Instrucciones Generales De Seguridad Para Herramientas Eléctricas - REMS Mini-Cobra S Instruction Manual

Electric drain cleaning machine
Hide thumbs Also See for Mini-Cobra S:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
spa
Traducción de las instrucciones de servicio originales
Fig. 1 – 2
1 Contrasoporte con control de avance
2 Mango del interruptor
3 Selector de la dirección de giro
4 Interruptor pulsador de seguridad
5 Mandril
6 Cabeza estándar
Instrucciones generales de seguridad para herramientas
eléctricas
ADVERTENCIA
Lea todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, textos de ilustraciones
y datos técnicos que se adjuntan con esta herramienta eléctrica. La ejecución
incorrecta u omisión de las siguientes indicaciones puede conllevar riesgo de
electrocución, incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad e instrucciones para futuras
consultas.
El término "herramienta eléctrica" utilizado en las indicaciones de seguridad hace
referencia a herramientas eléctricas operadas por red (con cable de alimentación).
1) Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga su puesto de trabajo limpio y bien iluminado. La falta de orden y
una zona de trabajo no iluminada pueden dar lugar a accidentes.
b) Trabaje con la herramienta eléctrica en entornos donde no exista riesgo
de explosión y sin presencia de líquidos inflamables, gases o polvo. Las
herramientas eléctricas producen chispas capaces de inflamar polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a niños y terceras personas cuando utilice la herramienta
eléctrica. Si se distrae puede llegar a perder el control del aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de conexión de la herramienta eléctrica debe ser compatible
con la toma eléctrica. No se debe modificar el enchufe bajo ninguna
circunstancia. No utilice adaptadores de enchufe en herramientas eléctricas
que dispongan de toma de tierra. Los enchufes no modificados y las tomas de
alimentación adecuadas disminuyen el riesgo de electrocución.
b) Evite que su cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra,
tales como tubos, calefacciones, cocinas y frigoríficos. Cuando su cuerpo
está conectado a tierra existe un elevado riesgo de descarga eléctrica.
c) Mantenga la herramienta eléctrica alejada de lluvia o humedad. El acceso
de agua al interior de la herramienta eléctrica incrementa el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica.
d) No utilice el cable de conexión para otros fines, como sujetar la herramienta
eléctrica, colgarla o tirar del enchufe de la toma de corriente. Mantenga el
cable de conexión alejado de fuentes de calor, aceite, bordes cortantes o
piezas de aparatos en movimiento. Un cable deteriorado o enredado incrementa
el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con una herramienta eléctrica en exteriores, utilice única-
mente alargadores de cable aptos para uso exterior. La utilización de alar­
gadores de cable especialmente indicados para usos exteriores reduce el riesgo
de sufrir descargas eléctricas.
f) Si resulta imprescindible trabajar con la herramienta eléctrica en un entorno
húmedo, utilice un interruptor de corriente de defecto. La utilización de un
interruptor de corriente de defecto reduce el riesgo de sufrir descargas eléctricas.
3) Seguridad de personas
a) Preste atención a los trabajos a realizar, utilizando la herramienta eléctrica
con sentido común. No utilice ninguna herramienta eléctrica si se siente
cansado o bajo los efectos de drogas, alcohol o medicamentos. Un instante
de distracción al utilizar la herramienta eléctrica puede provocar lesiones de
consideración.
b) Utilice un equipo de protección personal y lleve siempre gafas protectoras.
La utilización de un equipo de protección personal, con una mascarilla, guantes
de seguridad antideslizantes, casco o protecciones auditivas, según el tipo y
aplicación de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo de sufrir lesiones.
c) Evite la puesta en marcha involuntaria del aparato. Asegúrese de que la
herramienta eléctrica se encuentra desconectada antes de conectarla a la
red eléctrica, al sujetarla o transportarla. Transportar la herramienta eléctrica
con el dedo en el interruptor o conectar el aparato encendido a la red eléctrica
puede provocar accidentes.
d) Retire todas las herramientas de ajuste o llaves antes de conectar la herra-
mienta eléctrica. Una herramienta o llave colocada en una parte móvil del
aparato puede provocar lesiones.
e) Evite adoptar posturas forzadas. Adopte una postura estable y mantenga
el equilibrio en todo momento. De esta forma podrá controlar mejor la herra­
mienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice otro tipo de ropa o complementos. Mantenga
el pelo, la ropa y los guantes alejados de piezas en movimiento. La ropa
suelta, accesorios o pelo largo pueden quedar atrapados por piezas en movi­
miento.
g) No baje la guardia, ni ignore las normas de seguridad para herramientas
eléctricas, tampoco después de haberse familiarizado con la herramienta
eléctrica. Una actuación descuidada puede dar lugar a lesiones graves en
fracciones de segundo.
16
7 Empuñadura
8 Manivela
9 Dispositivo hexagonal de arrastre
10 Tambor de la espiral
11 rueda de ajuste
12 mecanismo de avance
4) Utilización de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para
el trabajo a realizar. La herramienta eléctrica adecuada le permitirá trabajar
mejor y de forma más segura.
b) No utilice ninguna herramienta eléctrica con un interruptor defectuoso.
Una herramienta eléctrica que no pueda ser conectada o desconectada resulta
peligrosa y debe ser reparada.
c) Retire el enchufe de la toma de corriente antes de realizar ajustes en el
aparato, cambiar accesorios o apartar el aparato. Esta medida evita que el
aparato se conecte accidentalmente.
d) Mantenga las herramientas eléctricas no utilizadas fuera del alcance de los
niños. No permita a personas no familiarizadas con el aparato o que no
hayan leído estas instrucciones trabajar con el mismo. Las herramientas
eléctricas son peligrosas si son utilizadas por personas inexpertas.
e) Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Compruebe que las diferentes
piezas móviles del aparato funcionen correctamente y no se atasquen, que
ninguna pieza se encuentre partida o deteriorada, pudiendo afectar al
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Antes de utilizar el aparato
envíe a reparar las piezas deterioradas a un técnico especialista o un
servicio técnico concertado autorizado por REMS. Muchos accidentes tienen
su origen en herramientas eléctricas con un mantenimiento insuficiente.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de
corte cuidadas y con contornos de corte afilados se atascan con menor frecuencia
y son más fáciles de guiar.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, herramientas intercambiables,
etc. conforme a lo indicado en estas instrucciones. Para ello, tenga en
cuenta las condiciones de trabajo, así como el trabajo a realizar. La utiliza­
ción de herramientas eléctricas para aplicaciones diferentes a las previstas puede
provocar situaciones peligrosas.
h) Mantenga las empuñaduras y las superficies de agarre secas, limpias y
libres de aceite y grasa. Las empuñaduras y superficies de agarre resbaladizas
no permiten un manejo y control seguro de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
5) Servicio
a) Las reparaciones de su herramienta eléctrica deben ser realizadas exclu-
sivamente por personal técnico cualificado, con piezas de repuesto origi-
nales. De esta forma, la seguridad del aparato queda garantizada.
Indicaciones de seguridad para desatascadores
eléctricos de tuberías
ADVERTENCIA
Lea todas las indicaciones de seguridad, instrucciones, textos de ilustraciones
y datos técnicos que se adjuntan con esta herramienta eléctrica. La ejecución
incorrecta u omisión de las siguientes indicaciones puede conllevar riesgo de
electrocución, incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad e instrucciones para futuras
consultas.
REMS Mini-Cobra S
● Tenga en cuenta el momento de reacción de la máquina accionadora en el
tambor de la espiral (10) y maneje el desatascador de tuberías eléctrico
exclusivamente con dos manos, sujetándolo por el contrasoporte con
control de avance (1) y el mango del interruptor (2). Existe riesgo de lesiones.
● Utilice el desatascador de tuberías eléctrico únicamente a través de un
dispositivo de protección de corriente de defecto de 30 mA (interruptor
diferencial) en la red eléctrica. Existe riesgo de descarga eléctrica.
● Compruebe periódicamente el estado del cable de alimentación del desa-
tascador de tuberías eléctrico y de los cables alargadores. En caso de
deterioro, solicite su sustitución a un técnico profesional cualificado o a un taller
REMS concertado.
● Al retroceder la espiral de limpieza en el tambor de la espiral (10), asegúrese
de que la máquina accionadora se encuentre desconectada o el sentido
de avance de la espiral de limpieza de tuberías sea invertido en el contra-
soporte con control de avance (1), antes de que el cabezal maciforme de
la espiral acceda hasta el mecanismo de avance (12). De lo contrario, el
cabezal maciforme (6) resultaría dañado e inservible.
● Tenga en cuenta la distancia del extremo del tubo con respecto al meca-
nismo de avance (12). Si la distancia es excesiva (> 200 mm), la espiral de
limpieza podría oscilar. ¡Existe riesgo de lesiones!
● Nunca deje que la espiral de limpieza salga del mecanismo de avance (12)
sin introducirla en una tubería a limpiar. La espiral de limpieza podría comenzar
a oscilar. Existe riesgo de lesiones.
● A la hora de trabajar con el desatascador de tuberías eléctrico sobre suelo
mojado, utilice un calzado con base de goma, p.ej botas de goma. Este tipo
de calzado posee un efecto aislante que le protegerá contra una eventual descarga
eléctrica.
● No utilice el desatascador de tuberías eléctrico si éste se encuentra dañado.
Existe riesgo de accidente.
● Evite que el agua entre en contacto con los componentes eléctricos del
desatascador de tuberías eléctrico y con personas en la zona de trabajo.
Existe riesgo de descarga eléctrica.
● Al limpiar tuberías podría entrar en contacto con líneas de corriente ocultas,
si p.ej. la tubería se encuentra dañada. Existe riesgo de descarga eléctrica.
● Los niños y personas que no sean capaces de manejar el desatascador de
spa

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Mini-cobra

Table of Contents