3),
limpiarlos o sustituirlos.
Si en el interior de la bomba se aprecia oxidación
u otras impurezas, aspirar del fondo del depósito
con una bomba independiente, el agua y los
lodos que eventualmente se hayan depositado.
Ventilador
Verificar que no se haya acumulado polvo en el
interior del ventilador ni en las palas de la turbina:
reduce el caudal de aire, provocando una com-
bustión defectuosa.
Cabezal de combustión
Verificar que todas las partes del cabezal estén
intactas, no estén deformadas por las altas tem-
peraturas, no tengan suciedad proveniente del
ambiente y estén correctamente posicionadas.
Boquillas
No intentar limpiar el orificio de las boquillas.
Se aconseja sustituir anualmente las boquillas
durante el mantenimiento periódico. Cuando se
sustituyan, debe efectuarse un análisis de com-
bustión.
Sensor llama
Limpiar el polvo depositado en el cristal. Para
extraer el sensor llama 4)(A)p.3 tire de ella enér-
gicamente hacia afuera; está montada sólo a
presión.
Tubos flexibles
Comprobar que estén en buenas condiciones,
que no hayan sido pisados o deformados.
Depósito de combustible
Cada 5 años, aproximadamente, aspirar el agua
del fondo del depósito con una bomba indepen-
diente.
Caldera
Limpiar la caldera de acuerdo con las instruccio-
nes que la acompañan, con el fin de poder man-
tener intactas las características de combustión
originales, en especial la presión en la cámara de
combustión y la temperatura de los humos.
13
El quemador precisa un mantenimiento
periódico que debe ser ejecutado por per-
El mantenimiento periódico es fundamen-
tal para un buen funcionamiento del que-
Antes de realizar cualquier operación de
limpieza o control, apague la alimentación

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents