Download Print this page

Ariens 991800-ProZoom 2352S Owner's/Operator's Manual page 59

Advertisement

Available languages

Available languages

Cambio
de aceite del motor
MANTENIMIENTO
DEL SISTEMA
HIDRAULICO
iADVERTENCIA!
El aceite de motor es
una sustancia t6xica que debe eliminarse
correctamente.
P6ngase en contacto con las
autoridades locales para informaci6n sobre
m6todos de eliminaci6n aprobados o su posible
reciclado.
Cambie el aceite y el filtro del motor despu6s de las
primeras 8 horas de funcionamiento.
Cambie el aceite cada
100 horas de funcionamiento
despu6s del cambio inicial.
1. Ponga en marcha el motor para calentar el aceite.
2. Estacione el cortac6sped en un terreno nivelado.
3. Pare el motor, ponga las palancas de control de la
direcci6n en posici6n de estacionamiento y quite la Ilave.
4. Retire el tornillo de drenaje del aceite, consulte figura 14,
y drene el aceite en un recipiente adecuado con el motor
aOn templado.
iADVERTENCIA!
El aceite de motor caliente
puede provocar graves quemaduras. Deje que
se enfrie un poco antes de drenar y manipular
el aceite.
5. Monte el tornillo de drenaje del aceite.
6. Saque la varilla medidora y rellene con aceite nuevo.
7. Compruebe el nivel de aceite.
Filtro de aceite
del motor
drenado de a"oeite
Figura 14
OE3290
iADVERTENCIA!
El LJQUIDO HIDR/kULICO
puede provocar quemaduras graves. El liquido
del sistema hidrSulico puede penetrar en la
piel y ocasionar lesiones graves o la muerte.
AsegOrese de apagar el motor antes de realizar
ningQn tipo de trabajo en las piezas hidrSulicas.
Mantenga el cuerpo y las manos alejadas de
los peque_os orificios o boquillas que arrojan
liquido hidr_ulico cuando est_n bajo presi6n.
Utilice papel o cart6n y no las manos para
buscar fugas.
AsegQrese de que todas las conexiones de
liquido hidrSulico est6n apretadas y en buen
estado antes de aplicar presi6n al sistema.
UN LJQUIDO EXTRANO INYECTADO EN
EL CUERPO puede producir gangrena.
Debe ser extraido quirQrgicamente en un
periodo de pocas horas por un m6dico que
est6 familiarizado con tipo de lesi6n.
PRECAUCION:
El motor debe estar parado,
las palancas de control de la direcci6n en
posici6n de estacionamiento
y la Ilave de
contacto retirada antes de cambiar o
comprobar el aceite hidrSulico en el
cortac6sped.
Deje que se enfrie el liquido hidrSulico.
El aceite puede estar caliente y provocar
graves quemaduras.
IMPORTANTE: La contaminaci6n puede da_ar los
componentes del sistema hidrSulico. Limpie a rondo alrededor
del cuello de Ilenado y del tap6n antes de quitar el tap6n del
dep6sito de aceite hidrSulico. No quite el tap6n cuando est_
caliente a menos que sea absolutamente necesario.
Revise diariamente el dep6sito para comprobar el nivel.
Las unidades de la bombay del motor requieren que se
cambie el fluido cada a_o o cada 250 horas, Io que quiera que
ocurra antes. Se debe cambiar el filtro del sistema inicialmente
despu6s de las primeras 50 horas de funcionamiento.
Se deben cambiar el liquido y el filtro y limpiar el sistema
si el liquido se contamina con residuos, agua, etc.
NOTA: Las unidades integradas de bomba/motor est_n
equipadas con vSIvulas de desviaci6n. Consulte Traslado de
la unidad con el motor apagado en la pSgina 18.
Cambio
del liquido
hidr&ulico
PRECAUCION:
El motor debe estar parado, las
palancas de control de la direcci6n en posici6n
de estacionamiento y la Ilave de contacto
retirada antes de cambiar o comprobar el aceite
hidrSulico en el cortac6sped.
Deje que se enfrie el liquido hidrSulico. El aceite
puede estar caliente y provocar graves
quemaduras.
E - 22

Advertisement

loading