Download Print this page

MSA Gravity Use And Maintenance Instructions page 17

Suspension harness
Hide thumbs Also See for Gravity:

Advertisement

ESPAÑOL
P/N 10153588
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES PARA EL USO
El arnés de cuerpo completo MSA cumple con la norma ABNT. El usuario debe utilizar un arnés de su talla que se adapte a la perfección a su configuración
física. Para ponerse y ajustarse el arnés de cuerpo completo, siga los pasos ilustrados en la figura 1. Asegúrese de que la correa del arnés no esté torcida y
regúlela para que quede correctamente ajustada (controle que todos los conectores estén correctamente cerrados y bloqueados antes del uso).
Póngase el arnés según los pasos ilustrados (figura 1).
Paso 1: Revise las correas, las costuras, los herrajes y las etiquetas del arnés antes de ponérselo. Sujete el arnés por el anillo en D y sacúdalo para
asegurarse de que las correas no estén torcidas (figura 1A).
Paso 2: Abra el mosquetón en la presilla de enganche frontal y las hebillas de las correas de las piernas (figura 1B).
Paso 3: Ponga la correa del hombro hacia un lado, sujete el arnés de asiento por el cinturón. Pase las piernas por el cinturón y tire de este hacia arriba hasta
la cintura (figura 1C).
Paso 4: Ajuste el cinturón tirando de la correa. El extremo libre de la correa debe quedar dentro del regulador (figuras 1D y 17).
Paso 5: Abroche y regule la correa de la pierna de manera que quede perfectamente ajustada (figura 1E).
Paso 6: Pásese el arnés sobre la cabeza y póngase la correa de los hombros (figura 1F). Una el mosquetón frontal en el punto del pecho al arnés de asiento.
Bloquee el mosquetón girando el cierre de rosca (figura 1G).
Paso 7: Ajuste las correas de los hombros. El extremo libre de las correas debe quedar dentro del regulador (figuras 1H y 17).
Paso 8: Al ponerse el arnés por primera vez es necesario realizar la regulación de ajuste inicial del ajustador dorsal. Pídale a un compañero de trabajo que
le ayude a hacerlo.
Ponga o ajuste el cordón de posicionamiento de manera tal que el punto de enganche permanezca al nivel de la cintura o por encima de esta; el cordón debe
estar apretado y el movimiento debe limitarse a máximo 0.6 m (figura 2).
Antes de usar el arnés de asiento por primera vez, el usuario debe probarlo para asegurarse de que resulte cómodo y pueda ajustarse en condiciones de
seguridad. El usuario debe realizar estas operaciones en un lugar seguro; debe controlar si la talla del arnés es correcta y si puede ajustarse para que resulte
cómodo y adecuado para el uso.
Revise con frecuencia los elementos de cierre y/o ajuste durante el uso. Los usuarios de los arneses MSA deben estar familiarizados con las instrucciones
para el uso y haber recibido capacitación por parte de personal calificado. En calidad de usuario, es su responsabilidad asegurarse de contar con la
capacitación necesaria para el uso de este arnés, y de entender perfectamente cómo funciona.
ADVERTENCIAS E INSPECCIONES
El arnés DEBE someterse a inspección por lo menos una vez cada 12 meses por parte de personal competente autorizado conforme a las leyes vigentes en
el país de uso. El arnés DEBE revisarse por completo antes de cada uso para constatar que esté en perfectas condiciones. No lo utilice si se ha detectado
alguna condición no segura durante la inspección. Al realizar la inspección, controle lo siguiente: Las correas del arnés no deben presentar señales de
desgaste severo, quemaduras, cortes, bordes deshilachados. Las costuras del arnés no deben estar sueltas o rasgadas. Las partes metálicas del arnés
no deben presentar grietas o señales de deformación o rotura. Las costuras rotas o sueltas en el indicador de detención de caídas (figura 5 imagen 5A)
son prueba de que el arnés ha detenido alguna caída o se ha deteriorado debido a factores ambientales. No utilice el arnés si presenta costuras rotas en
el indicador de detención de caídas. El indicador de carga (figura 5) se activará únicamente si está enganchado al anillo en D de la espalda. La naturaleza
de algunas caídas puede hacer que el indicador no funcione. De todas maneras, si el arnés ha sufrido alguna caída deberá dejar de utilizarse. Asegúrese
siempre de que la etiqueta del producto sea legible.
La vida útil promedio del producto es de 5 años. Sin embargo, los siguientes factores pueden reducir las prestaciones del producto y su vida útil: un
almacenamiento incorrecto, un uso incorrecto, deformaciones mecánicas, el contacto con sustancias químicas (ácidos y álcalis), la exposición a altas
temperaturas. En estos casos se requieren inspecciones más frecuentes. Preste atención al trabajar cerca de objetos que comporten riesgos eléctricos,
maquinaria en movimiento y superficies abrasivas.
Todos los componentes conectados a este arnés DEBEN ser compatibles con el mismo. Un arnés de cuerpo completo es el único dispositivo de sujeción del
cuerpo aceptable que puede utilizarse con sistemas de detención de caídas, de conformidad con la norma EN 363. Un subsistema de detención de caídas
(EN 353-1, EN 353-2, EN 360) o un cordón absorbedor de energía (EN 355:2002) DEBEN conectarse ÚNICAMENTE al anillo en D de la espalda o del pecho
del arnés solo con la etiqueta de enganche de detención de caídas "A" (figuras 13 y 15B). Podrían presentarse algunas situaciones de riesgo debido al uso
de combinaciones de artículos en las que las funciones de seguridad de alguno de ellos pueda verse afectada o interfiera con la de otro.
Si el arnés se utiliza para el posicionamiento en el lugar de trabajo o para la restricción de movimiento, no podrá utilizarse para la detención de caídas y
habrá que adoptar medidas complementarias ya sean colectivas (como redes de seguridad) o individuales para la protección contra caídas de alturas (como
sistemas de detención de caídas que cumplan con la norma EN 363).
De ser posible, para enganchar un sistema de detención de caídas, utilice un punto de enganche directamente SOBRE la posición del usuario para minimizar
el riesgo de caídas pendulares (figura 6). Es esencial para la seguridad que el dispositivo o el punto de anclaje esté siempre puesto, y que el trabajo se realice,
de manera tal que se minimicen tanto el riesgo de caídas como la distancia de caída potencial. Si la valoración de riesgos efectuada antes de empezar a
trabajar demuestra que se pueden alcanzar puntos con riesgo de caída, deberán tomarse las medidas de precaución necesarias. El usuario deberá tirar del
cordón asegurándose de que no quede flojo al estar cerca de un punto que presente riesgo de caída. Evite los puntos en los que la resistencia sea incierta.
Es preferible usar anclajes estructurales específicos (conforme a la norma EN 795:2012) o puntos de anclaje con una resistencia mínima de 12 kN. Distancia
mínima necesaria bajo los pies del usuario, para evitar choques con la estructura o con el suelo en caso de caídas de alturas: Con una masa de 100 kg y un
factor de caída 2 (el más grave) la distancia D será la distancia de detención H más una distancia adicional de 1 m (figura 8, distancia=D). No conecte otros
componentes en ninguno de los lados del cordón absorbedor de energía para aumentar la distancia de caída libre; la longitud total de un subsistema con un
© 2014 MSA
page 17

Advertisement

loading