El Operario; El Motor Y Las Herramientas - IKRA Mogatec Gardol GMTI 33 Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 46
¡Advertencia!
El Manual describe las instrucciones y descripciones de
los controles y la función de las partes de su modelo de
máquina. El uso seguro de un motor y su herramienta
consiste en:
1

El operario.

2
El motor y la herramienta.
3
El uso del motor y la herramienta.
El operario
Condición Física
Usted debe estar en una buena condición física y salud
mental, y no bajo la influencia de sustancias peligrosas
para realizar un trabajo (drogas, alcohol, etc) que podrían
deteriorar la visión, la destreza o el juicio. No opere esta
máquina cuando esté fatigado.
¡Advertencia!
Esté alerta, si se cansa, tómese un descanso. El cansan-
cio puede provocar la pérdida del control. Trabajar con
cualquier herramienta motorizada puede ser extenuan-
te. Si usted tiene cualquier condición que pudiera verse
agravada por un trabajo extenuante, consulte con su mé-
dico antes de utilizar esta máquina.
¡Advertencia!
El uso prolongado de una herramienta motorizada (o de
otras máquinas) expone al operador a vibraciones que
pueden producir trastornos circulatorios como la enfer-
medad conocida por "dedos blancos" (enfermedad de
Raynaud) o síndrome carpiano.
El uso prolongado de una Desbrozadora/Podadora (o de
otras máquinas) expone el operador a las vibraciones
que pueden producir "dedos blancos" (enfermedad del
fenómeno de Raynaud) o síndrome de carpiano. Estas
condiciones reducen la capacidad de la mano para sen-
tir y regular su temperatura, causando entumecimiento
y la pérdida de sensaciones que pueden causar daños
en los nervios, en la circulación de la sangre y llegar a la
necrosis del tejido.
Todos los factores que contribuyen a la enfermedad de
los "dedos blancos" no se conocen, pero el clima frío,
el tabaquismo y las enfermedades o condiciones físicas
que afectan a los vasos sanguíneos y la circulación de la
sangre, así como altos niveles de vibración y los largos
períodos de exposición a las vibraciones se mencionan
como factores en el desarrollo de esta enfermedad. Con
el fin de reducir el riesgo de la enfermedad de Raynaud
y del síndrome carpiano, tenga en cuenta lo siguiente:
• Use guantes y mantenga las manos calientes.
• Mantenga el sistema AV en buen estado. Una máqui-
na con componentes sueltos o dañados o amortigua-
dores desgastados de AV tienden a tener niveles más
altos de vibración.
• Mantener un agarre firme en todo momento, pero no
apriete el mango con presión constante y excesiva.
Tome descansos frecuentes.
Todas estas precauciones no garantizan no sufrir la en-
fermedad de los "dedos blancos" o síndrome carpiano.
Los usuarios deben vigilar contínuamente y de forma
regular el estado de sus manos y sus dedos. Si alguno
de los síntomas antes mencionados aparecen, busque
asistencia médica de inmediato.
¡Advertencia!
El sistema de ignición produce un campo electromagné-
tico de una intensidad muy baja. Este campo puede in-
terferir con algunos marcapasos. Consulte con su médico
para reducir el riesgo de lesiones graves o mortales, así
como con el fabricante del marcapasos antes de utilizar
esta herramienta.
Ropa adecuada
¡Advertencia!
Para reducir el riesgo de lesiones, el operario debe usar
ropa de protección adecuada.
Warnung!
Use un casco de seguridad homologado para re-
ducir elriesgo de lesiones en la cabeza.
El ruido de la herramienta puede dañar su audi-
ción. Use protectores de ruidos (tapones para los
oídos o silenciadores o auriculares protectores)
para proteger sus oidos. Los usuarios que mane-
jan de forma contínua y habitual máquinas, deben
tener un examen de audición regularmente.
Tenga especial cuidado al usar protectores de
oidos, debido a su capacidad para restringir los
sonidos haciéndo que no se puedan oír las adver-
tencias y alarmas (Gritos, alarmas, etc).
Para reducir el riesgo de lesiones en los ojos nun-
ca maneje la máquina a menos que use gafas de
protección o gafas adecuadamente provistas de
suficientes partes protegidas superior y laterales,
que cumplan con la normativa nacional. Para re-
ducir el riesgo de lesión en su cara se recomienda
que también lleven una careta o pantalla por enci-
ma de su gafas o anteojos de protección.
Siempre utilice guantes al manipular la máquina
y sus accesorios. Guantes resistentes y antides-
lizantes mejoran su agarre y ayudan a proteger
sus manos.
Proteger bien los pies es muy importante. Use
botas resistentes con suela antideslizante. Se re-
comienda utilizar botas con puntas de acero de
seguridad.

El motor y las herramientas

Para las ilustraciones y definiciones de las partes de la
herramienta eléctrica véase el capítulo sobre „Partes
principales y de control."
¡Advertencia!
Si esta herramienta es sometida a cargas inusualmen-
te altas para la que no fue diseñada (por ejemplo, im-
pacto fuerte o una caída), comprobar siempre que está
en buenas condiciones antes de continuar trabajando.
Compruebe en particular que el sistema de seguridad del
combustible trabaja correctamente. No siga trabajando
con la máquina si esta dañada. En caso de duda, que el
servicio técnico de su distribidor compruebe su estado.
ES-6

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents