Manejo - IKRA Mogatec Gardol GMTI 33 Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 46
sito de gasolina por eso la tapa debe aflojarse poco
a poco a fin de reducir la presión;
– Llene el depósito de combustible únicamente si
está al aire libre y con ayuda de un embudo;
– Se debe llenar el depósito de gasolina antes de po-
ner en marcha el motor. No debe abrir el tapón de
sellado ni llenar el depósito con gasolina mientras
el motor está en marcha o la máquina aún está ca-
liente;
– Si la gasolina se desborda no intente encender el
motor. Lo que debe hacer es retirar la máquina de
la zona por la que se hayan derramado los restos
de gasolina. No intente encender la máquina mien-
tras el vapor de gasolina no se haya disipado por
completo;
– Elimine de inmediato cualquier rastro de gasolina
que haya podido caer sobre la máquina o al suelo;
– No arranque la máquina en el lugar en el que haya
hecho el repostaje;
– Debe evitar el contacto entre el combustible y la
ropa, y en caso de que ocurra, cámbiese de ropa
antes de arrancar el motor;
– El tapón del tanque y el cierre del depósito de gaso-
lina siempre tienen que estar bien cerrados.
3) Remplace los silenciadores que estén defectuosos.
4) Antes de utilizarla, compruebe con detalle la má-
quina, en particular:
– La palanca del gas y la palanca de seguridad tienen
que poder moverse con facilidad y no atascarse; si
se sueltan, tienen que volver de nuevo de manera
automática y rápida a su posición de salida;
– La palanca del gas tiene que permanecer bloquea-
da mientras no se accione la palanca de seguridad;
– El interruptor de parada del motor tiene que poder
desplazarse fácilmente de una posición a otra;
– El cable eléctrico y, sobre todo, el cable de las bu-
jías, tienen que estar en perfecto estado para evitar
la formación de chispas; el conector tiene que estar
bien conectado a la bujía;
– Los mangos y dispositivos de protección de la má-
quina tienen que limpiarse y secarse y, por último,
fijarse bien a la máquina;
– No dañe nunca los dispositivos de corte o de pro-
tección.
5) Compruebe si los mangos y el punto de conexión de
las correas de sujeción están en su posición correcta,
así como el equilibrio de la máquina.
6) Antes de comenzar el trabajo, compruebe si los dis-
positivos de protección son adecuados para la herra-
mienta de corte y están correctamente montados.
7) Compruebe la zona en la que va a segar, pues puede
haber objetos duros como piedras, piezas de metal,
etc. que la máquina puede coger y lanzarlos dispara-
dos a gran velocidad. ¡Puede hacerse daño!

Manejo

C)
1) La máquina sólo debe utilizarse en áreas exteriores
que dispongan de una buena ventilación. En estan-
cias cerradas, los gases de escape de monóxido de
carbono pueden ser mortales.
2) Trabaje únicamente con luz diurna o con una buena
luz artificial.
3) Adopte una posición segura y estable:
– Evite, siempre que sea posible, utilizar la máquina
sobre un suelo mojado o deslizante o, en cualquier
caso, sobre suelos irregulares o en pendiente, si no
está garantizada una estabilidad suficiente para el
usuario durante el trabajo;
– No corra, avance siempre con precaución y tenga
cuidado con las irregularidades del terreno y la
presencia de posibles obstáculos;
– Evalúe los riesgos potenciales del terreno en el
que trabaje y tome todas las medidas de seguridad
necesarias para su propia seguridad, sobre todo,
cuando esté en pendientes o terrenos peligrosos,
resbaladizos o inseguros;
– Cuando se sitúe en rampas, trabaje siempre trans-
versalmente a la pendiente, nunca hacia arriba o
hacia abajo y siempre con el dispositivo de corte
en dirección al valle.
4) Cuando arranque el motor, sostenga la máquina con
firmeza:
– Arranque el motor al menos a una distancia de 3
metros del lugar del repostaje;
– Asegúrese de que las demás personas se encuen-
tren a una distancia de al menos 15 metros del
radio de acción de la máquina y de 30 metros por
lo menos cuando realice trabajos pesados;
– No dirija nunca los amortiguadores de ruido y, por
lo tanto, los gases de escape hacia materiales
inflamables:
5) No cambie la configuración básica del motor y no
permita que se pase de vueltas.
6) La máquina no debe someterse a ninguna fuerza
excesiva; las máquinas pequeñas no pueden utili-
zarse para realizar trabajos pesados. El uso de una
máquina adecuada reduce los riesgos y mejora la
calidad del trabajo.
7) Asegúrese de que el dispositivo de corte no se mue-
va mientras el motor gira en vacío y de que después
de accionar la palanca de gas del motor, sea posible
ponerlo de nuevo rápidamente en marcha en vacío.
8) Tenga cuidado de que la cuchilla no choque con
cuerpos duros y vigile los materiales que puedan salir
despedidos por el movimiento de la cuchilla.
9) Durante los trabajos, la máquina siempre tiene que
estar fija a la correa de sujeción.
10) Es necesario parar el motor:
– si deja la máquina sin vigilancia.
– antes de repostar gasolina.
– durante el cambio de las zonas de trabajo.
11) Pare el motor y desconecte el cable de la bujía:
– antes de comprobar, limpiar o realizar algún trabajo
en la máquina;
– después de golpear algún cuerpo extraño. Verifique
si se han producido daños en la máquina y efectúe
las reparaciones necesarias antes de volver a
utilizarla;
– si la máquina empieza a vibrar de forma anómala:
en ese caso, investigue de inmediato las causas de
las vibraciones y deje que una empresa especiali-
zada realice las investigaciones.
– si no se utiliza la máquina.
ES-16

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents