Download Print this page

gefran 1000 User Manual page 36

Configurable temperature controllers
Hide thumbs Also See for 1000:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
Protección hardware
Para extraer la parte electrónica de la carcasa operar con el tornillo frontal hasta obtener el desbloqueo y a continuación extraer manualmente. La configuración se efectúa en la
ficha de entrada, de salida/alimentación y en la ficha opcional.
Ficha entradas
Ficha salida alimentación
Ficha opc. serial C.L.
Visualización variable de proceso, corriente de carga, potencia en salida.
Programación setpoint y alarmas
Función AUTO/MAN
Función encendido/apagado software
Premisa
El modo operativo permite monitorear las principales magnitudes del proceso: variable
de proceso, corriente de carga, potencia en salida de regulación, mientras que el esta-
do de las salidas (MAIN y alarmas) es indicado por los respectivos leds. Además, per-
mite visualizar y programar el setpoint de regulación y de las alarmas.
El examen de las siete fases operativas (véase siguiente tabla) se efectúa presionan-
do la tecla F. Para programar el setpoint y las alarmas se usan las teclas Incrementa y
Decrementa. La confirmación del valor programado se efectúa presionando F o bien
automáticamente 10 segundos después de la última modificación.
Secuencia de las fases en modo operativo
Fase oper.
Visualizador superior
0
Variables de proceso
1
Variables de proceso
2
Variables de proceso
3
Variables de proceso
4
Valor entrada TA
5
Variables de proceso
6
Variables de proceso
* valor programable, retorno después de 10 segundos a la fase operativa 0.
5 • CONFIGURACIÓN HARDWARE
Ficha entradas
En la ficha entradas están posicionados los puentes para la habilitación/inhabilitación de la configuración y calibración
tal como se indica en la siguiente tabla:
Descripción
Config. habilitada
Config. inhabilitada
Calibraz. habilitada
Calibraz. inhabilitada
* puente lado soldadura alternativo al posicionamiento puente lado componentes
El instrumento se suministra con configuración y calibración inhabilitadas.
La entrada desde sonda RTD Pt100 (tipo 11) requiere los puentes S3 abierto y S9 cerrado.
Opcional alarmas 2 y 3
Selección contactos N.A./N.C. relé 2/3 de alarma.
Normalmente las alarmas 2 y 3 se suministran N.A.; para obtener la versión N.C. es necesario retirar manualmente los
respectivos puentes N.A. y aplicar aquéllos N.C. (puentes S10/S11, respectivamente S12/S13 en la ficha entradas, lado
soldaduras).
Ficha salida/alimentación
Salida principal D2
Para utilizar la salida D2 se aconseja desactivar el relé de MAIN retirando manualmente el puente S1. Para obtener la
salida en tensión en el caso de salida continua aplicar el puente V.
Salida serial RS485 (cód. 2 en sigla de pedido)
La línea serie RS485 puede polarizarse aplicando los puentes de estaño S5, S6 y S7 presentes en el lado soldaduras
de la ficha.
La distancia de transmisión cubierta por la salida serial RS422/RS485 de los instrumentos alcanza los 500 metros con
un máximo de 32 instrumentos conectados. Para longitud de línea superior a 50 metros y en los casos en que se requie-
re una impedancia para la terminación de la línea, ésta se encuentra disponible dentro del instrumento.
La terminación deberá ser efectuada dentro del instrumento que se encuentre más alejado en la cadena de conexión
serial.
Ficha opcional de salida control MAIN continua
Para salida en tensión, aplicar el puente indicado V (véase ficha salida alimentación)
Ficha opcional RS485
6 • MODO OPERATIVO
Visualizador inferior
Setpoint regulación*
Consigna alarma 1 *
Consigna alarma 2 *
Consigna alarma 3 *
Pot. Auto/Man en salida HB * Letra A intermitente
Valor entrada TA
Pot. Auto/Man en salida
Posicionamiento
Puente de
puente
estaño
(lado comp)
(lado sold)
3
3 cerrado *
7 o bien 8
3 abierto *
6
6 cerrado *
7 o bien 8
6 abierto *
Ficha opc. salida control MAIN continua
Start/Stop selftuning
Versión software
Mensajes de error e indicaciones
Power on
La habilitación de las diferentes fases depende de la configuración hardware y softwa-
re y del nivel de protección software programado (código Pro en fase CFG.2). En con-
figuración mínima están disponibles sólo las fases 0 y 1.
En el power-on, terminada la intermitencia del visualizador, el instrumento se predispo-
ne en la fase 0 del modo operativo (partida en automático), o bien en la fase 6 (partida
en manual).
Determinadas combinaciones de teclas permiten conmutar entre automático y manual,
efectuar el apagado y el encendido software y activar o interrumpir el self-tuning. El
modo operativo es el punto de partida para el acceso a las fases de Programación,
Configuración y Calibración.
Indicación fase
Notas
Nota 1
Led AL1 intermitente
Nota 2
Led AL2 intermitente
Nota 2
Led AL3 intermitente
Nota 2
Nota 3
Letra A fija
Nota 4
Letra P fija/interm.
Nota 5
36

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

10011101