Download Print this page

Beretta Mynute Green E 25 C.S.I. Installer And User Manual page 26

Hide thumbs Also See for Mynute Green E 25 C.S.I.:

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPAÑOL
3.3
Eliminación del aire del circuito de calefacción de la
caldera
Durante la fase de la primera instalación o en caso de mantenimien-
to extraordinario, se recomienda efectuar la siguiente secuencia de
operaciones (fig.2):
1.
Abrir dos o tres vueltas el tapón de la válvula inferior (A) de es-
cape de aire automática y dejarlo abierto.
2.
Abrir el grifo de llenado de la instalación que se encuentra en el
grupo hidráulico.
3.
Suministrar electricidad a la caldera dejando cerrado el grifo del gas.
4.
Activar una solicitud de calor, mediante el termostato ambiente
o el panel de mandos a distancia, de manera que la válvula de
tres vías se posicione en calentamiento.
5.
Activar una solicitud de agua sanitaria como se indica a conti-
nuación: abrir el grifo durante 30" cada minuto para que la válvu-
la de tres vías realice ciclos de calentamiento de agua sanitaria
y viceversa repitiendo unas diez veces (en esta situación la cal-
dera entrará en alarma por falta de gas, reiniciarla cada vez que
suceda).
6.
Continuar la secuencia hasta que deje de salir el aire de la vál-
vula de purgado de aire.
7.
Verificar que la presión de la instalación sea la correcta (presión
ideal: 1 bar).
8.
Cerrar el grifo de llenado de la instalación.
9.
Abrir el grifo del gas y encender la caldera.
3.4
Colocación de la caldera en la pared y conexiones
hidráulicas
La caldera se entrega de serie con placa de soporte de la caldera y
plantilla de premontaje incluida (fig. 3). La posición y la dimensión de
los acoplamientos hidráulicos se indican en detalle a continuación.
Para el montaje se deben realizar las siguientes operaciones:
- fijar la placa de soporte de la caldera (F) con la plantilla de pre-
montaje (G) a la pared y con la ayuda de un nivel de burbuja de
aire, controlar que queden perfectamente horizontales
- trazar los 4 orificios (ø 6 mm) previstos para la fijación de la placa
de soporte de la caldera (F) y los 2 orificios (ø 4 mm) para la fija-
ción de la plantilla de premontaje (G)
- verificar que todas las medidas sean exactas, luego perforar la
pared utilizando un taladro con una punta que corresponda al diá-
metro anteriormente indicado
- fijar la placa con la plantilla integrada en la pared.
Efectuar las conexiones hidráulicas.
La posición y la dimensión de los acoplamientos hidráulicos se indi-
can en detalle a continuación:
R
retorno del calentamiento
A
alimentación del calentamiento
G
conexión de gas
AC
agua caliente
AF
agua fría
3.5
Instalación de la sonda exterior
Es fundamental que la sonda exterior, suministrada como acceso-
rio, funcione correctamente para poder realizar un control climático
correcto.
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LA SONDA EXTERIOR
La sonda debe instalarse en una pared exterior del edificio que se
desea calentar pero respetando las siguientes indicaciones:
- debe montarse en la fachada que está expuesta al viento con más
frecuencia, pared situada al NORTE o NOROESTE, evitando la
irradiación directa de rayos solares;
- debe montarse a 2/3 de la altura de la fachada, aprox.;
- no debe colocarse cerca de puertas, ventanas, descargas del con-
ducto de aire o apoyada en chimeneas u otras fuentes de calor.
La conexión eléctrica a la sonda exterior se debe realizar con un
cable bipolar de 0,5 a 1 mm2 de sección con longitud máxima de 30
metros (no suministrado). No es necesario respetar la polaridad del
cable que se conectará a la sonda exterior. Evitar realizar uniones en
este cable; en caso de que no puedan evitarse deberán estañarse y
protegerse convenientemente.
Eventuales canalizaciones del cable de conexión deben estar sepa-
radas de los cables con tensión (230 V aproximadamente).
26
FIJACIÓN EN PARED DE LA SONDA EXTERIOR
La sonda debe colocarse en una parte lisa de la pared (fig. 4); en
caso de ladrillo visto o pared irregular debe preverse un área de con-
tacto lo más lisa posible. Desenroscar la tapa de protección superior
de plástico girándola en sentido antihorario.
Identificar el lugar de fijación a la pared y realizar la perforación para
el taco de expansión de 5x25.
Introducir el taco en el orificio. Extraer la tarjeta de su alojamiento.
Fijar la caja a la pared utilizando el tornillo suministrado.
Enganchar la brida y apretar el tornillo.
Desenroscar la tuerca del anillo pasacable, introducir el cable de co-
nexión de la sonda y conectarlo al borne eléctrico.
Para la conexión eléctrica de la sonda exterior a la caldera consultar
el capítulo "Conexiones eléctricas".
Introducir nuevamente la tarjeta en su alojamiento.
Cerrar la tapa de protección superior de plástico girándola en sentido
horario. Apretar firmemente el anillo pasacable.
3.6
El colector de los conductos de evacuación (fig. 5) recoge el agua de
condensación, el agua que podría fluir de la válvula de seguridad y
el agua de descarga de la instalación.
3.7
Para acceder a las conexiones eléctricas se deben realizar las si-
guientes operaciones:
Para acceder a la bornera:
- colocar el interruptor general de la instalación en "Apagado"
- desenroscar los tornillos (D) de fijación de la cubierta (fig. 6)
- desplazar hacia adelante y luego hacia arriba la base de la cubier-
ta para desengancharla del bastidor
- levantar y luego girar el panel de mandos hacia uno mismo (fig. 7)
3/4"
M
- retirar la tapa de inspección de las partes eléctricas (fig. 8)
3/4"
M
La conexión a la red eléctrica debe realizarse a través de un disposi-
3/4"
M
tivo de separación, con apertura omnipolar de por lo menos 3,5 mm
1/2"
M
(EN 60335/1, categoría 3).
1/2"
M
El aparato funciona con corriente alterna a 230 Volt/50 Hz y respeta
la norma EN 60335-1.
La caldera puede funcionar con alimentación fase-neutro o fase-fase.
Para alimentaciones sin conexiones a tierra se debe utilizar un trans-
formador de aislamiento con secundario anclado a tierra.
Está prohibido el uso de tubos de gas y/o agua como puesta a tierra
de aparatos eléctricos.
Para realizar la conexión eléctrica se debe utilizar el cable de alimen-
tación suministrado.
En caso de sustitución del cable de alimentación, utilizar un cable de
tipo HAR H05V2V2- F, 3 x 0,75 mm², Ø máx. exterior de 7 mm (fig 9).
Recordar cerrar correctamente el anillo pasacable para evitar
que la humedad del aire entre a través de la abertura del mismo.
Recogida condensación
El colector debe conectarse con un tubo de goma (no suministra-
do) a un sistema adecuado de recogida y evacuación en la des-
carga de las aguas blancas, conforme a los requerimientos de las
normas vigentes. El diámetro exterior del colector es de 20 mm:
por lo tanto, se recomienda utilizar un tubo de goma de Ø 18-19
mm y cerrarlo con una abrazadera adecuada (no suministrada).
El fabricante no se hace responsable por eventuales daños o
derrames causados por la ausencia de un sistema de canali-
zación.
La línea de conexión de la descarga debe poseer estanquei-
dad garantizada.
Conexión eléctrica
Es obligatoria la conexión a una puesta a tierra segura, de
acuerdo con la normativa vigente.
Es responsabilidad del instalador asegurar una puesta a tierra
correcta del aparato; el fabricante no se hace responsable por
eventuales daños causados por una incorrecta realización de
la puesta a tierra o por ausencia de la misma
Se recomienda además respetar la conexión fase-neutro (L-N).
El conductor de tierra debe ser un par de centímetros más lar-
go que los otros.

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Mynute green e 30 c.s.i.