EBARA SB3 Use And Maintenance Instruction Manual page 14

3” electrosubmersible pumps
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE EMPLEO
Y MANTENIMIENTO
DEBE SER CUIDADOSAMENTE CONSERVADO POR
EL USUARIO
1. INTRODUCCIÓN
Cumpla con las disposiciones contenidas en este manual
para obtener un rendimiento óptimo y un funcionamiento
correcto de la electrobomba.
Para otras informaciones eventuales, consulte el distribuidor
autorizado más cercano.
ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN,
INCLUSO PARCIAL, DE LAS ILUSTRACIONES Y/O DEL
TEXTO.
En la redacción del manual de instrucciones ha sido
utilizada la siguiente simbología:
Riesgo de ocasionar daño
ATENCIÓN
a la bomba o al equipo
Riesgo de ocasionar daño
E
a las personas o a las cosas
Riesgo de descarga eléctrica
2. ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. ÍNDICE
3. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
4. GARANTÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
5. ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD pág. 14
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICO-CONSTRUCTIVAS pág. 14
7. INSTALACIÓN, DESINSTALACIÓN
Y TRANSPORTE
8. CONEXIÓN ELÉCTRICA
9. UTILIZACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO pág. 16
10. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
11. DESGUACE
12. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA ADJUNTA
13. BÚSQUEDA DE AVERÍAS
14. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
15. ESQUEMA DE INSTALACIÓN
3. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
3.1. FABRICANTE
EBARA PUMPS EUROPE S.p.A.
Dirección de fábrica:
Via Torri di Confine 2/1 int. C
36053 GAMBELLARA (VI) ITALIA
Teléfono: +39 0444/706811 - Telefax: +39 0444/405811
Domicilio social:
Via Campo Sportivo, 30 - 38023 CLES (TN) ITALIA
Teléfono: +39 0463/660411 - Telefax: +39 0463/422782
4. GARANTÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
El incumplimiento de las indicaciones recogidas en este
manual de instrucciones y/o la intervención eventual
en la electrobomba no realizada por nuestros centros
de asistencia técnica, invalidarán la garantía y eximirán
al fabricante de cualquier responsabilidad en caso
de accidentes de personas o daños a cosas y/o a la
electrobomba misma.
14
5. ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
Antes de poner en funcionamiento la electrobomba,
es indispensable que el usuario sepa realizar
todas las operaciones descritas en este manual
y las aplique en cada caso durante el uso o el
mantenimiento de la misma.
El usuario debe cumplir taxativamente con las
normas para la prevención de accidentes, en vigor
en los respectivos países; además debe tener
presente las características de la electrobomba
(ver "Etiquetas datos").
El usuario no debe realizar por propia iniciativa,
operaciones e intervenciones que no estén admitidas
en este manual.
Durante los servicios de reparación o mantenimiento
de la electrobomba, interrumpa la alimentación
eléctrica, impidiendo de esta manera el funcionamiento
accidental que podría causar daños a las personas
y/o a las cosas.
Toda operación de mantenimiento, instalación
o desplazamiento realizada en la electrobomba
con el equipo enchufado a la red eléctrica, puede
provocar graves accidentes, incluso mortales, a
las personas
Al poner en funcionamiento la electrobomba, evite
tener los pies descalzos o, aún peor, en el agua y
tener las manos mojadas.
5.1. USO PREVISTO
pág. 14
Las electrobombas se utilizan para elevar y distribuir agua
pág. 14
limpia o con partículas de arena no superior a lo indicado
pág. 14
en la tabla "límites de uso"
pág. 14
En particular las electrobombas SB 3 se utilizan para:
• Movilizar agua limpia en pozos.
• Presurizar agua limpia para uso agrícola, doméstico o
industrial.
pág. 15
• Irrigar y abastecer agua en general.
pág. 15
Utilice las electrobombas en base a sus características
técnicas.
pág. 16
pág. 16
5.2 . USO NO PREVISTO
pág. 16
En general se prohíben todos los usos no expresamente
pág. 16
indicados en 5.1; en particular las electrobombas sumergidas
pág. 16
no deben funcionar en ausencia de agua. Si hay dudas de
pág. 20
que el nivel de agua descienda hasta dejar al descubierto
la bomba, es preciso contar con una protección con sonda
de nivel mínimo.
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
CONSTRUCTIVAS
6.1. ESTÁNDARES APLICADOS
La electrobomba adquirida ha sido diseñada y construida
respetando las normas siguientes:
• RIESGOS DE NATURALEZA MECÁNICA (Anexo I
Directiva Máquinas):
- UNI EN ISO 12100-1 y UNI EN ISO 12100-2
• RIESGOS DE NATURALEZA ELÉCTRICA (Anexo I
Directiva Máquinas):
- UNI EN ISO 12100-1 y UNI EN ISO 12100-2
- CEI EN 60204-1
• RIESGOS DE DIFERENTE NATURALEZA (Anexo I
Directiva Máquinas):
- 2006/42/CE - Anexo I
Los componentes eléctricos y los respectivos circuitos
instalados en las electrobombas están realizados según
la norma CEI EN 60204-1.

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents