Controles Preliminares - Beretta Mynute Boiler Green 25 B.S.I. E Installer And User Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
ESPAÑOL
POSIBLES CONFIGURACIONES DE LOS CONDUCTOS DE
EVACUACIÓN (FIG. 10)
B23P/B53P Aspiración en interiores y descarga en exterior
C13-C13x Evacuación concéntrica en pared. Las tuberías se pueden
alejar de la caldera independientemente, pero las salidas deben
ser concéntricas o estar lo suficientemente cerca entre ellas para
someterse a condiciones de viento similares (dentro de los 50 cm)
C33-C33x Evacuación concéntrica en pared. Salidas para C13
C43-C43x Evacuación y aspiración en chimeneas comunes separadas,
pero sometidas a condiciones de viento similares
C53-C53x Líneas de evacuación y aspiración separadas, en la pared
o en el techo y en zonas con presiones diferentes. Las líneas de
descarga y succión nunca deben ubicarse en paredes opuestas
C63-C63x Las líneas de evacuación y aspiración utilizan tubos
comercializados y certificados por separado (1856/1)
C83-C83x Evacuación mediante una chimenea individual o común y
un tubo de aspiración conectado a la pared
C93-C93x Evacuación en techo (similar a C33) y aspiración de aire de
una chimenea individual existente.
INSTALACIÓN "APERTURA FORZADA" (TIPO B23P/B53P)
Conducto de salida humos Ø 80 mm (fig. 11a)
El conducto de salida humos se puede orientar en la dirección más
adecuada a las exigencias del instalación.
Para la instalación seguir las instrucciones facilitadas con el kit
accesorio.
En esta configuración la caldera está conectada al conducto de salida
humos Ø 80 mm a través de un adaptador Ø 60-80 mm.
En este caso, el aire contaminado se extrae del ambiente en el
que se encuentra instalada la caldera, (que debe estar instalada
en un ambiente técnico apropiado con ventilación adecuada).
Los conductos de salida de humos no aislados son potenciales
fuentes de peligro.
El conducto de salida de humo debe estar inclinado un 3° hacia la
caldera.
La caldera adecua automáticamente la ventilación en base al
tipo de instalación y a la longitud del conducto.
Longitud máxima conducto
salida humos Ø 80 mm
25 B.S.I.
35 B.S.I.
CONDUCTOS DE EVACUACIÓN CONCÉNTRICOS (ø 60-100) (fig. 11b)
Los conductos de evacuación concéntricos se pueden orientar en la
dirección más adecuada para las exigencias de la instalación, con
respecto a las longitudes máximas que se observan en la tabla.
El conducto de salida de humo debe estar inclinado un 3° hacia la
caldera.
Los conductos de salida de humos no aislados son potenciales
fuentes de peligro.
La caldera adecua automáticamente la ventilación en base al
tipo de instalación y a la longitud del conducto.
No obstruir ni reducir de ningún modo el conducto de aspiración del
aire y salida de humos.
Para la instalación seguir las instrucciones facilitadas con los kits
accesorios.
Longitud máxima
conducto concéntrico Ø 60-100 mm
Horizontal
25 B.S.I.
7,85 m
35 B.S.I.
7,85 m
Conductos concéntricos (Ø 80-125)
Para esta configuración debe instalarse el correspondiente kit
adaptador. Los conductos concéntricos pueden colocarse en la
posición más adecuada para los requisitos de instalación.
Para la instalación, seguir las instrucciones suministradas junto con los
kits específicos para calderas de condensación.
46
Pérdidas de carga de
cada curva (m)
45°
60 m
1
60 m
Pérdidas de carga de
cada curva (m)
45°
Vertical
8,85 m
1,3
8,85 m
Longitud máxima
conducto concéntrico Ø 80-125 mm
25 B.S.I.
35 B.S.I.
Conductos dobles (Ø 80 mm) (fig. 11c)
Los conductos dobles se pueden orientar en la dirección más adecuada
a las exigencias de la instalación.
Para la instalación, seguir las instrucciones suministradas junto con los
kits específicos para calderas de condensación.
El conducto de salida de humo debe estar inclinado un 3° hacia la
caldera.
La caldera adecua automáticamente la ventilación en base al
tipo de instalación y a la longitud de los conductos. No obstruir ni
reducir de ninguna forma los conductos.
Las longitudes máximas de las tuberías individuales se observan
en los gráficos (fig. 12).
El uso de conductos mayores reducirá la potencia de la salida de
la caldera.
Longitud linear conductos
dobles Ø 80 mm
25 B.S.I.
35 B.S.I.
4 - ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO
La primera vez que se enciende la caldera y en caso de intervención
de mantenimiento, antes de poner en funcionamiento el aparato,
es imprescindible llenar de agua el sifón y asegurarse de que la
evacuación del condensado se produzca correctamente. Llene el
sifón de recogida de condensado vertiendo aproximadamente 1
litro de agua en la toma de análisis de combustión de la caldera,
con esta apagada, y compruebe:
- la flotación del obturador de seguridad
90°
- el correcto flujo de agua por el tubo de desagüe a la salida de
la caldera
1,5
- la estanqueidad de la línea de conexión del desagüe de
condensado
Para que el circuito de desagüe de condensado (sifón y conductos)
funcione correctamente, el nivel de condensado no debe superar el
máximo.
El llenado preventivo del sifón y la presencia del obturador de seguridad
dentro del sifón tienen la función de evitar escapes de gases quemados
al ambiente.
Repita esta operación durante las intervenciones de mantenimiento
ordinario y extraordinario.
90°
1,6

4.1 Controles preliminares

El primer encendido debe ser realizado por personal competente de un
Centro de Asistencia Técnica autorizado Beretta.
Antes de poner en marcha la caldera, se debe controlar:
a) que los datos de las redes de alimentación (eléctrica, hídrica, gas)
correspondan con los de la matrícula
b) que las tuberías que salen de la caldera estén recubiertas por una
funda termoaislante
c) que los conductos de evacuación de los humos y aspiración del
aire sean eficientes
Pérdidas de carga de
cada curva (m)
45°
14,85 m
1
14,85 m
Pérdidas de carga de
cada curva (m)
45°
36+36 m
1
40+40 m
MAX
90°
1,5
90°
1,5

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents