Transmisor Manual Ht 60; Cabeza De Micrófono; Transmisor De Bolsillo Pt; Receptor Sr 60 - AKG WMS 60 User Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 32
misor al mismo tiempo en el mismo lugar en una misma frecuen-
cia portadora. Por principios físicos, esto conduciría a fuertes rui-
dos perturbadores.

9.2 Transmisor manual HT 60

9.2.1 Cabeza de micrófono
Antes de empezar a utilizar el transmisor, atornille la cabeza de
micrófono en la rosca del transmisor manual en el sentido de las
agujas del reloj. Las conexiones eléctricas se configuran automáti-
camente.
9.2.2 Colocar las pilas, ensayarlas y retirarlas
1. Verifique de que la cinta sujetada en el extremo del compar-
timento de pilas (2f) sobresalga del mismo. Esta cinta sirve
para sacar las pilas.
2. Colocar las pilas en el compartimento de pilas (2f) y poner
atención a la polaridad correcta de las pilas.
Si se colocan mal las pilas, el transmisor no recibe corriente.
3. Encienda el transmisor, poniendo el selector PWR (2a) en "l".
El LED de control (2b) relampaguea brevemente. Si las pilas
están en buena condición, el LED de control sigue iluminado
débilmente.
Si el LED de control (2b) no se ilumina, las pilas están ago-
tadas y hay que reemplazarlas.
4. Atornillar nuevamente, en el sentido de las agujas del reloj,
la tapa de anillo ajustable (2j) y la cobertura del comparti-
mento de pilas en el transmisor. El anillo (2j) se puede girar
de tal forma (B-E) que quede accesible el elemento deseado,
pero que permanezcan tapados los demás, protegiéndolos
así contra una activación involuntaria.
Obs.: En los sistemas multicanales se puede colocar un anillo de
otro color del juego de código de colores para marcar los
canales. Estos anillos también son regulables.
Obs.: Para proteger todos los elementos de mando hay que vol-
ver a montar el anillo del código de colores (2d) después
del ajuste del sistema (Capítulo 9.5).
5. Sacar las pilas: tirar de la cinta hasta que las pilas se
sueltan y luego sacarlas.

9.3 Transmisor de bolsillo PT 60

1. Colocar las pilas en el compartimento de pilas (3h) contro-
lando la polaridad correcta de las pilas.
Si se colocan mal las pilas, el transmisor no recibe corriente.
2. Cerrar el compartimento de pilas. El selector GAIN (3j) es
accesible a través de la apertura en la tapa del comparti-
mento de pilas.
3. Conectar el micrófono o instrumento a través del cable de
guitarra MKG/L al borne de la entrada audio (3d).
4. Girar la cubierta de los selectores (3m) en el sentido de las
agujas del reloj.
5 . Encender el transmisor, colocando el selector POWER (3a) en "I".
El LED de control (3c) relampaguea brevemente. Si las pilas
están en buena condición el LED de control sigue iluminado
débilmente.
Si el LED de control (3c) se ilumina intensamente, las pilas
estarán agotadas en unos 90 minutos. Conviene cambiar las
pilas rápidamente.
Si el LED de control (3c) no se ilumina, las pilas están ago-
tadas y hay que reemplazarlas.
6. El transmisor se puede llevar en el bolsillo de la camisa o de
la chaqueta, en el cinturón, sujetado por la hebilla de cin-
turón (3g) o se puede adherir directamente al cuerpo con tela
adhesiva.
Importante: La antena (3i) debe pender libremente y no que-
dar cubierta por partes del cuerpo.
Obs.: En los sistemas multicanales las plaquitas de color (3e) se
pueden reemplazar por otras de otros colores para marcar
los correspondientes canales.

9.4 Receptor SR 60

9.4.1 Emplazamiento

Las reflexiones de la señal emisora en piezas metálicas, murallas,
techos, etc. o el eclipsado por cuerpos humanos pueden debilitar
o incluso apagar la señal emisora directa.
Por lo tanto, conviene emplazar el receptor como sigue:
1. Ubicar el receptor siempre cerca del campo de acción
(escenario), pero velando por una distancia mínima entre
transmisor y receptor de 3 m hasta la óptima de 5 m.
2. Un requisito para una recepción óptima es el contacto visual
entre el transmisor y el receptor.
3. Emplazar el receptor a una distancia de más de 1,5 m de
objetos metálicos grandes, murallas, tinglados, techos, etc.
El receptor se puede emplazar solo o se puede montar en un
bastidor de 19" con el juego de montaje RMU 60.

9.4.2 Montaje en un bastidor de 19"

1. Colocar en los carriles de sujeción de la parte posterior del
receptor en un lado un ángulo de montaje y en el otro, la
cubierta ciega BP 60.
2. Si en un bastidor se quieren montar dos receptores, reem-
plazar la cubierta ciega por la pieza intermedia y el segun-
do receptor.
3. Sujetar los ángulos de montaje en el bastidor con los tornillos
suministrados. Para obtener la mejor recepción posible, mon-
tar el (los) receptor(es) en el nivel más alto del bastidor.
9.4.3 Conexión audio
Conectar la salida audio (AUDIO OUT) con la entrada deseada:
-
Tomada BALANCED (1o) - cable XLR - entrada del micrófono:
selector BALANCED LINE/MIC (1p) en posición MIC
-
Tomada BALANCED (1o) - cable XLR - entrada de línea: sel-
ector BALANCED LINE/MIC (1p) en posición LINE
-
Tomada UNBALANCED (1n) - cable jack - entrada no-balan-
ceada de micrófono o de línea tipo jack hembra. (Posición
del selector BALANCED LINE/MIC (1p) indiferente)
Importante: No deben utilizarse nunca al mismo tiempo las
dos tomadas AUDIO OUT. Esto puede provocar pérdida de
nivel y ruido más intenso.
9.4.4 Conexión a la red
1. Rebatir las dos antenas (1e) y alargarlas completamente: sólo
así se obtiene la mejor recepción.
2. Colocar el selector SQUELCH (1c) en MINIMUM.
3. Verificar que la tensión de red indicada en el ali-
mentador de red suministrado concuerde con la
tensión en el lugar de utilización. La utilización del
alimentador con una tensión diferente puede producir daños
irreparables en el aparato.
4. Enchufar el cable de alimentación del alimentador de red
suministrado en la hembrilla POWER (1m) del receptor.
5. Hacer un lazo con el cable del alimentador, pasarlo por el
agujero debajo de la sujeción del desatornillador y enrollar-
lo en el gancho de la contratracción encima de la hembrilla
POWER (1m).
6. Enchufar el cable del alimentador suministrado en un enchufe
de red.
7. Encender el receptor con el selector POWER (1a)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents