Download Print this page

Ariens 991800-ProZoom 2352S Owner's/Operator's Manual page 60

Advertisement

Available languages

Available languages

1. Estacione la m_quina sobre una superficie nivelada, pare
el motor, ponga las palancas de control de la direcci6n
en posici6n de estacionamiento
y quite la Ilave.
2. Limpie la zona alrededor del tap6n de Ilenado
del dep6sito y quite el tap6n.
3. Para drenar el liquido hidr_ulico, coloque un recipiente
adecuado bajo el filtro hidrSulico y sSquelo.
4. Aplique una capa fina de aceite hidrSulico en la arandela
del filtro de aceite. Antes de volver a montar, verifique
que la zona de montaje est6 limpia.
5. Monte el filtro de aceite hidrSulico en el adaptador
del filtro.
6. Vuelva a Ilenar el dep6sito del liquido hidr_ulico hasta
el nivel recomendado.
Coloque de nuevo el tap6n de
Ilenado del aceite.
7. Limpie cualquier liquido que se haya derramado.
Sangrado/purga
del sistema
hidr&ulico
IMPORTANTE: La entrada de aire en el sistema hidr_ulico
es la causa principal del fallo de las bombas hidrSulicas.
Despu6s de una operaci6n de servicio o una reparaci6n del
sistema hidrSulico se DEBE purgar adecuadamente
el aire
atrapado antes de volver a trabajar con el cortac6sped.
1. Para purgar el sistema, el dep6sito de aceite deber8
estar Ileno, el aceite debe cubrir apenas la placa
deflectora del interior del dep6sito.
2. Levante del suelo las ruedas traseras y coloque un
soporte adecuado.
3. Abra las dos v_lvulas de desviaci6n de la bomba, una
en cada bomba, un m_ximo de dos giros completos.
4. Sentado en el asiento, arranque el motor y d6jelo
funcionando en ralenti.
5. Realice un giro lento de las palancas de la direcci6n
hacia delante y hacia atrSs durante 10 segundos en
cada direcci6n, 5 6 6 veces.
NOTA" Las ruedas traseras deben girar, pero no deben
estar bajo carga.
6. Apague el motor, compruebe el aceite hidrSulico
y afiada si fuera necesario.
7. Cierre las v_lvulas de desviaci6n de ambas bombas.
No las apriete en exceso.
8. Sentado en el asiento, arranque el motor y d6jelo
funcionando en ralenti.
9. Realice un giro lento de las palancas de control de la
direcci6n hacia delante y hacia atrSs, 5 6 6 veces.
NOTA" Puede que sea necesario repetir las operaciones
de purga hasta eliminar todo el aire atrapado en el sistema
hidrSulico. Cuando la bomba se mueve hacia delante y
hacia atrSs a velocidad normal y el aceite del dep6sito
permanece a un nivel constante, la operaci6n de purga
ha terminado.
IMPORTANTE: Las ruedas traseras giran ahora bajo
potencia. No las toque ni haga contacto con elias. Si no giran
despu6s de 2-3 ciclos, pare inmediatamente.
Puede que
haya aQn aire en el sistema. Deje que se enfrien e intente
purgar de nuevo desde el Punto 1.
10. Apague el motor, baje la unidad hasta el suelo
y compruebe el aceite hidrSulico y afiada segQn
necesidades.
Comprobacibn
de las mangueras
hidr&ulicas
Revise las mangueras hidr_ulicas cada 250 horas para
garantizar que est6n en buen estado.
Revise ambas mangueras y sus bridas para ver si est_n
desgastadas o dafiadas. Si alguna est_ desgastada
o dafiada, repSrela o c_mbiela inmediatamente.
MANTENIMIENTO
DE LA BATERJA
Bateria
_b,
iADVERTENCIA!
EVITE LAS LESIONES.
Antes de proceder, lea y comprenda toda
la secci6n de Seguridad.
iADVERTENCIA!
Los bornes de la bateria,
terminales y accesorios relacionados contienen
plomo y compuestos de plomo, sustancias que
en el estado de California se sabe que causan
c_ncer y dafios al sistema reproductor. L_vese
las manos despu6s de manejarlos.
La unidad viene equipada de fSbrica con una bateria que no
requiere mantenimiento, excepto la limpieza de los bornes.
Extracci6n
de la bateria
iADVERTENCIA!
Los terminales de la bateria o
las herramientas metSlicas pueden provocar un
cortocircuito con los componentes metSlicos del
cortac6sped, provocando una chispa que podria
incendiar los gases explosivos de la bateria.
Cuando se desmonte la bateria del cortac6sped,
evite que los terminales toquen alguna parte de
la m_quina. Evite que las herramientas met_licas
toquen las piezas met_licas de la m_quina
mientras est6n en contacto con los terminales de
la bated&
Si se guian incorrectamente los cables de
la bated& el cortac6sped puede dafiarse
y provocar una chispa que puede incendiar
los gases explosivos de la bated&
Desconecte siempre el cable negro (negativo) de
la bateria antes de desconectar el rojo (positivo).
Conecte de nuevo el cable rojo (positivo) antes
de volver a conectar el cable negro (negativo) de
la bated&
E - 23

Advertisement

loading