Fusible Electrónico - Hameg HM7042-5 Manual

Hide thumbs Also See for HM7042-5:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

F u n c i o n a l i d a d d e l H M 7 0 4 2 - 5
Como se puede observar, este modo de conexionado suma
las diferentes tensiones de salida. La tensión total resultante,
puede superar facilmente el límite de baja tensión establecido
en 42V. Tenga en cuenta, que en este caso, existe un riesgo de
muerte, si se tocaran partes bajo tensión. Sólo podrán manipu-
lar personas formadas y sufi cientemente instruidas la fuente de
alimentación y los equipos conectados a ella. Todas las salidas
suministran la misma corriente.
Los limitadores de corriente de las salidas, deberían ajustarse
a los mismos valores. Si una de las salidas alcanza su máximo,
se colapsa la tensión total.
Modo de funcionamiento en paralelo
Si fuera necesario aumentar la corriente de salida total, se
pueden conectar en modo paralelo las salidas de las fuentes.
Las tensiones de salida de las salidas individuales, se ajustan
lo más preciso posible a los mismos valores de tensión. No es
inusual, que en este modo de funcionamiento, se cargue una
salida hasta el límite de tensión ajustado. La otra salida de
tensión suministra entonces la corriente faltante. Con algo de
práctica, se pueden ajustar ambas tensiones de forma que, las
corrientes de salida de ambas salidas sean similares. Esto es
aconsejable, pero no necesario. La corriente máxima obtenible
I
, se corresponde con la suma de las corrientes individuales
tot
de las fuentes conectadas en paralelo.
Ejemplo:
Un circuito consume una corriente de 2,7 A con 12 V. Cada salida
de 32 V del HM7042-5 puede suministrar un máximo de 2 A.
Para que el circuito pueda ser alimentado por el HM7042-5, se
deberán ajustar ambas salidas de tensión de 32 V a 12 V.
Después se conectan ambos bornes negros conjuntamente y
ambos bornes rojos conjuntamente (conexión en paralelo). El
circuito se conecta entonces a la fuente y mediante la tecla
OUTPUT
se obtienen la alimentación de las dos salidas en
paralelo. Normalmente una de las salidas entra en limitación
de corriente y suministra aprox. 700 mA. La salida restante
funciona de forma normal y suministra los restantes 2 A.
Al conectar fuentes de alimentación Hameg en
paralelo con otras fuentes de alimentación, obsér-
vese que las corrientes individuales de cada salida
STOP
STOP
queden repartidas de forma regular. Al interconec-
tar fuentes de alimentación pueden fl uir corrientes
de compensación entre las diversas fuentes. Las
fuentes de Hameg están diseñadas para poder
ser utilizadas en modo paralelo y serie. Si utiliza
fuentes de otro fabricante, cuyas fuentes no estén
protegidas a la sobrecarga, podría darse el caso
que estas pudieran ser deterioradas por la distribu-
ción desigual de la carga.
46
Reservado el derecho de modifi cación
La limitación de corriente signifi ca, que sólo puede fl uir una
cantidad de corriente limitada. Esta se ajusta en la propia fuente
y antes de alimentar el circuito. Con ello se pretende evitar,
que en caso de fallo (p. ej. un corto-circuito) se deteriore el
circuito alimentado.
En el esquema 7 se reconoce, que la tensión de salida U
no varía y que el valor para I
regulación de tensión). Cuando se alcanza el valor de corriente
I
, se inicia la regulación de corriente. Esto signifi ca que, a
max
pesar de existir una carga superior, no aumenta el valor I
ajustado. Al contrario, se va reduciendo paulatinamente el
valor de la tensión U
. En caso de corto-circuito, la tensión
out
será casi 0 V. La corriente sin embargo queda limitada a la
corriente I
ajustada.
Esquema 7
max
Fusible electrónico
Para proteger aún mejor un circuito sensible que queda
conectado en caso de fallo, el HM7042-5 dispone de un fusible
electrónico. En caso de fallo, este desconecta al alcanzar I
en breve tiempo, todas las salidas de la fuente de alimentación.
Cuando se ha eliminado la causa del fallo, se pueden conectar
nuevamente las salidas mediante la tecla OUTPUT
va en aumento (margen de la
out
.
out
max
,
max

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents