Jøtul MF 3 Installation And Operating Istructions page 22

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
ESPAÑOL
4.3 Paredes
Distancia a paredes de material combustible
– vea la figura 1
Puede utilizar la estufa con un tubo de humos sin aislamiento
siempre que las distancias a pareces de material combustible
sean las que se muestran en la figura 1.
Distancia a paredes cubiertas por una chimenea
Póngase en contacto con el organismo local regulador de la
construcción para informarse sobre las restricciones y los requisitos
de la instalación.
Requisitos del muro cortafuegos
El muro cortafuegos debe tener un grosor mínimo de
100 mm y estar hecho de ladrillo, hormigón armado u hormigón
ligero. Pueden utilizarse otros materiales y estructuras que
cuenten con la documentación correcta.
Distancia a paredes incombustibles – vea la
figura 1
Por incombustible se entiende un muro que no sea de carga y
esté hecho de albañilería u hormigón continuo.
Póngase en contacto con el organismo local regulador de la
construcción para informarse sobre las restricciones y los requisitos
de la instalación.
4.4 Techo
Entre la estufa y el techo combustible debe mediar una distancia
mínima de 1200 mm.
4.5 Chimeneas y tubos de humos
La estufa se puede conectar a una chimenea y a un tubo de
humos aprobados para estufas de combustibles sólidos con
las temperaturas de los gases de combustión que se detallan
en la sección «2.0 Información técnica».
La sección transversal de la chimenea debe ser al menos
tan grande como la del tubo de humos. Para ver la sección
transversal adecuada de la chimenea, consulte la sección «2.0
Información técnica» .
La estufa debería ser el único aparato conectado a la chimenea.
Póngase en contacto con el organismo local regulador de la
construcción para informarse sobre las restricciones y los
requisitos de la instalación.
La conexión a la chimenea debe realizarse de acuerdo con las
instrucciones de instalación del proveedor de la chimenea.
Antes de hacer el orificio en la chimenea, se debe efectuar una
instalación de prueba de la estufa para marcar correctamente
la posición de ésta y del orificio. Para ver las dimensiones
mínimas, consulte la figura 1.
Compruebe que el tubo de humos alcanza la chimenea.
Utilice un codo de tubo de humos con una trampilla de
deshollinado que permita deshollinar el tubo.
Es particularmente importante que los empalmes tengan cierta
flexibilidad para evitar que la instalación se mueva y se produzcan
fisuras.
Nota: es muy importante que los empalmes estén correctamente
sellados para que el producto funcione correctamente.
El tiro de la chimenea nunca debe exceder los 2,5 H
cuando se está utilizando la estufa. Si el tiro es demasiado fuerte,
puede instalar un regulador de tiro para controlarlo.
22
En caso de que se produzca un incendio en
la chimenea:
Cierre todas las trampillas y los respiraderos
Cierre la puerta de la estufa
Compruebe si hay humo en el sótano y en la buhardilla
Llame a los bomberos
Cuando se ha producido un incendio, la estufa debe someterse
a la inspección de un técnico cualificado que garantice
su correcto estado de funcionamiento antes de volver a
utilizarse.
4.6 Control de los mandos (figura 2)
Tras instar el producto, compruebe siempre que los mandos de
control se mueven con facilidad y funcionan correctamente.
Jøtul MF 3 está equipada con los siguientes mandos:
Control de la ventilación de encendido
Control de la ventilación del aire
O (25 Pa)
2
(figura 2A)
(figura 2B)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents