baltur BTG 3 Instruction Manual For Use page 63

Sigle stage gas burner
Hide thumbs Also See for BTG 3:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

electrovÁlvUlA PArA QUemAdores de gAs
(BAJA PresiÓn) BrAHmA mod. eg 12*... e e 6g*
Con la sigla EG 12*S... y E6G*, se identifica un tipo de válvula normalmente de cierre
rápido, de apertura rápida o lenta con chasquido rápido regulable para el caudal inicial.
La EG 12*S... (véase fig. 1) y la EG 12*L y la E6G* son alimentadas en corriente alterna,
pero con un circuito rectificador integrado solenoide, la bobina es alimentada con
corriente continua. Todas las EG 12*... cuentan con dos empalmes para el montaje de
tomas de presión, UNI-ISO 228/1 G 1/4". Cada válvula situada antes está provisto de
un filtro para evitar la entrada de partículas sólidas de Ø> 1 mm. La electroválvula EG
12*SR... (véase fig. 2) se diferencia de la EG 12*S... por la presencia posterior de un
dispositivo adecuado para regular el caudal. La electroválvula EG 12*L...y E6G* (véase
fig.3) permite el encendido progresivo del quemador, ya que su apertura es retardada
por un amortiguador adecuado oleodinámico situado en contacto directo con el equipo
móvil. La electroválvula EG 12*L...ed E6G* presenta tanto la regulación del tiempo de
apertura, como la posibilidad de regular el chasquido rápido para el caudal inicial. Es
posible, además, regular el caudal máximo accionando el bloque amortiguador completo.
Presión máxima de funcionamiento garantizada: 250 mbar (EG 12*); 500 mbar (E 6G*)
Clase: A
Temperatura de funcionamiento: – 10 / + 60 °C
Muelle: acero inoxidable
Alimentación: 230V 50/60 Hz
Revestimiento bobina: PA6 Grado de protección: IP54
Frecuencia de maniobras: a voluntad
instrUcciones PArA lA regUlAciÓn de lA
electrovÁlvUlA eg 12*l ... Y e 6g*
Válvulas electromagnéticas de seguridad de la clase A según DIN 3394 y conforme
Regulación de la potencia
a EN 161.
Para poder variar el caudal de gas en el quemador accionar el bloque completo 3 del
grupo retardador representado en la fig. 4.
Aflojar el tornillo de bloqueo de del casquete (desatornillar sólo la que no tiene barniz
bloqueante ) y girar todo el grupo. Accionando en sentido contrario se logra la disminución
del caudal, inversamente se produce su aumento. Los finales de carrera de la regulación
están garantizados por el tope de parada dela rosca del regulador y por un anillo de
hombro, situados ambos dentro de la funda.
Regulación del tiempo de apertura de la válvula:
Se logra accionando el tornillo de regulación 1 indicado en la fig. 4.
Accionándolo en sentido horario, el tornillo tiende a ocluir el orificio de paso del aceite
obteniendo un tiempo de apertura de la válvula largo. Inversamente, en sentido antihorario,
el tiempo de apertura disminuye ya que el tornillo libera la sección de flujo del aceite.
Nota: el tornillo de regulación 1 está ya regulado por la Empresa Fabricante, por tanto,
no tocarlo.
Regulación del chasquido rápido del caudal inicial:
Se logra mediante la rotación del regulador 2 indicado en la fig. 4.
Girándolo, mediante una llave hexagonal de 6, en sentido horario, el chasquido rápido
disminuye, inversamente se logra un aumento.
instrUcciones PArA lA regUlAciÓn de lA
electrovÁlvUlA eg12*Ar-eg 12*sr
Regulación del caudal:
Para poder variar el caudal de gas es necesario accionar el regulador A
mediante una llave hexagonal de 8 mm.
o una llave para hexágono encajado de 4 mm.
Girándolo en sentido horario se logra la disminución del caudal; en sentido horario se
produce un aumento del mismo.
17 / 22
0006080742_201306

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents