Mantenimiento Generador; Soldadura Tig - Cebora TRI STAR MIG 1636/M Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Pulsar brevemente el pulsador V hasta que se encienda
el led C (espesor), girando la manecilla I se visualizará en
el display M el espesor del material que se está utilizan-
do. La máquina está lista para soldar.
7.2 SOLDADURA MIG SIN GAS
Las acciones para preparar la máquina a la soldadura son
las mismas descritas anteriormente, pero para este tipo
de soldadura actuar de la forma siguiente:
Montar una bobina de hilo animado para soldadura sin
gas.
Conectar el cable de potencia saliente de la antorcha al
polo negativo (toma G).
Conectar el cable de masa al polo positivo (toma H).
Seleccionar un programa idóneo para el hilo animado.
7.3 SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO.
Antes de soldar se aconseja quitar la antorcha MIG.
Con el pulsador V seleccionar el led D (PROG), girar la
manecilla I hasta que aparezca en el display M la sigla
MMA.
Pulsar brevemente el pulsador V hasta seleccionar el led
A ( Amperio), el display M visualiza la corriente progra-
mada mientras el display N visualiza la tensión en vacío.
Apagar la soldadora.
La pinza portaelectrodo normalmente debe estar conec-
tada a la toma H (polaridad positiva), y el cable de masa
a la polaridad negativa toma G.
IMPORTANTÍSIMO: Conectar el borne de masa a la
pieza por soldar asegurándose de que haga un buen
contacto para obtener un correcto funcionamiento del
aparato y para evitar caídas de tensión con la pieza por
soldar.
Encender la soldadora.
No tocar contemporáneamente la pinza portaelectro-
do y el borne de masa.
De cualquier manera respetar la polaridad prevista por el
constructor de los electrodos.
Terminada la soldadura apagar siempre el aparato y
quitar el electrodo de la pinza portaelectrodo.

7.4 SOLDADURA TIG

Apagar la soldadora, quitar la antorcha Mig y montar el
modelo de antorcha Tig elegido.
Conectar el conector del cable masa al polo positivo (+)
de la soldadora y el borne a la pieza en el punto más cer-
cano posible a la soldadura.
Encender la máquina con el interruptor U.
Con el pulsador V seleccionar el LED D ( PROG ), girar la
manecilla I hasta que aparezca en el display M la sigla
Tig. Elegir con la manecilla L el tipo de procedimiento Tig
que se utilizará, el display N visualizará 2t por el uso en 2
tiempos de la antorcha Art.1637 y 4t por el uso en 4 tiem-
pos de la antorcha Art.1637.
Conectar el tubo gas a la salida del reductor de presión
de una bombona de ARGON.
Pulsar el pulsador antorcha y regular la capacidad del
gas.
Utilizar un electrodo de tungsteno toriado 2% (banda
roja) F 1,6 ( 1/16" ).
Regular la corriente de soldadura con la manecilla I.
Cebar, por contacto, el arco eléctrico con un movimiento
decidido y rápido.
Acabada la soldadura acordarse de apagar la máquina y
cerrar la válvula de la bombona del gas.
8 MANTENIMIENTO
Cada intervención de mantenimiento debe ser efectua-
da por personal cualificado según la norma CEI 26-29
(IEC 60974-4).

8.1 MANTENIMIENTO GENERADOR

En caso de mantenimiento en el interior del aparato, asegu-
rarse de que el interruptor U esté en posición "O" y que el
cable de alimentación no esté conectado a la red.
Periódicamente, además, es necesario limpiar el interior del
aparato para eliminar el polvo metálico que se haya acumu-
lado, usando aire comprimido.
8.2 MEDIDAS
A
TOMAR
INTERVENCIÓN DE REPARACIÓN.
Después de haber realizado una reparación, hay que tener
cuidado de reordenar el cablaje de forma que exista un
aislamiento seguro entre el lado primario y el lado secunda-
rio de la máquina. Evitar que los hilos puedan entrar en con-
tacto con partes en movimiento o con partes que se reca-
lientan durante el funcionamiento. Volver a montar todas las
abrazaderas como estaban en el aparato original para evitar
que, si accidentalmente un conductor se rompe o se desco-
necta, se produzca una conexión entre el primario y el
secundario.
Volver además a montar los tornillos con las arandelas den-
telladas como en el aparato original.
DESPUÉS
DE
UNA
31

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents