GiBiDi TOP EVO 291E/S Instructions For Installation Manual page 53

Linear hydraulic operator
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

TOP EVO
7 TOPES DE PARADA DE LAS PUERTAS AL SUELO
-
Para el correcto funcionamiento del actuador, utilizar unos topes de parado tanto en apertura como en cierre.
Los topes de parada de las puertas deben evitar que la espiga del actuador llegue a finales de carrera y deben
ser posicionados de manera que mantengan un margen de carrera de la espiga de unos 5-10 mm, para evitar
posibles anomalías de funcionamiento.
Además se aconseja el uso de batientes de final de carrera amortizados / de goma, para atenuar los golpes.
8 CUOTAS DE INSTALACIÓN
-
Si no es posible mantener las cuotas indicadas en la tabla [4], para calcular medidas diferentes, considerar
cuanto sigue:
• Para b = 90° ® A + B = Cu
• Para b > 90° ® A + B < Cu (b máx 110°)
• La cuota A debe siempre ser superior a la cuota D.
• La diferencia entre A y B no debe superar los 50 mm. Diferencias superiores causan un movimiento
de la puerta no constante (la fuerza de tracción/empuje y la velocidad de movimiento varian durante la
maniobra).
• En el caso de puertas con espesor elevado, con consiguiente dificultad de respetar la cuota F, es posible
aumentar la cuota D y se recomienda aplicar el mismo incremento también a las cuotas A y B, respetando
siempre las reglas indicadas arriba.
9 RALENTIZACIONES OLEODINÁMICAS
-
Los operadores TOP291ER(/S), TOP391ER(/S), TOP441ER(/S) están proveidos de ralentizaciones
oleodinámicas. La ralentización oleodinámica se verifica durante los últimos 45mm de carrera del vástago, tanto
en apertura como en cierre.
ATENCIÓN:
• La intensidad de la ralentización es predeterminada en fábrica y no puede ser modificada, pero es siempre
posible hacer unas pequeñas regulaciones, actuando oportunamente sobre las válvulas de regulación del
empuje À y Á 13
[
].
• Es extremadamente importante respetar las cuotas instalativas y tener en consideración cuanto dicho arriba
para disfrutar de las ralentizaciones oleodinámicas.
• La eficacia de la ralentización oleodinámica se ve afectada por la temperatura ambiente, a bajas
temperaduras la ralentización es más elevada, es necesario prever tiempos de trabajo adecuados a la
amplitud térmica local.
53
ES

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents