Download Print this page

Milwaukee WCE 65 Original Instructions Manual page 22

Hide thumbs Also See for WCE 65:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
minuto.
Por lo regular, aquellos útiles que estén dañados suelen
romperse al realizar esta comprobación.
j) Utilice un equipo de protección personal.
Dependiendo del trabajo a realizar use una careta, una
protección para los ojos, o unas gafas de protección. Si
procede, emplee una mascarilla antipolvo, protectores
auditivos, guantes de protección o un mandil especial
adecuado para protegerle de los pequeños fragmentos
que pudieran salir proyectados al desprenderse del útil
o pieza.
Las gafas de protección deberán ser indicadas para
protegerle de los fragmentos que pudieran salir despedidos
al trabajar. La mascarilla antipolvo o respiratoria deberá ser
apta para filtrar las partículas producidas al trabajar. La
exposición prolongada al ruido puede provocar sordera.
k) Cuide que las personas en las inmediaciones se
mantengan a suficiente distancia de la zona de trabajo.
Toda persona que acceda a la zona de trabajo deberá
utilizar un equipo de protección personal.
Podrían ser lesionadas, incluso fuera del área de trabajo
inmediato, al salir proyectados fragmentos de la pieza de
trabajo o del útil.
l) Sujete el aparato de las superficies aisladas de agarre
al efectuar trabajos en los cuales la perforadora de
percusión pueda entrar en contacto con conductores
de corriente ocultos o con el propio cable.
El contacto de la perforadora de percusión con un conducto
con energía aplicada también podrá poner bajo tensión
partes metálicas del aparato y causar un choque eléctrico.
m) Mantenga el cable de red alejado del útil en
funcionamiento. En caso de que Vd.
pierda el control sobre la herramienta eléctrica puede llegar
a cortarse o enredarse el cable de red con el útil y lesionarle
su mano o brazo.
n) Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que
el útil se haya detenido por completo.
El útil en funcionamiento puede llegar a tocar la base de
apoyo y hacerle perder el control sobre la herramienta
eléctrica.
o) No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la
transporta.
El útil en funcionamiento podría lesionarle al engancharse
accidentalmente con su vestimenta.
p) Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de
su herramienta eléctrica.
El ventilador del motor aspira polvo hacia el interior de la
carcasa, por lo que, en caso de una acumulación fuerte de
polvo metálico, ello puede provocarle una descarga
eléctrica.
q) No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
combustibles.
Las chispas producidas al trabajar pueden llegar a incendiar
estos materiales.
r) No emplee útiles que requieran ser refrigerados con
líquidos.
La aplicación de agua u otros refrigerantes líquidos puede
comportar una descarga eléctrica.
Causas del rechazo y advertencias al respecto
El rechazo es un reacción brusca que se produce al
atascarse o engancharse el útil, como un disco de amolar,
plato lijador, cepillo, etc. Al atascarse o engancharse el útil
en funcionamiento, éste es frenado bruscamente. Ello
puede hacerle perder el control sobre la herramienta
eléctrica y hacer que ésta salga impulsada en dirección
opuesta al sentido de giro que tenía el útil.
En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o
bloquee en la pieza de trabajo, puede suceder que el canto
del útil que penetra en el material se enganche, provocando
la rotura del útil o el rechazo del aparato. Según el sentido
de giro y la posición del útil en el momento de bloquearse
puede que éste resulte despedido hacia, o en sentido
42
ESPAÑOL
opuesto al usuario. En estos casos puede suceder que el
útil incluso llegue a romperse.
El rechazo es ocasionado por la aplicación o manejo
incorrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo
ateniéndose a las medidas preventivas que a continuación
se detallan.
a) Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y
mantenga su cuerpo y brazos en una posición propicia
para resistir las fuerzas de reacción. Si forma parte del
aparato, utilice siempre la empuñadura adicional para
poder soportar mejor las fuerzas del rechazo, además
de los pares de reacción que se presentan en la puesta
en marcha.
El usuario puede controlar las fuerzas del rechazo y de
reacción si toma unas medidas preventivas oportunas.
b) Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento.
En caso de un rechazo, el útil podría lesionarle la mano.
c) No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la
herramienta eléctrica al ser rechazada.
Al resultar rechazada, la herramienta eléctrica saldrá
despedida desde el punto de bloqueo en dirección opuesta
al sentido de giro del útil.
d) Trabaje con especial cuidado en el campo de las
esquinas, cantos filudos, etc. Impida que las
herramientas intercambiables reboten o se atasquen en
la pieza por trabajar.
La herramienta intercambiable que está girando tiende a
atascarse en las esquinas, en los cantos filudos o cuando
rebota. Esto genera una pérdida del control o un
contragolpe.
e) No utilice útiles dentados o para talla de madera, ni
tampoco discos diamantados segmentados si el ancho
de sus ranuras en la periferia es superior a 10 mm.
Estos útiles son propensos al retroceso y pueden hacerle
perder el control sobre la herramienta.
f) Evite que se bloquee el disco tronzador y una
presión de aplicación excesiva. No intente realizar
cortes demasiado profundos.
Al solictar en exceso el disco tronzador éste es más
propenso a ladearse, bloquearse, a ser rechazado, o a
romperse.
g) Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese que
interrumpir su trabajo, desconecte la herramienta
eléctrica y manténgala en esa posición, sin moverla,
hasta que el disco tronzador se haya detenido por
completo. Jamás intente sacar el disco tronzador en
marcha de la ranura de corte, ya que ello podría
provocar un rechazo.
Investigue y subsane la causa del bloqueo.
h) No intente proseguir el corte, estando insertado el
disco tronzador en la ranura de corte. Una vez fuera de
la ranura de corte, espere a que el disco tronzador haya
alcanzado las revoluciones máximas, y prosiga
entonces el corte con cautela.
En caso contrario el disco tronzador podría bloquearse,
salirse de la ranura de corte, o resultar rechazado.
i) Soporte las planchas u otras piezas de trabajo
grandes para reducir el riesgo de bloqueo o rechazo del
disco tronzador.
Las piezas de trabajo grandes tienden a curvarse por su
propio peso. La pieza de trabajo deberá apoyarse desde
abajo a ambos lados tanto cerca de la línea de corte como
en los bordes.
j) Proceda con especial cautela al realizar recortes
„por inmersión" en paredes existentes o en zonas de
reducida visibilidad.
El disco tronzador puede provocar un contragolpe al tocar
tuberías de gas o agua, conductores eléctricos u otros
objetos.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Conectar solamente a corriente AC monofásica y sólo al
voltaje indicado en la placa de características. También es
posible la conexión a enchufes sin toma a tierra, dado que
es conforme a la Clase de Seguridad II
Los picos de intensidad durante la conmutación causan un
descenso transitorio de la tensión. Si las condiciones en la
red fuesen desfavorables, ello puede llegar a afectar a otros
aparatos. Con impedancias de red inferiores a 0,2 ohmios
es muy improbable que se produzcan perturbaciones.
APLICACIÓN DE ACUERDO A LA FINALIDAD
La rozadora realiza rozas para colocar cables o tuberías
realiando cortes mediante dos discos de diamante paralelos
No utilice este producto para ninguna otra aplicación que no
sea su uso normal.
DECLARACION DE CONFORMIDAD CE
Declaramos bajo nuestra responsabilidad que el producto
descrito bajo "Datos técnicos" está en conformidad con
todas las normas relevantes de la directiva 2011/65/EU
(RoHs), 2006/42/CE, 2004/108/CE y con las siguientes
normas o documentos normalizados:
EN 60745
EN 55014-1:2006 + A 1:2009 + A2:2011
EN 55014-2:1997 + A1:2001 + A2:2008
EN 61000-3-2:2006 + A1:2009 + A2:2009
EN 61000-3-3:2008
Winnenden, 2013-01-28
Alexander Krug
Managing Director
Autorizado para la redacción de los documentos técnicos.
Techtronic Industries GmbH
Max-Eyth-Straße 10
71364 Winnenden
Germany
SUGERENCIAS DE TRABAJO
La herramienta se desconecta automáticamente en caso de
sobrecarga. Espere a que se enfríe la herramienta, apriete
el botón de sobrecarga y enciéndala de nuevo. Si se para
frecuentemente, reduzca la presión o la profundidad de
corte
La anchura de corte ajustable milimétricamente permite
alojar en la roza con tolta exactitud tubos, cables, etc, sin
necesidad de sujetarlos para que no se caigan
Afile los discos de corte (cuando se produzcan chispas al
cortar), realizando cortes en arenisca calcárea
Las muelas adiamantadas Milwaukee ofrecen una calidad
superior y proporcionan un rendimiento de corte elevado en
todas las clases de piedra y hormigón. Cuando se
desgasten le recomendamos que compre las muelas
adiamantadas incluidas en el catálogo de accesorios de
Milwaukee.
MANTENIMIENTO
Las ranuras de ventilación de la máquina deben estar
despejadas en todo momento.
Utilice solamente accesorios y repuestos Milwaukee. En
caso de necesitar reemplazar componentes no descritos,
contacte con cualquiera de nuestras estaciones de servicio
Milwaukee (consultar lista de servicio técnicos)
Puede solicitar, en caso necesario, una vista despiezada del
aparato bajo indicación del tipo de máquina y el número de
seis dígitos en la placa indicadora de potencia en su
Servicio de Postventa o directamente en Techtronic
Industries GmbH, Max-Eyth-Straße 10, 71364 Winnenden,
Germany.
SÍMBOLOS
Lea las instrucciones detenidamente antes
de conectar la herramienta
Para trabajar con la máquina, utilizar
siempre gafas de protección.
Usar protectores auditivos!
Como equipo respirador utilícese como
mínimo una semicareta filtradora de
partículas de la clase FFP2.
Usar guantes protectores
Desconecte siempre el enchufe antes de
llevar a cabo cualquier trabajo en la
máquina.
Accessorio - No incluido en el equipo
estándar, disponible en la gama de
accesorios.
¡No deseche los aparatos eléctricos junto
con los residuos domésticos! De
conformidad con la Directiva Europea
2002/96/CE sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos y su aplicación de
acuerdo con la legislación nacional, las
herramientas eléctricas cuya vida útil haya
llegado a su fin se deberán recoger por
separado y trasladar a una planta de
reciclaje que cumpla con las exigencias
ecológicas.
Clase de protección II, herramientas
eléctricas, en las cuales la protección
contra descargas eléctricas no sólo
depende del aislamiento básico, sino en las
cuales se adoptan medidas de protección
adicionales como un doble aislamiento o un
aislamiento reforzado.
ESPAÑOL
43

Hide quick links:

Advertisement

loading