baltur TBG 85 ME User Instruction Manual page 34

Two-stage progressive/modulating gas burners with electronic cam bt 3
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
(ventilador parado y consecuente ausencia de presión del aire en
el quemador), resulte realmente conforme a dicha condición. Si
no es así, el equipo de mando y control no se acciona (el que-
mador se queda parado). Es preciso aclarar que si no se cierra
el contacto que tiene que estar cerrado (presión del aire insufi-
ciente), el equipo realiza su ciclo, pero no se activa el transfor-
mador de encendido y no se abren las válvulas del gas y por
consiguiente el quemador se para. Para asegurarse del correcto
funcionamiento del presóstato de aire, (con quemador en el ni-
vel de suministro mínimo), hace falta aumentar el valor de regu-
lación hasta comprobar el encendido al que tiene que seguir la
suspensión inmediata en "bloqueo" del quemador. Desbloquear
el quemador pulsando el botón correspondiente y volver a poner
la regulación del presóstato en un valor suficiente como para
detectar la presión del aire durante la etapa de preventilación.
13) La tarea de los presóstatos de control de la presión del gas
(mínima y máxima) es la de impedir el funcionamiento del
quemador cuando la presión del gas se coloca entre los valores
previstos. De la función específica de los presóstatos resulta
evidente que el presóstato de control de la presión mínima debe
utilizar el contacto que está cerrado cuando el presóstato detecta
una presión superior a la en que está regulado. El presóstato de
máxima presión debe utilizar el contacto que está cerrado cuando
el presóstato detecta una presión interior a la de su regulación.
La regulación de los presóstatos de presión del gas mínima y
máxima tiene entonces que llevarse a cabo en el acto del prueba
del quemador, según la presión detectada en cada caso. Por
esta razón, el encendido (en el sentido de apertura del circuito)
de cualquier presóstato del gas no permite la activación del
equipo y consecuentemente del quemador. Cuando el quemador
funciona (llama encendida), la activación de los presóstatos del
gas (apertura del circuito) ocasiona inmediatamente el bloqueo
del quemador. En el acto de la prueba es necesario verificar
el funcionamiento correcto de los presóstatos. Utilizando
adecuadamente los correspondientes mecanismos de regulación
es posible asegurarse de la intervención del presóstato (apertura
del circuito) que debe determinar el bloqueo del quemador.
14) Verificar el funcionamiento del detector de llama como se
describe a continuación:
- desenchufar el cable que procede del electrodo de ionización,
- Activar el quemador;
- el equipo llevará a cabo el ciclo de control y dos segundos
después ocasionará el bloqueo del quemador por falta de
llama de encendido;
- apagar el quemador;
- Volver a enchufar el cable al electrodo de ionización.
Es preciso llevar a cabo un control incluso cuando el quemador ya
está encendido; desenchufando el cable que procede del electrodo de
ionización el equipo tiene que posicionarse en posición de "bloqueo".
15) Verificar la eficiencia de los termostatos o presóstatos de caldera
(la intervención debe parar el quemador).
Asegurarse de que el encendido se realiza regularmente porque,
!
si el mezclador no está en la posición correcta, la velocidad del
aire de salida puede ser demasiado elevada y obstaculizar el
encendido. Si pasa esto, hace falta desplazar gradualmente el
mezclador hasta lograr una posición en que el encendido se
realiza regularmente y aceptar esta posición como definitiva.
Volvemos a repetir que, para la llama de encendido, es mejor
limitar la cantidad de aire al nivel mínimo para lograr un
encendido seguro, incluso en los casos más difíciles.
M E D I C I Ó N D E L A C O R R I E N T E D E
IONIZACIÓN
La corriente mínima para que funcione el equipo se cifra en 1,4 µA.
El quemador proporciona una corriente muy superior que no requiere
normalmente de ningún control. De todas formas, si se quiere medir
la corriente de ionización hay que conectar un microamperímetro
en serie con el cable del electrodo de ionización como se muestra
en el dibujo
12 / 20
0006081531_201203

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Tbg 210 meTbg 150 meTbg 120 me

Table of Contents